InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Pro-vida

25.04.07

La excomunión como arma contra el aborto

La jerarquía de la Iglesia Católica en México ha decretado la excomunión de los políticos que voten a favor de la ley pro-abortista. La sentencia eclesiástica ha sido adelantada por el obispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, quien ha sido contundente: "aquellos que colaboran para el aborto, y sobre todo los legisladores que lo aprueben automáticamente tienen esa pena de excomunión". Dado que la votación ya ha tenido lugar en el día de ayer en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se puede afirmar que aquellos políticos bautizados como católicos que han dado su voto favorable, están hoy fuera de la Iglesia.

Ante la contundencia de la Iglesia en México, uno no puede por menos que preguntarse qué habría ocurrido en España si la Iglesia hubiera tomado una actitud igual de beligerante. Por ejemplo, ¿se imagina alguien un decreto de excomunión contra Aznar y todo su gobierno por aprobar la píldora abortiva? ¿o contra todos los diputados que en su día votaron a favor de la ley del aborto? Y sin ir hacia atrás en el tiempo, ¿podríamos considerar el efecto que tendría que Monseñor Rouco Valera excomulgara al alcalde de Madrid por repartir gratuitamente la píldora del día después, o que Monseñor Dorado hiciera lo mismo con Celia Villalobos por su insistencia en apoyar cualquier cosa que sea contraria a la moral católica?

Leer más... »

25.03.07

Armas de destrucción masiva en España

Pues sí señores. En España hay armas de destrucción masivas almacenadas en cuarteles de infamia. Y un ejército de soldados sin escrúpulos que las han usado para ejecutar ni más ni menos que a casi un millón de inocentes en los últimos diez años. Me refiero, como no podría ser de otra forma, al material quirúrgico que usan los mercenarios vestidos de blanco en las clínicas abortivas. No ha habido nada más mortífero en este país en toda su historia. Cada año, alrededor de cien mil vidas son aniquiladas sin poder llegar a ver la luz del sol. Su delito: existir. Su destino: el cubo de basura de los hospitales y clínicas, donde sus asesinos llenan sus cuentas corrientes aniquilándoles.

Pero con todo, creo que el mayor arma de destrucción masiva es, a día de hoy, la falta de auténtica conciencia social ante la gravedad de este holocausto continuo. De la misma manera que Hitler no podría haber llevado a cabo tan fácilmente el holocausto contra los judíos, gitanos y otros "marginados", sin el caldo de cultivo de una sociedad alemana acomodada y cómplice, el aborto en España no llegaría a las cotas que está alcanzando si en la sociedad española hubiera una auténtica corriente de rechazo social, de señalamiento con el dedo a esos mercenarios enriquecidos con la sangre de inocentes.

Leer más... »

12.03.07

Un sacerdote comprometido con la defensa de la vida.

En noviembre del año 2004, un niño de Avilés, hijo de una deficiente mental, fue condenado a muerte. Le mataron con todos los vistos buenos de una ley que permite el sacrificio de inocentes, la muerte de los que gritan sin ser oídos, la eliminación de los no nacidos. Pelayo, como le bautizamos aquellos que dimos la batalla para salvar su vida, contaba ya con siete meses de vida en el seno de su madre. Pero dio igual. A pesar de que la práctica totalidad de los partos prematuros sietemesinos acaban felizmente, Pelayo no tuvo esa suerte.

De Avilés era párroco nuestro llorado y recordado Julio Asterio, fallecido el 11 de julio del año pasado a causa de un cáncer que se nos le llevó en pocos meses. Y de Julio, blogger en RD, fue la iniciativa de celebrar cada año en su parroquia una eucaristía por los niños no nacidos. Espero que su sucesor haya seguido sus pasos.

Y es que, queridos lectores, desde la Iglesia se puede hacer mucho por los que corren el peligro de no nacer por la acción de manos asesinas. Además de la denuncia, además del compromiso para ayudar a aquellas mujeres que no quieren abortar, pero no encuentran a quién les apoye para llevar a feliz término su embarazo, la Iglesia puede y debe sobre todo elevar sus preces al Señor por todos esos inocentes. Y si de verdad creemos, como afirma la Escritura, que la oración del justo puede mucho, mucho será lo que por medio de nuestras oraciones podremos hacer.

Es por ello que cabe felicitarse por lo que está haciendo mi compañero de blog, el padre Guillermo Juan Morado, vicario parroquial de San Pablo, Vigo.

Leer más... »

1.03.07

La excomunión

Mi compañero de blog en Religión Digital Julián Moreno Mestre ha escrito un post acerca de la excomunión. Lo que le ha motivado a hacerlo es un comentario mío en uno de otro de sus posts. Allá dije:

El Vaticano debería de ser aún más contundente y decretar la excomunión de todo aquel político católico que vote a favor de leyes que van radicalmente contra la fe de la Iglesia.

A nadie se le obliga a ser católico, pero quien lo quiera ser tendrá que entender que no puede servir a dos señores. O se es católico o se es político contrario a la moral católica. Así de simple.

Bien, antes de hablar de la excomunión en sí, quiero matizar mi postura. No es que esté a favor de la excomunión de los políticos católicos que voten a favor de cualquier ley contraria a la moral católica, sino sólo de aquellas que favorecen hechos que, como el aborto, llevan como consecuencia la excomunión del que los comente. Para el resto de leyes creo que bastaría con que se les negara la posibilidad de comulgar hasta que reconocieran públicamente su error.

Leer más... »

Inmaculada quiere morir

Inmaculada Echevarría no quiere seguir viviendo. Treinta de sus cincuenta y un años los ha pasado postrada en una cama debido a una distrofía muscular. Y como no quiere seguir viviendo en esas condiciones, ha pedido que la desconecten del respirador que la mantiene con vida en el Hospital San Rafael de Granada. Hospital que, dicho sea de paso, pertenece a la Orden de San Juan de Dios.

En Andalucía hay un Comité Autonómico de Ética, que hace cosa de un mes decidió que la solicitud de Inmaculada es un rechazo de tratamiento, y por tanto un derecho reconocido en la ley española de autonomía del paciente. Los responsables del hospital donde está ingresada decidieron esperar a la resolución que tomara el Consejo Consultivo de Andalucía, que acaba de pronunciarse a favor de la petición de la enferma con el único voto en contra de uno de los dos consejeros propuestos por el PP. Tengo verdadero interés en saber qué harán ahora los médicos de ese hospital dependiente de una orden religiosa católica, pero de momento Inmaculada parece contentísima de que la vayan a permitir desaparecer de este mundo. Ha dicho, ni más ni menos, que lo ocurrido es "el milagro más grande y lo mejor que me ha podido pasar".

Leer más... »