InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: General

19.10.21

Expresidente de «los médicos católicos»: la comunión en la boca es segura y pide la vuelta del agua bendita, «quizá fue exceso de prudencia»

Simón Castelví, expresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos (FIAMC)

El médico español José María Simón Castellví es expresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos (FIAMC), en un reciente artículo publicado en la web de FIAMC y titulado «Ya es hora de recuperar el agua bendita en las iglesias» ha manifestado que «hace ya muchos meses que tenemos claro cómo se transmite el virus y se pueden recuperar con seguridad las buenas costumbres».

Y se centra en dos de esas «buenas costumbres»:

  • el agua bendita
  • la comunión en la boca

Voy a comentar solo la segunda «costumbre» y reproduzco la comunicación de Simón Castellví al final, no tiene desperdicio. El expresidente de los médicos católicos dice:

«Es cierto que nosotros, los médicos católicos organizados, recomendamos al principio de la pandemia el vaciado de las pilas para evitar complicaciones o dudas. También recomendamos la comunión en la mano, a pesar de que la comunión en la boca y de rodillas es segura y siempre se pueden higienizar las manos del ministro de la eucaristía en caso de contacto con los labios del comulgante. Quizá fue exceso de prudencia.

Ahora, hace ya muchos meses que tenemos claro cómo se transmite el virus y se pueden recuperar con seguridad las buenas costumbres.»

Leer más... »

23.09.21

Los obispos ingleses convocan novena a San Juan Pablo II para detener la eutanasia

Los católicos de toda Inglaterra y Gales van a ser convocados a nueve días de oración para pedir por la intercesión del Papa San Juan Pablo II la derrota del nuevo proyecto de ley de suicidio asistido.

Los obispos de Inglaterra y Gales están redactando la «novena» al Papa santo. Se da la «coincidencia» de que los parlamentarios debatirán el proyecto de ley de muerte asistida de la baronesa Meacher en segunda lectura en la Cámara de los Lores el día de su fiesta, el 22 de octubre. La novena concluirá la mañana del debate tras nueve días de oración.

El obispo auxiliar de Westminster, John Sherrington, el que se ocupa de asuntos relacionados con la vida en la Conferencia episcopal, dijo:

«Jesús dijo a sus discípulos que rezaran en todo momento y que no perdieran el ánimo.

Providencialmente, la discusión del proyecto de ley de la baronesa Meacher en la Cámara de los Lores cae en la fiesta de San Juan Pablo II.

La novena, en la que se pide la intercesión de San Juan Pablo II, que habló con valentía sobre el valor infinito de cada persona humana y dio testimonio de la cruz en su última enfermedad, es una llamada a los católicos y a todos los que comparten nuestra visión de que el suicidio asistido está mal, para que recen con perseverancia para que este proyecto de ley sea derrotado»

El proyecto de ley Meacher pretende permitir el suicidio asistido a los enfermos terminales a los que se considere que sólo les quedan seis meses de vida, con el consentimiento de dos médicos y un juez del Tribunal Supremo.

Leer más... »

15.09.21

Neymar, ¿6,5 millones de euros para ocultar el «100% Jesús»?

Neymar, ¿6,5 millones de euros para ocultar a Jesús? No tanto, pero sí.

La semana pasada trascendió el contrato del futbolista brasileño con el equipo del PSG. Según revelaba El Mundo, tiene un «bonus ético» de 6,5 millones de euros (7.681.992 de dólares americanos, 152.739.275 de pesos mexicanos, 754.752.700 pesos argentinos, 6.016.817.895 pesos chilenos, ….)

