14.05.09

¿Tiene bula el padre Ángel para despotricar contra la doctrina de la Iglesia?

El padre Ángel, cuya obsesión enfermiza por ser niño en el bautizo, novio en la boda y muerto en el entierro es bien conocida, no pierde ocasión alguna de manifestarse contra la doctrina de la Iglesia. Parece ser que su condición de Premio Príncipe de Asturias y fundador de la Cruz de los Ángeles, Mensajeros de la Paz y Edad Dorada, le concede bula para hacer declaraciones sin ton ni son. Las de esta semana son para enmarcar y, sobre todo, para que algún obispo, por ejemplo el suyo, le ponga de una vez en su sitio.

Este insigne y famoso sacerdote ha tenido la desvergüenza de decir que no está a favor del aborto pero que tampoco se puede estar a favor de los niños que no se desea que nazcan. Se habrá quedado a gusto después de decir esa barbaridad. ¿Nos puede explicar en qué parte del evangelio Jesús aprueba que no se esté a favor de los niños cuyo nacimiento no es deseado? ¿tendrá el padre Ángel el valor de afirmar tal cosa delante de aquellos matrimonios que no pueden tener hijos y anhelan la adopción?

Y claro, ¿qué es lo que propone este -para vergüenza de la Iglesia lo digo- SACERDOTE CATÓLICO para evitar tal contingencia?: “Hay que prever los embarazos no deseados con todos los métodos posibles, sea la fidelidad, el absentismo o el preservativo“. Pero lo más gracioso es que justo tras pasarse por el forro la doctrina católica sobre estas cuestiones, el hombre va y añade que “por encima de ser católico, uno es ciudadano del mundo y tiene que ser tolerante“. Y no contento con ello, tiene el cuajo de decir: “sigo el voto de disciplina de la Iglesia Católica y creo lo que predica, pero también hay que ser tolerante“.

Leer más... »

13.05.09

Barrajón, un tipo estupendo

No le conozco personalmente pero estoy seguro de que el actual secretario de la Conferencia Española de Religiosos (Confer), el mercedario Alejandro Fernández Barrajón, es un tipo estupendo. Vamos, de esos con los que puedes jugar unas partidas de mus mientras te tomas unos botellines y un kilo de pipas bien tostadas. Es posible incluso que sea del Atlético de Madrid, aunque yo le perdonaría en caso de que fuera merengón o culé. Ahora bien, si entramos en el terreno religioso, la cosa cambia. No debería de ser así pero es. Sin duda ES.

Según se puede leer en esa fuente inagotable (aunque a veces confusa) de sabiduría popular que es la wikipedia “los mercedarios pronunciaban cuatro votos: pobreza, castidad, obediencia, y cuarto: `estar dispuestos a entregarse como rehenes y dar la vida, si fuese necesario, por el cautivo en peligro de perder su fe´". Los votos de pobreza y castidad se los supongo al padre Alejandro. Sobre el cuarto voto, espero que no tenga nunca que verse en la tesitura de tener que seguirlo. Pero respecto al de obediencia, sobre todo si es en relación a la jerarquía de la Iglesia, permítaseme que manifieste alguna duda razonable. Se me recordará y dirá que los religiosos no están obligados a obedecer a los obispos, sino a sus superiores y en todo caso al Papa. Pero cuando la totalidad de los obispos se han manifestado contra la ingeniería social del zapaterismo, es alucinante que el portavoz de todos los religiosos españoles responda a una pregunta sobre la EpC y la píldora postcoital diciendo que “el gobierno tiene la obligación de legislar y trata de hacerlo para todos, estén de acuerdo o no". Vamos, que da la impresión de que le parece de fábula que el gobierno legisle para que haya más aborto, más adoctrinamiento de niños, más de lo que se tercie. Este fraile ni se molesta en decir algo así como “no estoy de acuerdo con esas leyes, pero no nos queda más remedio que aceptar las reglas del juego democrático". No, eso es demasiado carca, demasiado pre-tridentino. Lo chachi, lo que mola, lo guay es no decir una sola palabra que pueda salirse del discurso de lo políticamente correcto.

Leer más... »

12.05.09

Cope, fin de un ciclo

Por fin se hizo público ayer lo que, salvo para personajes que escriben sin saber, era evidente que iba a ocurrir. Federico Jiménez Losantos y César Vidal Manzanares abandonarán la cadena Cope al finalizar sus actuales contratos. Han rechazado aquella oferta que se les hizo para que dijeran no. Coronel de Palma se ha salido con la suya, a pesar de que en la última semana se produjeron algunos intentos “desesperados” por parte de quienes no tienen el control de la cadena pero aspiran a suceder a la actual dirección. No es lo mismo “heredar” una Cope con una audiencia millonaria que tener que ponerse al frente de una posible catástrofe.

