InfoCatólica / Mater et Magistra / Categoría: Teología espiritual

26.10.22

17.03.22

No todo va a salir bien

Todo va a salir bien”, es un eslógan que circuló con profusión desde los primeros meses de la terrible pandemia del COVID-19, comenzada hace ya dos largos años. Se veía, y aún se puede ver, en todo tipo de locales e instituciones públicas, pero sobre todo en hospitales y centros sanitarios. Pergeñada sin duda por un equipo de psicólogos que empleaban la técnica del pensamiento positivo para tratar de ayudar a los enfermos, a sus allegados y, en general, a la sociedad toda, del miedo y la angustia ante un padecimiento y muerte por una infección que parecían inevitables e imparables en esos momentos. Un auténtico golpe emocional para una sociedad que había asumido, de forma errónea, que la medicina podía curar, o al menos controlar, cualquier enfermedad imprevista.

Leer más... »

11.01.22

Carta del portador de la luz a los hombres

En el principio era Él. Vuestras tradiciones han conservado fielmente lo que aconteció. Antes sólo Él existía y de lo que aconteció nadie lo sabe, salvo Él. Sólo la oscuridad estaba con Él. Entonces nos creó a nosotros. Unos nos llaman eones, otros ángeles, otros príncipes, otros enviados, es lo mismo. Éramos parte de Él, minúsculas partes de Su Espíritu, pero partícipes de su naturaleza. Fuimos los primeros en ser creados. Creados para alabarle, para adorarle, para estar en Su presencia, para ejecutar Sus designios. Éramos felices de postrarnos en Su presencia por toda la eternidad y gozar de Su poder y perfección por siempre. Podíamos adoptar cualquier forma, aparecer al instante donde Él nos ordenara, nuestra lengua era de fuego y nuestra mirada podía matar.

Leer más... »

19.07.21

Misa sacrificial

Hace muchos años, un buen amigo, inteligente y devoto católico, interesado en la liturgia, me invitó a acudir con él a misa en latín. Se celebraba todos los sábados por la mañana en la hermosa iglesia del Real Colegio seminario del Corpus Christi, en el centro de Valencia. Es el único templo importante de la ciudad que se conserva íntegro desde su construcción a finales del siglo XVI, en el calor de la llamada Contrarreforma. En 1936, el rector de la Universidad de Valencia (cuya puerta está frente por frente del Colegio), José Puche, republicano y agnóstico pero sensato y honrado, intervino junto a varios colaboradores para impedir el paso de los milicianos marxistas que iban a quemarla. Su gran prestigió salvo para todos esta hermosa obra de arte sacro (ni siquiera la catedral o la Basílica de la venerada Virgen de los Desamparados se libraron del furor destructivo sacrílego de las hordas rojas), Dios se lo haya tenido en cuenta. Por cierto que vale la pena conocer y visitar el Colegio y el museo, son auténticas joyas.

Leer más... »

22.09.20