En realidad el bono ético no es solo para Neymar, está en los contratos de toda la plantilla y es una práctica más o menos extendida en Francia y otros países que incluye obligaciones como:

«La cortesía, la amabilidad y la disponibilidad con los aficionados, lo que incluye en especial el deber de saludar y dar las gracias a los aficionados antes y después de cada encuentro»

«Comportamiento ejemplar hacia los patrocinadores o rivales, árbitros y delegados, puntualidad y asiduidad a todos los entrenamientos, la prohibición de apostar en competiciones en las que participa el club o incluso el respeto hacia los medios»

Y, también, abstenerse de: «propaganda política o religiosa pública»

Leer más... »

11.09.21

Don Javier Sánchez partió a la casa del Padre. DEP

don Javier Sánchez Martínez

Esta tarde del 11 de septiembre nos sorprendía la noticia de que don Javier se había marchado a la casa del Padre. Había superado una enfermedad puñetera, pero era de esas que te pillan después a traición.

Un buen sacerdote, muy querido. Un amigo al que echaré de menos. Un apasionado de la liturgia y que nos hacía quererla y comprenderla. Un enamorado del Señor y de las almas.

Los artículos de su blog en InfoCatólica, «Liturgia, fuente y culmen» (el último post era de hace ¡¡4 días!!), era muy leídos y comentados, como sus artículos semanales en revista diocesana «Iglesia en Córdoba» o los del blog «Corazón Eucarístico de Jesús» de Religión en Libertad.

Desarrollaba un absorbente trabajo pastoral en la parroquia de Santa Teresa de Ávila de Córdoba, almas y cuerpos, necesidades espirituales y materiales. Pero también miembro del equipo de la Delegación diocesana de Liturgia, perito colaborador del Secretariado diocesano para la doctrina de la fe y profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas «Beata Victoria Díez». Este curso iba a impartir el curso de liturgia Hispano-Mozárabe así como la sesión de liturgia en el Curso de Cofradías.

Era un «ratón del tiempo», tengo casi un centenar de artículos en borrador pendientes de revisión. Los escribía «en sus tiempos libres». Intentaré irlos publicando póstumamente en su blog.

Leer más... »

9.07.21

Abadesa de Mariendonk: «Lo que me preocupa es la inseguridad de muchos de nuestros obispos, sus guiños a la opinión pública»

Abadesa Christiana Reemts

«¿Has leído lo que ha escrito la abadesa de Mariendonk?» Sinceramente, me gustaría siquiera haber sabido lo que era Mariedonk. Acudí con la prevención de «qué más está pasando ahora en Alemania»

Leí el blog «Abtei Mariendonk» (Abadía de Mariendonk). Breves entradas, a modo de diario, escritas por la abadesa, Christiana Reemts, OSB. No puedo agradecer suficiente el descubrimiento y no dejo de lamentarme de no poder apreciar las sutilezas e ironías en alemán.

Comparto la traducción del último mes, pero se puede empezar por cualquier sitio. En una primera lectura, me ha parecido un sugerente análisis, por elevación, de la crisis a la que está sometida la Iglesia en Alemania, y en el mundo, con el dichoso «Camino sinodal». Comentarios con mucho espíritu sobrenatural. El que vaya siguiendo los acontecimientos verá, como dicen en mi tierra, que «tira con bala». Me encantaría ver la cara de los concernidos por los comentarios.

Pero también tiene otra lectura. Todavía de más elevación y que a mí me ha hecho mucho bien. Por un lado, visibiliza que cuando hablamos hastiados de la Iglesia en Alemania, deberíamos darnos cuenta de que hay personas maravillosas, fieles y luchadoras para ser santas y que, a veces, no se oyen tanto.

Y por otro, porque la abadesa Christiana Reemts, OSB, con sus sencillos-profundos comentarios, muy cristocéntricos, pone en perspectiva el verdadero objetivo y lo que deberían ser las verdaderas preocupaciones.

Se nota que esa abadía benedictina, además de a las ropas, velas y leche también se dedica a la patrística, con proyectos ligados al Instituto Dölger, a la Escritura con una edición del Vetus Latina y el Novum Testamentum Patristicum (NTP).

Cualquier glosa estropearía el texto, os lo dejo tal cual:

Leer más... »