Sobre Germinans en InfoCatólica
Desde que InfoCatólica se presentó al público el 6 de mayo, se puede decir que todo ha ido a pedir de boca. Salvo un pequeño contratiempo técnico que fue rápidamente solucionado, el portal ha ido poco a poco cogiendo la velocidad de crucero. Todo ello ha sido debido, en gran medida, a la labor impagable de nuestro director técnico, Juanjo Romero, sobre el que no tengo palabras suficientes para alabar lo que ha hecho. Me quito el sombrero ante él.
Aunque esta semana vamos a dotar de contenidos al “¿Quiénes somos?” que aparece la cabecera del portal, lo cual marcará de forma clara y concisa nuestra línea editorial y nuestra política sobre los blogs, veo necesario explicar brevemente cuál es mi postura como director de InfoCatólica ante el debate que uno de nuestros bloggers, Fray Nelson Medina, ha abierto en relación a Germinans germinabit. El post “Germinans y los límites del anonimato” de Fray Nelson ha provocado a su vez una respuesta de Prudentius de Bárcino, director de Germinans. Ante ello, deben de quedar claros los siguientes puntos:
1- Cada blogger de InfoCatólica tiene plena libertad para analizar y criticar aquello que crea oportuno, lo cual incluye al resto de blogs, p.e. éste, o articulos de opinión.
2- Todos los que se han incorporado a InfoCatólica procedentes de Religión en Libertad saben ya cuál es mi parecer sobre lo que debe ser un portal de información y opinión sociorreligiosa. InfoCatólica es un portal nuevo pero no nace de la nada. El proyecto puede crecer, y sin duda lo hará, pero las líneas maestras ya están marcadas, lo cual no implica que no esté abierto a sugerencias de todo tipo por parte del resto de bloggers. De hecho, cuento de forma habitual con la ayuda y el consejo de cuatro personas a la hora de tomar decisiones que afecten a los contenidos y la línea editorial del portal.
3- Germinans germinabit se ha incorporado a InfoCatólica siguiendo exactamente el mismo modelo que tuvieron en Religión en Libertad. Ellos no son un blog propiamente dicho, aunque para estar presentes en el portal adopten el formato blog. Respecto a sus contenidos, cualquiera que les lea de forma habitual desde el principio sabe lo que se va a encontrar. Germinans lleva siendo lo que es desde hace más de dos años en su web y desde hace más de doce meses tanto en ReL como aquí. Y es también conocido mi apoyo total, pleno y sin reservas a lo que hacen. De la misma manera que ocurre conmigo y este blog, los “chicos del germi” pueden cometer errores y pueden pasarse a veces en algunos juicios de valor y en la forma de expresarlos, pero el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Soy de la opinión de que si no existiera la web de Germinans, habría que inventarla.
4- En estos días les he planteado a los responsables de Germinans la posibilidad de abrir los comentarios en su blog en InfoCatólica. Creo que quienes ejercemos la crítica debemos estar abiertos a que se nos critique y a que las personas aludidas puedan hacer uso a su derecho de réplica. Su respuesta es que, a día de hoy, por tiempo y ocupaciones no les es posible dedicarse a la moderación de comentarios en el blog. Y además, Germinans ya da esa posibilidad en su propia web, a través del email [email protected]. Todas las cartas dirigidas ahí son publicadas. Y precisamente eso es lo que vamos a hacer con el blog de Germinans en InfoCatólica. Se abrirá en el mismo la sección “Cartas al directorio", que sirve para recoger las opiniones de los lectores de GG.
Luis Fernando Pérez