InfoCatólica / Mater et Magistra / Categoría: Iglesias orientales

13.10.25

La Iglesia copta (IV)

_

La liturgia alejandrina

La Iglesia en Egipto desarrolló desde sus albores su propia versión de la única liturgia cristiana, particularmente en la referida a la misa. El llamado rito alejandrino es uno de los cuatro grandes ritos de la Iglesia, junto al antioqueno, el romano, y el bizantino o griego, que es el más reciente.

Según san Juan Crisóstomo, era tradición que san Marcos, en cuya casa de Jerusalén (el Cenáculo) había tenido lugar la Última Cena, y donde se reunía la primera comunidad (se le llamaba entre los Padres “la primera iglesia del mundo”), había sido el pionero en registrar por escrito en griego la liturgia de la eucaristía como un servicio regular. Así, Egipto se convertiría en la sede de la liturgia reglamentada más antigua de la Cristiandad, traída por su primer obispo. Más aún, otro de los pocos textos litúrgicos de la Iglesia primitiva que se conserva, corresponde al obispo egipcio Serapión de Thmuis (mediados del siglo IV), en su Eucologio.

Leer más... »

23.06.25

La Iglesia copta (III)

_

La segunda edad de oro del monaquismo egipcio

Las primeras generaciones de Santos padres del Desierto, tanto en Nitria como en Tebaida (sin olvidar otros lugares del país) tuvieron muy valiosos y dignos sucesores en las últimas décadas del siglo IV y primeras del V, consolidando el movimiento monástico egipcio como referencia en toda la Cristiandad, y sobre todo en el Valle del Nilo, donde las gentes seguían apegadas a sus costumbres y lengua, y alejados del helenismo de Alejandría y el Delta. Veremos que esa “alma monástica egipcia” va a tener muchísima influencia en la fe y la política de este país.

Leer más... »

27.03.25

La Iglesia copta (II)

_

El Concilio de Nicea

Se puede decir que este primer concilio ecuménico, trascendental en la historia de la Iglesia, fue un concilio “egipcio”, pese a celebrarse en la ciudad bitinia. Egipcio era el acusador, el papa Alejandro de Alejandría; libio y predicador en Alejandría el acusado, Arrio, y egipcia era plenamente la controversia sobre la naturaleza de Cristo.

Leer más... »

31.01.25

La Iglesia copta (I)

_

Introducción

La palabra Copto viene del árabe Qubt, término que proviene del egipcio “kuptios”, que a su vez no es más que la versión local de la palabra griega “aigyptios”. Es decir, que cuando hablamos de coptos estamos diciendo egipcios, y la Iglesia copta no significa otra cosa que “Iglesia de (en) Egipto”. La Iglesia copta es actualmente la más numerosa de Próximo Oriente y de cualquier país de cultura árabe, reuniendo aproximadamente entre 9 y 20 millones de practicantes, incluyendo los nativos y la diáspora.

Leer más... »

28.03.24

La Iglesia armenia (y VIII)

_

El hundimiento del Irán safávida. Predominio ruso y otomano en el Cáucaso.

En 1694 ascendió al trono de Isfahán Sultán Husayn, descendiente directo de Abbas I el Grande. Fue un monarca débil, que dejó el gobierno en manos de diversos favoritos, y durante cuyo reinado se produjo la decadencia del Irán safávida, acosado por la ineficacia burocrática, las querellas con la aristocracia Quizilbash, las amenazas exteriores y las rebeliones internas.

Leer más... »