InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Secularización interna de la Iglesia

20.12.11

Los obispos de Illinois y el sentido común

Me reconocerán ustedes que lo que ha ocurrido en Illinos es algo a lo que no estamos acostumbrados los católicos en el resto del mundo. Por ejemplo, y sin salir de España, ¿alguien se imagina a los obispos de las diócesis presentes en una comunidad autónoma española reuniéndose con el presidente de dicha comunidad para leerle la cartilla? ¿alguien se imagina al Primado de España llamando al orden a un presidente castellano-manchego -sea del partido que sea- y diciéndole que no puede ir por la vida presumiendo de católico y apoyando políticas contrarias a la fe católica? Yo tampoco. Es decir, yo tampoco me lo imagino.

Y sin embargo, es lo que ha acontencido en Estados Unidos. Pat Quinn es gobernador de Illinois por el deseo de los ciudadanos de ese estado. Miembro del partido demócrata, es más fiel a las posturas de su partido que a la enseñanza de la Iglesia sobre los temas que forman parte de los principios no negociables planteados por Benedicto XVI. Esos principios, cabe recordarlo, son predemocráticos. Es decir, no deben ser alterados por mayorías política logradas en las urnas. Si no hay derecho a la vida, no cabe derecho alguno. Si por una votación se puede legalizar una barbaridad -y el aborto lo es-, la democracia se convierte en un régimen totalitario. Y si eso no lo entiende un católico, es que no ha entendido nada.

Leer más... »

11.12.11

La osadía del cardenal Rouco

Es Cardenal y Arzobispo de Madrid. Y además, por voluntad de la mayoría de los obispos españoles, presidente de nuestra Conferencia Episcopal por cuatro trienios, algo sin parangón, no ya en España sino creo que en el mundo entero. Para colmo, es uno de los principales “culpables” de que la Iglesia en este país recibiera las gracias propias de un evento como la Jornada Mundial de la Juventud.

Por tanto, para lo bueno y para lo malo -que “haberlo haylo", pero hoy no toca- Su Excelencia Reverendísima D. Antonio María Rouco Varela es el referente principal de la Iglesia en España de principios del siglo XXI. Hay otros cardenales y obispos destacados, sin duda, pero él ha brillado con luz propia. De hecho, dada su presencia en el dicasterio donde se ayuda al Papa a elegir obispos, creo que el cardenal gallego es también en buena parte responsable de que los nombramientos episcopales para las diócesis españolas hayan mejorado bastante las cosas en relación a lo que había antes. Por supuesto, esto último es opinable, pero como en este prado nos conocemos todos, se entiende bien lo que quiero decir.

El caso es que al cardenal Rouco se le ocurrió decir en la homilía que predicó en la Misa con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción que sería bueno que “la conciencia guiada por la Ley de Dios, iluminada por el evangelio de Cristo, animada por su gracia y por su amor, un elemento y un órgano decisivo en el comportamiento no sólo personal y privado nuestro, sino en el comportamiento, en la acción y en las actividades públicas que nos afectan a todos".

Leer más... »

27.11.11

Voy a escribir a la Santa Sede ante la situación de la Javeriana de Bogotá

El rector de la Pontificia Universidad Javeriana, P. Joaquín Emilio Sánchez García, SJ, ha justificado, en una entrevista concedida a Aciprensa, la “posición personal” del también jesuíta P. Carlos Novoa, que tuvo la indecencia de intentar defender su postura contraria a la penalización del aborto manipulando documentos magisteriales como la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II.

Si ya era escandaloso que la defensa de la despenalización del aborto viniera de un sacerdote jesuita catedrátido de Ética en una universidad católica, el hecho de que el rector de dicha universidad le apoye y le justifique, hace que el escándalo alcance dimensiones insoportables para muchos fieles, que no estamos dispuestos a que desde la Iglesia se preste un servicio impagable a la cultura de la muerte.

Entre los argumentos usados por el P. Sánchez García para justificar al P. Novoa, figura la de que no existe unanimidad total entre todos los sacerdotes, “ni siquiera incluso entre todos los prelados (obispos) sobre algunos asuntos que son propios de la vida de la Iglesia. Igual podemos decir de todos los católicos. Hay gente en la fe católica, excelentes cristianos, que pueden tener algunas posiciones divergentes” y también que “procurar que todo el mundo tenga que pensar exactamente (lo mismo) es una pretensión un poco difícil de buscar“.

Leer más... »

15.11.11

Caso "jesuita Carlos Novoa", ¿y ahora qué?

Casi un mes han tenido que esperar los fieles católicos colombianos para que un obispo haya replicado en los medios de comunicación al jesuita Carlos Novoa, profesor en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que tuvo a bien defender la despenalización del aborto usando para ello como argumento la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II.

AciPrensa ha publicado un artículo de Mons. Libardo Ramírez Gómez, obispo emérito de Garzón y, todavía, Presidente del Tribunal Eclesiástico Nacional de Colombia, en el que deja bien a las claras las desviaciones del P. Novoa en relación a un tema tan delicado para la Iglesia y para la sociedad.

Ni que decir tiene que es de agradecer que don Libardo haya salido a la arena pública a desmontar las tesis del religioso de la Compañía de Jesús. Muchos pensarán que no es necesario que los obispos respondan a cada burrada doctrinal que digan los heterodoxos, pero cuando se trata de casos tan escandalosos -y ver a un jesuita defendiendo las tesis del lobby abortista es un escándalo-, no está de más que pongan las cosas en su sitio.

Leer más... »

14.11.11

Los "progre-profetas" se alteran

En el mundillo del progresismo eclesial, hay un dogma que es aceptado de manera unánime: Es profeta todo aquel que se signifique públicamente por oponerse al magisterio y sea criticado o condenado por ello. Profetas son Boff y Küng. Profetas son, faltaría más, Tamayo, Masiá, Pagola y Queiruga. Supongo que Sor Forcades está a punto de ser declarada como profetisa oficial del progresismo estatal. Digo estatal porque lo de nacional no les molará dado que la religiosa es catalana.

Como escribí ayer, la semana pasada fue “dificililla” para los progre-profetas ibéricos. Algunos obispos, secuestrados por las hordas fundamentalistas que osamos escribir desde la red pidiendo que la fe católica sea preservada y defendida convenientemente, osaron plantarles algo de cara. Y como no hay progre-profeta que se precie sin medio de comunicación que recoja sus profecías, acabamos de ver como Torres Queiruga se ha levantado, cual Elías de la heterodoxia, a lanzar soflamas desde Religión Digital contra quienes ni creemos que son profetas, ni vamos a ceder lo más mínimo en nuestra benemérita petición de que la Iglesia se libre de su veneno y de su ponzoña teológica.

Vean ustedes:

Leer más... »