16.07.11

El acontecimiento más extraordinario de la historia de Inglaterra

San Simón Stock y el escapulario

Cuenta la tradición que hace 760 años, el 16 de julio de 1251, Nuestra Madre se apareció en Cambridge a San Simón Stock, atribulado general de la Orden carmelitana, y le entregó el «escapulario» y la promesa a sus portadores.

No hay otro momento de la historia de la Dos Mariae (Dote de María) que haya contribuido más a la salvación de las almas —digo yo—.

Las dudas acerca de la historicidad del hecho no han conseguido sepultar la devoción y uso del escapulario. No ha faltado el ilegítimo empeño de hacerlo. En mi madrileña parroquia, que atiende a más población que algunas capitales de provincia, las misas estaban abarrotadas un año más: se imponía el escapulario a quien no lo tuviese. Las madres siempre cuidan de sus hijos, la Virgen: más y mejor.

La ocasión merecía un «mythbuster», quizá en otro momento. En el entretanto os dejo con la descripción del hecho y la historia de la fiesta que hacía Rafael Mª López, O.Carm. (Año Cristiano, BAC, 1959).

Leer más... »

13.07.11

Brigitte Bardot acusa a Laetitia Casta de ser madre

Derrière Les Murs, Leticia CastaSí, sí. Como lo oyen. L. Casta reapareció el 6 de julio en la presentación de su nueva película «Detrás de las paredes» (traducción mía, desconozco el título en España).

Venía de interpretar el personaje de Bardot en la película sobre Gainsbourg. En la entrevista entre las dos actrices sobre el compositor, Bardot le espeta:

«¿Sabes lo que te pasa? ¿Estás llena de niños! No entiendo como has podido hacer eso»

Sin amilanarse, la joven le responde:

«Lo que yo no entiendo es por qué te gustan tanto a ti los perros»

Entre perros y niños, Bardot y Casta han hecho su elección. Leticia es madre de tres, la Bardot de uno, pero, eso sí, llena de perritos.

Leer más... »

10.07.11

¿Obras de misericordia en la JMJ?

web Las Obras de MisericordiaEn torno a la JMJ se están desarrollando muchas iniciativas. Unas me gustan más que otras, por afinidad, por edad –ya no soy tan J– o por vaya Vd a saber qué. Las hay de todo tipo. Espero, cuando llegue la ocasión, contaros alguna de ellas. Por ejemplo, la «Eucaristía en rito hispano-mozárabe» del miércoles 17.

O el «Vía Crucis», o el encuentro del Papa con religiosas jóvenes en El Escorial, o la Adoración Eucarística ininterrumpida.

O la «Fiesta del Perdón», cientos de sacerdotes que transformarán el madrileño Parque del Retiro en un inmenso centro penitencial. Confesiones auriculares y secretas, en confesionarios portátiles diseñados para la ocasión. No está demás rezar por las conversiones que gracias a Dios se darán. Un chorro de Gracia espectacular. A pocos metros, en el mismo parque está la escultura al Ángel Caído. A medio día se puede observar cómo su mano intenta apartar los rayos del Sol del rostro.

Por un amigo me entero de que también hay una web dedicada a promocionar las Obras de Misericordia.

Leer más... »

9.07.11

Membretes (I): Yoga, camisetilla de tirantes, superávit y «Maldita decisión»

El año pasado publicaba los fines de semanas algunas noticias que no había podido desarrollar o que tenía atascadas, los «resúmenes». La tarea de archivarlas y anotarlas se volvió tediosa y yo perezoso.

Algún lector me afeó la conducta. Así que las anotaré sobre la marcha en un tumblelog, que alojo en Tumblr. Parecen nombres de El Señor de los Anillos, pero no es más que una mezcla de blog y red social. Las notas, apelotonadas, las compartiré con vosotros sábado o domingo, a modo de membrete (también podéis leerlos en el momento, buscaré el modo de avisar cuando publique uno). Un membrete es una memoria o anotación que se hace de algo, poniendo solo lo sustancial y preciso, para copiarlo y extenderlo después con todas sus formalidades y requisitos. Para esto el DRAE es fantástico.

Poco a poco iré afinando la longitud y los temas. Si me ayudáis os lo agradezco. Os dejo con los de esta semana, ordenados de más moderno a más antiguo.

Leer más... »

8.07.11

Nueva lotería en el Reino Unido: un bebé por 20 libras

Embrión. Sorteo de un bebé fecundación in vitro en el Reino Unido¿Dónde está el límite? En Gran Bretaña se ha lanzado la primera lotería del mundo que sortea un tratamiento de «fecundación in vitro» —FIV–. Se ofrece a los futuros padres la oportunidad de ganar un bebé, según cuenta The Sun.

A finales de mes saldrán a la venta las primeras papeletas por 20£. Se prevé que el sorteo sea mensual, pero en función de resultados podría ser semanal.

Además se intenta ‘asegurar el premio‘. Si el tratamiento FIV falla o no es aconsejable (por ejemplo porque la mujer tenga 45 años, según el estándar británico), se les ofrecerá donación de óvulos y cirugía reproductiva. Ya se dispone de autorización de la Comisión de Apuestas.

Como no podía ser de otra manera el juego es no-discriminatorio, podrán participar solteros y ancianos y gays.

Leer más... »

6.07.11

De regreso a casa

Regreso a casa

Unas breves líneas con las que poder dar las gracias, comunicar que estoy de vuelta y excusarme con algunos lectores que incluso me han regañado por la ‘injustificada‘ ausencia. La verdad es que ya va para un mes, todo un mundo.

No se me da muy bien contar cosas familiares en el blog, así que después de varios intentos me limitaré al propósito inicial: gracias. Gracias por la cercanía y el apoyo de estos días. Son muchas las oraciones y las muestras de afecto. Las agradecemos de veras, me gustaría poder hacerlo personalmente, pero es materialmente imposible.

Leer más... »