Aunque todavía es pronto para evaluar las consecuencias de una Cope sin Losantos y Vidal, no hay que ser profeta para pronosticar que en septiembre empezará una etapa ciertamente complicada para la “cadena de los obispos". Sobre todo si los dos comunicadores que salen de la misma logran mudarse a un nuevo proyecto, sea ya existente o sea por crear. Cuando Antena 3 Radio pasó a mejor vida, sus oyentes se pasaron en masa a Cope. Habrá quien piense que quizás ahora no ocurra lo mismo. Ciertamente hay diferencias. Antena 3 fue comprada por Polanco para hundirla. Cope, en principio, va a seguir adelante, aunque si se despeña en audiencia, habrá que venderla a mal precio. Así que más le vale a Coronel tener un plan alternativo que garantice que la sustitución de sus dos pilares fundamentales de programación en los últimos años, no implique que la Cope se convierta en un “Ya” bis. Supongo que a nadie se le habrá pasado por la cabeza que la Iglesia tenga que dedicar uno solo de sus euros a mantener un grupo Cope deficitario. Si la jugada sale bien, o no demasiado mal, pues perfecto. Si no, que cada palo aguante su vela. Ojalá la cadena pueda sobrevivir.

Leer más... »

11.05.09

Lumen Dei, o cómo lo que pudo ser para bien puede acabar muy mal

Cuando el padre Rodrigo Molina, SJ, fundó la Unión Lumen Dei (LD), poco debía de imaginarse lo que acabaría aconteciendo después de su tránsito hacia las moradas eternas que Cristo ha preparado para sus fieles. Al dotar a LD de un profundo espíritu ignaciano, se supone que quedaría garantizado el sometimiento de la Unión a las directrices de la Iglesia. No en vano, al leer las Reglas de San Ignacio para sentir con la Iglesia vemos que:

1-º regla. La primera: depuesto todo juicio, debemos tener ánimo aparejado y pronto para obedecer en todo a la verdadera esposa de Cristo nuestro Señor, que es la nuestra santa madre Iglesia jerárquica».

13-º regla. Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina, creyendo que entre Cristo nuestro Señor, esposo, y la Iglesia su esposa, es el mismo espíritu que nos gobierna y rige».

En el caso presente, los miembros de LD, comenzando por sus superiores depuestos, tienen que obedecer al obispo de Cuenca, al Comisario Pontificio, a la Congregación de Institutos de Vida Consagrada, a la Signatura Apostólica, a la Secretaría de Estado y al Santo Padre, cuando habla a través de ella. A todos han desobedecido sistemáticamente desde hace ya un año. La Iglesia jerárquica lleva un año diciéndole blanco a LD, pero como LD lo ve negro, acaba decidiendo que es negro. Puro ignacianismo, pero pervertido, invertido, al revés.

Leer más... »

10.05.09

El caso del padre Cutié y el amor como excusa para pecar

Desde que ha saltado a la luz el “escándalo” del padre Alberto Cutié en Miami, los acontecimientos no hacen sino darnos la razón a los que hemos pensado que todo esto formaba parte de un plan pre-establecido por ese sacerdote, que acabará con el mismo no sólo fuera del sacerdocio sino de la Iglesia Católica. Que un sacerdote peque contra el sexto no es algo que deba sorprender a nadie. Ha ocurrido y seguirá ocurriendo. Para eso está el sacramento de la confesión o, llegado el caso, la secularización. Pero que un sacerdote se vaya a la playa de la ciudad donde vive a cometer dicho pecado a los ojos de todo el mundo ya no es normal. Es señal de que quiere que se conozca su pecado. Es señal de que quiere que se monte un escándalo. Y si encima el sacerdote dirige una cadena de radio católica, aparece por televisión cada dos por tres y es conocido por la práctica totalidad de los hispanos de EE.UU y buena parte de los católicos del resto de América, el escándalo alcanza dimensiones descomunales.

Cualquier duda sobre lo que buscaba Alberto Cutié al refocilarse con una mujer, masajista de profesión, en la playa de Miami se ha despejado tras leer sus declaraciones posteriores al evento. Vestido con su sotana negra y mostrándose feliz mientras habla de su novia, el famoso sacerdote católico dijo el viernes en una entrevista a Univisión que está “enamorado” de la mujer con la que fue descubierto besándose en la playa de Miami Beach. Afirmó que no se arrepiente de haber roto por amor a una mujer la regla del celibato que “impone” la Iglesia a los curas. “Nunca voy a pedir perdón por amar a una mujer”, concluyó.

Leer más... »