3.03.16

140 años, 24 horas al día, 7 días a la semana de Adoración Perpetua

Franciscan Sisters of Perpetual AdorationEn realidad casi 137 años, o para los amantes de la exactitud desde las 11 de la mañana del 1 de agosto de 1878, de ininterrumpidos actos de amor, de adoración, de reparación, de conversación con el Señor.

En 1849 un grupo de mujeres bávaras, franciscanas, comenzaron la labor de proclamar el Evangelio entre los inmigrantes alemanes en Milwaukee (Wisconsin, USA), en 1856 empezaron a ayudar en el seminario local, pero la actividad llegó a ser tan absorbente que la comunidad se escindió. Un grupo de las primeras religiosas buscaban un modo de vida que fuese más acorde a lo que creían que Dios les pedía y terminaron formando las Franciscanas de la Eucaristía.

En 1878 tras casi cinco años de discernimiento, el Señor les hizo ver su vocación: la adoración perpetua. Se comprometieron a que al menos dos hermanas estuviesen en oración delante del Señor Sacramentado 24 horas al día, 7 días a la semana, los 365 días al año (366 los bisiestos). Para reflejar esta nueva orientación cambiaron el nombre a Franciscanas de la Adoración Perpetua.

Y desde entonces no han parado. En 1923 hubo un incendio, una inundación en 1965 y algunas epidemias. Supongo que sólo en Estados Unidos, exento de guerras o revoluciones en su territorio, se ha podido hacer esto. Desconozco otros «conventos» que compartan esta situación y estén activos. No los he encontrado, si algún lector los conoce, por favor, que nos lo haga saber. Prometo escribir también sobre ellos.

Leer más... »

1.03.16

¿El porno es un peligro para la salud pública?

La pornografía como peligro para la salud

El 24 de febrero el legislativo del Estado de Utah votó a favor de declarar la pornografía como una «crisis de salud pública».

Esta resolución concurrente de la Legislatura y el Gobernador reconoce que la pornografía es un peligro para la salud pública con una gama amplia de impactos individuales y públicos en la salud y con daños sociales.

Las reacciones no se hicieron esperar. Burlas, chanzas y pataletas en las redes sociales y en algunos medios de comunicación:

Es una resolución, no una ley –todavía–, pero marca un nuevo hito en el modo de abordar este «asunto» en el mundo, especialmente en el ámbito anglosajón. Porque precisamente son países como Canadá, Estados Unidos, Australia o el Reino Unido y también en los países escandinavos en los que sin mojigaterías se debaten los problemas derivados del porno, especialmente de la masificación y acceso indiscriminado a contenidos pornográficos.

En Estados Unidos, las críticas a la propuesta de Todd Weiler, el senador de Utah que lideró el proyecto, son mayoritariamente muy superficiales, frases hechas fruto de una acercamiento prejuicioso. Como adelantándose a ellas, Weiler declaró que «todo en la resolución está apoyado en investigaciones y estudios científicos. No es sólo una idea excéntrica que se le ha ocurrido a un político mormón de Utah. Es mucho más que eso».

Leer más... »

29.02.16

Absuelto Mons. Max Davis de abusos sexuales, ninguna película podrá reparar el daño

Obispo Max Davis absuelto de la acusación de abusos

En junio de 2014 la justicia australiana imputaba a Mons. Max Davis, obispo castrense de Australia por delitos de abuso de menores. Durante dos años ha sido sospechoso para los tribunales y culpable para la opinión pública.

Los medios de comunicación llegaron a «novelar» los detalles escabrosos de las supuestas perversidades e ignominias que había cometido. Hace dos semanas, el 15 de febrero, tras una intensa investigación se ha demostrado que no había hecho nada de lo que se le acusaba.

Y ahora, ¿quién repara?

Leer más... »

Dos millones de firmas en Rumanía para proteger constitucionalmente la familia natural

Referendum pro familia en Rumanía

En un tiempo récord, mes y medio, la iniciativa ciudadana para impulsar una enmienda constitucional que proteja la familia alcanzó los 2 millones de firmas, ¡el 10% de la población!

El objetivo era conseguir 500.000 firmas en los 6 meses que establece la legislación del país, veremos a cuánto asciende cuando finalice el plazo el 24 de mayo.

Coalitia pentry Familie, pretende evitar que el artículo 48 de la constitución rumana sufra interpretaciones torticeras como ha ocurrido en España. Y así la redacción actual:

Leer más... »

18.12.15

¿Llegará InfoCatólica a fin de año?

Equipo de InfoCatólica

¿Llegará InfoCatólica a fin de año? Sí, gracias a Dios y a la generosidad muchos lectores como usted.

Pero si me preguntase, ¿sobrevivirá InfoCatólica a 2016? Le diría que eso depende de su respuesta, y de la mía y de la de otras muchas personas.

Cuando nacimos en mayo de 2009 algunos nos dieron 3 meses de vida, otros, 6 meses. Entonces nuestras «previsiones» eran las mismas que hoy: InfoCatólica existirá mientras los lectores quieran. Ellos saben cómo es InfoCatólica, qué ofrece y en qué condiciones, cuál es la línea editorial y la visión católica que ofrece del mundo y la Iglesia.

El 98% de los ingresos provienen de donativos, grandes y pequeños, no hay más. No hay nada, ni nadie detrás. InfoCatólica es lo que se ve (en el gráfico que ilustra este post puede ver a todo el equipo de blogueros de InfoCatólica). Por eso le animo que, en la medida de sus posibilidades, ayude a que InfoCatólica cumpla su séptimo cumpleaños. Haciendo clic en este enlace puede ver cómo, es sencillo y rápido, y tiene varias posibilidades:

Cómo colaborar con InfoCatólica

Porque que InfoCatólica sea gratis no quiere decir que no tenga costes. Unos costes reducidos. Reducidísimos si los comparamos con otros diarios, pero costes.

Leer más... »

4.12.15

USA: El Senado aprueba no financiar a Planned Parenthood

USA: El Senado aprueba no financiar a Planned Parenthood

Votación importante en el Senado de los Estados Unidos con la que se da otro paso más en la protección de los más pequeños y que muestra que la lucha, en todos los frentes a la vez, da sus frutos.

Es impresionante lo que ha conseguido el movimiento provida manteniendo el tema del aborto vivo en todos los ámbitos, en especial en el político.

Liderado por el Partido Republicano, se ha aprobado una nueva ley con la que se retirarán el 80% de los fondos federales a la multinacional del aborto Planned Parenthood y además tumba aspectos clave del Obamacare, que darían lugar a filibusterismo como son la obligación de comprar una póliza de seguro a las personas y a las empresas a proporcionar un seguro médico cuando tengan más de 50 empleados.

Leer más... »