21.12.15

(117) Inconveniencias Eclesiales I: la Ecoproyección sobre el Vaticano

En este post quisiera reflexionar sobre la inconveniencia de “Fiat lux: Iluminar nuestra casa común”, la proyección de imágenes y sonidos realizada en la noche del martes 8 de diciembre en el Vaticano, sobre la fachada y la cúpula de la Basílica de San Pedro, con motivo de la inauguración del Jubileo de la Misericordia.

Voy a ceñirme a las imágenes, y omito comentar los autores y promotores de este evento.

 

I.- LA PROYECCIÓN COMO EVENTO ECLESIAL

La proyección ha sido presentada como evento eclesial. Por lo tanto, de alguna manera, la Iglesia ha asumido como propio el contenido y la perspectiva de la misma. Lo cual, en nuestra opinión, es una inconveniencia. Porque esta presentación de imágenes no fomenta una espiritualidad creacional, propia del cristianismo. Lo veremos más adelante. Por lo pronto, hacemos notar lo inoportuno de asumir eclesialmente un documento visual y sonoro no específicamente cristiano.

Leer más... »

9.12.15

(116) Las Malas Filosofías del Sínodo II: la fe bajo mínimos, sofística y retorsión

La mente cristiana ha de mirar con lupa toda expresión que huela a irracionalidad.

Como sagaz detective, el buen pensador de Cristo persigue, tras el fondo y forma de los argumentos, las pistas de malas filosofías.

Cual Padre Brown desenmascarando malas teologías tras las máscaras de la sinrazón, intuye, antes incluso de empezar a deducir los hechos, qué mecanismos ocultos se esconden tras las pistas-pensaciones de la Posmodernidad.

-Es lo que hemos de hacer para comprender la niebla mental en que se ha movido el pensamiento deconstructivo latente en el Sínodo y sus aledaños mediáticos.

Leer más... »

23.11.15

(115) Las Malas Filosofías del Sínodo

El filósofo tomista, como detective de la razón, rastrea los argumentos en busca de los delitos de la sinrazón, la gran culpable de la Decadencia de Occidente.

Y es que la mente posmoderna redunda en detalles de irracionalidad. Cuando esta mentalidad confusa es responsable de participar en un Sínodo y reflexionar acerca de un tema tan importante como la familia, la cosa se pone fea, y podemos echarnos a temblar.

Es preciso hacer de Sherlock Holmes y buscar la mala filosofía culpable de los argumentos, premisas, prejuicios y, en definitiva, pensaciones —como diría D. José María Iraburu— tan perjudiciales para la Iglesia de Cristo y, en definitiva, para la recta razón.

Leer más... »

16.11.15

(114) Que tu oficio, cristiano, es ser santo, y volar hacia lo alto

Si no iluminamos la oscuridad con la luz que se nos ha dado, ¿qué será del mundo?

Sucumbirá en su inquietud, en su movimiento sin reposo, en su sombra de muerte y su duda sin fin.

¡Hay que iluminar la oscuridad!

Por eso, cristiano, tu oficio es ser santo. Para que el Verbo ilumine a través de ti. Y orar por ello. Orar constantemente, sin detener tu vuelo hacia lo alto. No le des más vueltas. Todo lo demás te sobra.

Leer más... »

9.11.15

(113) La Gran Reducción II: Reforma Protestante y Catolicismo Reducido

La actual crisis del catolicismo occidental no nos pilla por sorpresa.

Constatamos que la heteropraxis y heterodoxia de los últimos tiempos vienen de muy lejos —concretamente, de la decadencia de la Sagrada Escolástica, al fin de la Edad Media, con Occam,

—a partir de la cual se produjo la emergencia de un nuevo modelo de catolicismo cultural, que suplanta al biblicotradicional en la mente europea a través de su reducción naturalista y sincrética, que perdura hasta hoy bajo diversas formas y mutaciones,

en oposición al Magisterio de la Iglesia, al que resiste en virtud del principio de subjetividad.

 

Y produjo tanto la Reforma como el Catolicismo Reducido renacentista y barroco, en un proceso que llegó a su climax con la Ilustración. En ese momomento se alcanza el punto cero y comienza el Nihilismo europeo, del que Feuerbach, Nietzsche y Marx son algunas de sus principales mentes pensantes.

Leer más... »