¿Continente de la esperanza?
Tanto Pablo VI, como San Juan Pablo II y Benedicto XVI dijeron a lo largo de sus pontificados que Iberoamérica -lo del latino se lo dejo a los masones y quienes siguen su juego- era el continente de la esperanza.
Pues bien, si echan ustedes un vistazo a este gráfico, pueden darse cuenta en qué se ha convertido esa esperanza a nivel de la institución familiar.

Hay países donde lo verdaderamente milagroso es que un niño nazca en el seno de un matrimonio. La inmensa mayoría nacen fuera del mismo. Dado que, todavía, la mayoría de la población de esos países es bautizada católica, esos datos, necesariamente, implican dos cosas:

De Putin y la actual Rusia se pueden decir muchas cosas, y no todas buenas. Pero es evidente que desde la caída del régimen comunista, y muy especialmente en los últimos años, ese gran país está dando algunas lecciones al mundo, y muy especialmente a Occidente. En esa realidad influye, y no poco, el creciente papel de la Iglesia Ortodoxa.
Desde el momento en que la Constitución española reconoce el pre-existente derecho de los padres a que sus hijos sean educados conforme a sus valores morales y religiosos, la asignatura de religión confesional es absolutamente necesaria.
El Instituto Nacional de Estadística
Empecemos resumiendo la situación. Extremadura está gobernada por el Partido Popular gracias a que Izquierda Unida no quiere que gobierne el PSOE. Situación ciertamente peculiar que seguramente se explica por el hecho de que los de IU extremeños estaban hasta el gorro de los socialistas de su comunidad autónoma y pensaban que convenía que se pasaran unos añitos en la oposición.


