12.01.14

Primera medida para paliar el daño realizado por el P. lgnacio Peries

La archidiócesis de Rosario (Argentina) ha hecho público un comunicado en el que desautoriza al P. Ignacio Peries por el programa de televisión en el que llevó, y elogió, a varias parejas homosexuales, con hijos incluidos. Aunque el programa se emitió el 25 de diciembre, el asunto no llegó a los medios de comunicación digitales católicos hasta esta semana. Como dice el refrán, “nunca es tarde si la dicha es buena”.

El comunicado tiene la virtud de citar la encíclica Lumen Fidei y la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, documentos magisteriales del papa Francisco. Así se disipa la idea que algunos están planteando de que la acción de ese sacerdote puede encontrar acomodo en este papado.

El texto afirma que el programa ha causado desorientación en los fieles. Que las respuestas del sacerdote se alejan de las enseñanzas de la Iglesia e incluso del derecho natural. A eso se une que nadie en el programa expuso lo que la fe católica indica en esos casos.

Leer más... »

11.01.14

"Luis, nos están tomando el pelo"

Días atrás estuve hablando con un hermano en la fe que me dijo cuál era su análisis sobre la situación en la Iglesia en las últimas décadas. Intentaré resumir sus palabras: “Luis, he llegado a la conclusión de que buena parte de los que tienen encomendado el ministerio de velar por la doctrina católica están tomando el pelo a los fieles. Sí, nos toman el pelo cuando no hacen nada para evitar que sacerdotes y religiosos hagan escarnio público de nuestra fe. Nos toman el pelo cuando miran para otro lado si se les señala que no tiene sentido admitir que la Iglesia cuente con monjas proabortistas, curas que apoyan las uniones homosexuales, teólogos cuya heterodoxia indignaría al mismísimo Arrio o a Lutero".

Y añadió: “Nos toman el pelo cuando a aquellos que denunciáis estas cosas os sugieren que miréis para otro lado y no deis publicidad a ese tipo de personajes. O sea, os piden que sigáis la táctica del avestruz, que cuando se ve en peligro mete la cabeza debajo de la tierra. Nos toman el pelo cuando os dicen “ya haremos algo", y o no lo hacen o se quedan de brazos cruzados si una autoridad eclesial superior se queda tan campante". Esto último me recordó uno de los puntos más interesante de la Lumen Gentium, del Concilio Vaticano II, que a veces parece que está ahí de mero adorno:

Leer más... »

10.01.14

Lo del P. Ignacio Peries es más grave de lo que pensaba

Cuando ayer escribí un artículo sobre el P. Ignacio Peries señalando algo tan obvio como que no puede ser que un cura católico dedique un programa de televisión a poner como ejemplo de familia ideal a parejas homosexuales, algunas con niños, dije que era la primera vez que había oído hablar de ese sacerdote. Pero resulta que es toda una celebridad en Argentina. El caso es que varios lectores, de cuya ortodoxia no tengo la menor duda, me advirtieron que no estamos ante el típico cura progre, heterodoxo y dedicado a arremeter a todas horas contra la fe de la Iglesia.

Valga un ejemplo de ese tipo de comentarios:

Este sacerdote ha hecho mucho bien, he tenido tiempo de sobra de observarlo cuando he ido a buscar turno para un enfermo y de conversar con los que van a buscar sanación. Muchos son personas alejadas de la Iglesia, que pasan horas esperando y compartiendo entre si sus pesares y miedos, escuchan una misa por primera vez en años, comparten con personas de fe la Adoración al Santísimo, el rezo del rosario. Luego se van a sus casas, y rezan por meses las oraciones que les dio el Padre. Gente que por ahí no rezaba desde hace años lo hacen y perdonan a aquellos que los han herido, se amigan con personas con las cuales no se hablaban, etc. Y luego un día comienzan a ir a misa todos los domingos.

Una hermana en la fe argentina me ha enviado enlaces a varios vídeos sobre el P. Ignacio en Youtube en el que se señala el hecho de que tiene el don de sanación:
http://www.youtube.com/watch?v=G7Z231F-njM
http://www.youtube.com/watch?v=edZNdZj87Pg
http://www.youtube.com/watch?v=x1NN7z4NFeY

Leer más... »

9.01.14

En condiciones normales el "Padre Ignacio" ya habría sido suspendido

Hay cosas que no es necesario explicarlas mucho. Cualquiera con un poco de sentido común las entiende. Por ejemplo, si un dirigente de Izquierda Unida se declara firme partidario del capitalismo, de la prohibición absoluta del aborto y de la confesionalidad católica del estado, tardarían menos de cinco minutos en echarle de la coalición. Y si un jugador del Real Madrid asegura que va a hacer todo lo posible para que el Barcelona gane la Liga y la Champions, le podrían de patitas en la calle.

Sin embargo, en la Iglesia Católica llevamos cosa de medio siglo viendo como sacerdotes, religiosos, teólogos y gente de todo tipo y pelaje con responsabilidades pastorales, hacen una exhibición pública de burla de la fe católica, sin que casi nunca pase nada o pase muy poco.

El último ejemplo es un cura argentino llamado Ignacio Peries Kurukulasuriya. Hasta hoy no sabía nada de él, pero parece ser que es todo un personaje. Asegura tener el don de sanación y parece que también el de la adivinación, aunque este último ha quedado “un pelín” en entredicho cuando dijo que una víctima desaparecida de una explosión de gas estaba viva y resultó que luego apareció muerta.

Leer más... »

8.01.14

La normalidad del obispo Munilla

Cuando Mons. José Ignacio Munilla fue nombrado por Benedicto XVI como obispo de San Sebastián, muchos sospechamos que el sentido común regresaría a esa diócesis vasca. Una normalidad que se vio acompañada por la que llevó Mons. Mario Iceta al recibir el encargo de ser obispo de Bilbao. La diferencia entre uno y otro era la persona del obispo al que sucedían. Mientras que en Bilbao el anterior obispo era Mons. Blázquez, actual arzobispo de Valladolid, en San Sebastián los predecesores eran Mons. Uriarte y Mons. Setién. Las víctimas del terrorismo pueden explicarles a todos ustedes lo que piensan de los anteriores obispos donostiarras.

De hecho, como escribí recientemente, Mons. Uriarte ha seguido enredando, empozoñando y atacando a las víctimas de ETA desde su condición de obispo emérito. Pero gracias a Dios, a día de hoy el pastor de la Iglesia en San Sebastián es Mons. Munilla. Y desde esa condición les ha dicho a los etarras que no basta con reconocer que han causado daño. Que deben arrepentirse y pedir perdón.

Leer más... »