InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: General

4.04.11

La Santa Sede retira el calificativo de «católico» a la Unión Católica Internacional de la Prensa

Unión Católica Internacional de la Prensa (UCIP)El 23 de marzo, el cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, solicitó formalmente a la “l’Union catholique internationale de la presse” (UCIP) que retire de su nombre el calificativo de católica. Es mucho más que un problema cosmético o de cartelería, ya que deja de ser Asociación Internacional de Fieles.

La organización está sumida en crisis desde hace años, con desobediencias continuas a las legítimas observaciones realizadas desde la Santa Sede.

En una notificación de diciembre de 2009 dirigida al presidente, Bernhard Sassmann, se pidió el cambio estatutario en la dirección y clarificar los roles del vicepresidente, tesorero, secretario general y el consejero eclesiástico. Esa carta no se distribuyó a los miembros, según informa Kipa.

La cesión de funciones del presidente al Secretario General, Chittilappilly; la dotación de personal y salarios; la limitación de mandatos y las irregularidades en las últimas asambleas que excluían arbitrariamente a miembros y asuntos de las actas, ha llevado a la autoridad eclesiástica competente a declarar que «no puede permanecer más tiempo silente e inactiva», y por tanto:

Leer más... »

25.03.11

Todo un reto pastoral: el porcentaje de católicos en México desciende un 4,3%

México es el undécimo país más poblado del mundo, y el segundo que cuenta con más católicos.

En marzo se han publicado los resultados del nuevo censo. El anterior es de 2000. Estoy fascinado con la riqueza y diversidad de sus gentes.

A pesar del cambio metodológico en la medición sobre la profesión religiosa, que intentaba diluir la adscripción católica romana con la introducción de extrañas opciones, el resultado es claro: el porcentaje de población que se declara católica baja del 87% al 82,7%, todo un reto pastoral.

En un país que durante mucho tiempo ha estado sometido a una de las legislaciones más anticatólicas, la sangre de sus mártires sigue dando fruto, tanto la de los cristeros como la de muchos católicos actuales que se juegan vida, hacienda y honra.

Me voy a limitar a presentar un cuadro resumen en imagen, dar el dato, que me parece relevante. No voy a hacer valoraciones. Pero se vislumbran consideraciones muy jugosas respecto a las líneas pastorales seguidas en cada diócesis.

Leer más... »

6.03.11

12 razones por las que es más difícil ser papá que mamá

Es un post para chicos. La semana ha sido complicada. Cuando esta tarde leía al inconmensuralble Matthew Archbold, me vi reflejado y me sentí acompañado.

Matthew se queja de que existen muchos «blogs de mamás» (en la blogosfera estadounidense los hay a patadas) que cuentan los problemas y dificultades para ejercer la maternidad. Y no hay, o al menos él no los conoce (y yo tampoco) blogs que relaten las de los papás.

Cree que es mucho más dificil ser padre que madre, y apunta doce razones, que suscribo:

Leer más... »

10.01.11

5 encuestas en El País

Primer post de 2011. Muchos temas acumulados y, algunos, apasionantes. Dicen que la expresión «te deseo que vivas tiempos interesantes» es una maldición, para unos árabe, para otros china. Probablemente no sea más que una falsa atribución, eso sí, nadie le quita la gracia a que sean esos ámbitos culturales los que ayudarán a que este año sea todavía más fascinante.

Desconozco si veremos llover ranas o nevar en agosto. Pero será tan extraordinario como los resultados de cinco de las encuestas de sociedad en el diario El País del año que se nos fue. Me atrevo a asegurar que no responden al perfil del lector del diario, que como muy bien define Manuel Molares do Val no «hace una o dos décadas, esos suplementos [y el periódico] eran los misales de todos los sobacos ilustrados».

No tienen mucha validez científica, pero en algunos casos el volumen de respuestas es grande. A quien quiera le propongo el juego de intentar adivinar los porcentajes, los escondo en la segunda página.

  • ¿Deberían poder objetarse los estudios para practicar abortos? (Sí/No/NsNc)
  • ¿Estás a favor de que haya capillas en las universidades públicas? (Sí/No/NsNc)
  • ¿Pondrías límites a la creación de vida artificial? (Sí/No)
  • ¿Qué te parece la ley de muerte digna para pacientes terminales que ha anunciado el Gobierno? (Bien/Mal/NsNc)
  • ¿Estás de acuerdo con la utilización de símbolos religiosos en la escuela? (Sí/No/NsNc)

Algunos piensan que un periódico que nació para la Constitución del ‘78 comparte el mismo estado terminal. Todo un vaticinio. Otros opinan que a los servicios prestados como repartidor de credenciales democráticas, sellos culturales y transformación de la sociedad, le quedan nuevos retos.

Leer más... »

Páginas: 1 · 2

12.12.10