InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Cristianos en la vida pública

7.01.14

Para la alcaldesa de Zamora somos ignorantes e intolerantes

El pasado 28 de diciembre escribí un artículo titulado “La alcaldesa de Zamora, monumento a la falsedad e hipocresía”. En el mismo, aludía a unas declaraciones de la edil zamorana, miembro destacado del Partido Popular, en la que respondía afirmativamente a una pregunta sobre si su partido había cedido a los sectores más reaccionaros de la Iglesia en el tema del aborto. Reproduzco de nuevo el texto:

– ¿El Gobierno, el PP, su partido ha cedido a la presión que ejercen los grupos más reaccionarios de la Iglesia católica?
– Parece claro que sí. Esta modificación ha sido una sorpresa para todos. Ni yo ni muchísima gente del partido, votantes y simpatizantes que me han llamado y se han puesto en contacto conmigo, estamos de acuerdo. Desde luego, yo no sé si eso ha sido así, lo que sí sé es que la única explicación plausible es que el partido haya cedido a esos sectores más reaccionarios de la Iglesia. Es la única que parece lógica.

Días después, concretamente el 4 de enero, doña Rosa Valdeón ha tenido a bien comentar en su Twitter mi artículo. Estos han sido sus dos tuits, que a la hora en que escribo este post, son los últimos que aparecen en su cuenta de dicha red social:

Leer más... »

28.12.13

La alcaldesa de Zamora, monumento a la falsedad e hipocresía

Se llama Rosa Valdeón y es alcaldesa de Zamora, ciudad castellano leonesa, además de militante destacada del Partido Popular. En días pasados ha sido noticia por su oposición a la reforma de la ley del aborto que el gobierno va a enviar al Parlamento para ser aprobada. Una de las pocas virtudes que está teniendo esta iniciativa gubernamental es que está sirviendo para demostrar a todos los españoles que en el PP hay una miriada de abortistas declarados que no tiene empacho en plantar cara al gobierno reclamando que la ley sea más lesiva para el derecho a la vida de lo que ya lo es. La catarata de declaraciones de políticos peperos en esa línea es tan caudalosa como seco el riachuelo de miembros del partido que se han manifestado pidiendo una ley más restrictiva.

Sin embargo, la única política del PP que ha tenido la poca vergüenza de seguir el camino de la izquierda para arremeter contra la Iglesia por esta posible reforma de la ley del aborto, ha sido la mencionada alcaldesa zamorana. En una entrevista concedida al Diario de León, dice esto:

Leer más... »

16.12.13

Pastoral en la verdad y la caridad

En el post del pasado jueves cité un magnífico texto de Benedicto XVI de su etapa como cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque el mismo trataba sobre la cuestión de los divorciados vueltos a casar, hay no pocos párrafos que se podrían aplicar a la actividad pastoral de la Iglesia en cualquier ámbito. La parte final del documento es, en mi opinión, magistral:

Una serie de objeciones críticas contra la doctrina y la praxis de la Iglesia concierne a problemas de carácter pastoral. Se dice, por ejemplo, que el lenguaje de los documentos eclesiales sería demasiado legalista, que la dureza de la ley prevalecería sobre la comprensión hacia situaciones humanas dramáticas. El hombre de hoy no podría comprender ese lenguaje. Mientras Jesús habría atendido a las necesidades de todos los hombres, sobre todo de los marginados de la sociedad, la Iglesia, por el contrario, se mostraría más bien como juez, que excluye de los Sacramentos y de ciertas funciones públicas a personas heridas.

Si eso se escribió en 1988, ¿qué no se podría decir hoy? Existe la idea de que la Iglesia es una especie de madrastra que se limita a dar una serie de normas para que sean cumplidas por los fieles como si éstos vivieran bajo un régimen de disciplina militar, de forma que el que se salte alguna es arrestado y enviado al calabozo. Y eso chocaría con la imagen falsamente idealizada de Jesucristo, al que se le presenta como una especie de bonachón que iba por la vida restando importancia a la necesidad de obedecer la ley de Dios y diciendo a los pecadores: “no os preocupéis por vuestros pecados, Dios acoge a todos y da su perdón a los pecadores sin exigirles condición alguna".

