¿Acaso vamos a ocultar la verdad a los estudiantes de un colegio católico?
Puede que al ver el titular de este post, alguien piense que me voy a centrar en la polémica que ha tenido lugar esta semana por la manipulación periodística de un charla que Mons. Jesús Catalá dio a los jóvenes del colegio malagueño de San Estanislao de Kostka. El obispado de Málaga publicó un comunicado aclaratorio un tanto peculiar, del que más adelante diré algo.
Pero lo que motiva este post es lo ocurrido en Estados Unidos con el P. Francis Hoffman, sacerdote del Opus Dei y director de Relevant Radio, que es un grupo de emisoras católicas que emite por 33 frecuencias diferentes de 13 estados de la nación norteamericana. Es decir, no se trata de una radio potentísima pero tampoco es cualquier cosa. El P. Hoffman acudió a dar unas charlas en The Prout School, escuela católica en Wakefield, Rhode Island, en el condado de Washington.
Resulta que el sacerdote tuvo la ocurrencia de hablar de lo que enseña la doctrina católica sobre el matrimonio, el divorcio, la homosexualidad y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales. Ello provocó que un grupo de padres se enfadaran y pidieran explicaciones al colegio. Su director, un tal David Carradini les envió una carta pidiendo disculpas y explicando por qué no se atrevió a quitar la palabra al P. Hoffman. Es más, les ha dicho que piensa escribir a la totalidad de los padres cuyos hijos están en el colegio. No queda ahí la cosa. El capellán del colegio tuvo la genial idea de arremeter públicamente contra su colega de sacerdocio asegurando lo mucho que se enfadó al oírle decir lo que dijo.

Llevamos un tiempo asistiendo a una interpretación realmente falsa y peligrosa de algunas de las palabras del papa Francisco, sobre todo cuando el Santo Padre arremete contra los que caen en los mismos pecados de los escribas y fariseos de tiempos de Jesús. Siempre existe la tentación de caer en un legalismo rigorista que deja a un lado la idea de que la ley está hecha para el hombre y no el hombre para la ley.
Sí, otra vez Pagola. ¿Qué quieren ustedes que haga si el teólogo vasco se empeña en escribir cosas que chocan frontalmente con la fe cristiana, no solo en su versión católica, la única plenamente cierta?
Se supone que era un bautizo. Y ciertamente lo fue. Umma recibió el agua que la limpiaba del pecado original. Lástima que todo lo que rodea a la criatura nos lleva a pensar que va a ser complicado que reciba algo más que tenga que ver con la fe católica. Porque lo que es su madre, y la amante lesbiana que convive con ella, tienen muy claro que el acto de este sábado pasado es solo un paso hacia el pleno reconocimiento de su unión por parte de la Iglesia Católica. Sabemos que tal cosa es imposible, pero da lo mismo. Han logrado lo que buscaban. Tan es así, que han celebrado su éxito con el “tierno” beso que acompaña a este post. Ver a dos lesbianas besándose en una catedral católica con una imagen de la Virgen al fondo es algo que hace años no cabría en mente católica alguna. Pero ahí lo tienen. La argentina Córdoba ha pasado a la historia por algo así. Como para celebrarlo…
Gracias a uno de nuestros lectores pudimos saber lo ocurrido en Málaga durante el