Lo cierto es que esa idea adultera la misión de Cristo y su mensaje. Ciertamente Él vino a salvarnos del pecado. Pero esa salvación tiene dos caras sin la cual no hay moneda que nos pueda dar acceso al cielo. Nos salva del pecado mediante su obediencia y sacrificio vicario en la Cruz, por el que paga el castigo que nos correspondía a nosotros:

Y vosotros estabais muertos por vuestros delitos y pecados, en los que en otro tiempo habéis vivido, siguiendo el espíritu de este mundo, bajo el príncipe de las potestades aéreas, el espíritu que actúa en los hijos rebeldes; entre los cuales todos nosotros fuimos también contados en otro tiempo y seguimos los deseos de nuestra carne, cumpliendo la voluntad de ella y sus depravados deseos, siendo por naturaleza hijos de ira, como los demás; pero Dios, que es rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, y estando nosotros muertos por nuestros delitos, nos dio vida con Cristo —por gracia habéis sido salvados— (Efe 2,1-5)

Leer más... »

22.10.13

De izquierdas y en contra del aborto

La actitud del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en contra de una mayor despenalización del aborto en su país puede que sorprenda a muchos pero no es un caso aislado. Siendo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, médico de profesión antes de dedicarse a la política, vetó una ley que legalizaba el asesinato de los no nacidos. Y ni en Venezuela ni en Bolivia se han producido avances significativos de la cultura de la muerte a pesar de que sus dirigentes son parte de lo que se suele llamar izquierda populista bolivariana.

En España existe una formación política de izquierdas pequeña, extra-parlamentaria, que está claramente en contra del aborto. Me refiero al Partido Sain. En las pasadas elecciones europeas obtuvieron 5.980 votos en toda España. Alguno pensará que la cifra es ridícula, pero estamos ante un partido que tiene el mismo problema que otras opciones políticas provida: los españoles no saben siquiera que existe.

Y sin embargo, la gente del Partido Sain recoge el testigo del Movimiento Cultural Cristiano, que en octubre de 1982 lazó el manifiesto “Rechazamos el aborto porque somos de izquierdas”, que fue firmado por militantes y federaciones, uniones locales de organizaciones políticas, sociales y sindicales que se declaraban de izquierdas como PSOE, UGT, CNT, CCOO, Partido Comunista de España y Juventudes socialistas.

Leer más... »

18.10.13

¿Saben por qué casi nadie intenta captar el voto católico en España?

El panorama político español está cambiando a ojos vista y tiene toda la pinta de que va a cambiar mucho más en los próximos meses. Todo indica que puede acabar el bipartidismo que venimos sufriendo desde el principio de la democracia. Los dos grandes partidos estatales -lo de nacionales no les hace justicia- han ido alternándose en el poder, no dudando nunca en apoyarse, si era necesario, en el apoyo parlamentario de los que quieren acabar con la unidad de España.

La absoluta dejación de PP y PSOE en la tarea de mantener este país unido ha provocado que muchos ciudadanos de centro-izquierda y centro-derecha hayan puesto sus ojos en opciones políticas que no tienen el menor empacho en plantar cara a los nacionalismos separatistas. Me refiero a Ciutadans, de Albert Rivera, en Cataluña, y a UPyD, de Rosa Díez, en el resto de España. Ambos partidos no han dejado de crecer desde que se lanzaron a la arena pública. Y para ello han contado con una cobertura mediática muy importante. Aparecer en los medios, aunque sera para recibir críticas, te ayuda a ser conocido. Y si te conocen, te pueden votar.

Se da la circunstancia de que Ciutadans y UPyD comparten una ideología de centro izquierda con ribetes liberales. Ya me perdonarán los que crean que no soy un as etiquetando políticamente, pero es que no se me ocurre una definición mejor para esos partidos.

A pesar de ser de centro izquierda, la gente de Rivera y Díez llevan tiempo captando un buen puñado de votos del electorado tradicional del PP. También del PSOE, por supuesto, pero eso es lógico dada su condición izquierdosa. A los socialistas se le están yendo sus votantes por la izquierda, hacia IU, y por el centro, hacia Ciutadans y UPyD. Al PP, sin embargo, no se le van votos hacia su derecha, por la sencilla razón de que no hay apenas nada, y lo que existe es tan insignificante que no atrae a nadie.

Leer más... »