Amicus Plato sed magis amica veritas
La frase que da título a mi post, y que significa “Platón es amigo, pero la verdad es más amiga", aparece en la obra La vida de Aristóteles de Ammonio. Parece ser que Aristóteles, discípulo de Platón, admiraba a su maestro, la profundidad de sus pensamientos y de sus razonamientos filosóficos, la corrección moral de su vida y de sus sentimientos, pero juzgaba más importante la búsqueda de la verdad en sus múltiples formas.
Por pura gracia de Dios, los que hemos recibido el don de la fe no necesitamos buscar la verdad. La misma se nos presenta en la persona de Cristo y de sus enseñanzas. Se nos concede el privilegio de ser libres para amar a Dios y obrar el bien, huyendo de la esclavitud del pecado. Ni Aristóteles ni Platón tuvieron la ocasión de alcanzar tal merced. Al menos no en el grado máximo que es ofrecido a los que aceptan el señorío del Salvador.
Ahora bien, Cristo no dejó tras de sí una mera serie de enseñanzas que sirvieran de guía para quienes se dejan abrazar por sus brazos salvadores. Cierto que lo más importante de sus palabras y de sus obras quedaron por escrito en los evangelios, pero el gran regalo del Señor al mundo, aparte de su sacrificio redentor, es la Iglesia, columna y baluarte de la verdad. Ella es su cuerpo, su plenitud.

Ayer hemos sabido que, del Consejo de Administación de RTVE, los dos consejeros del PSOE, el de ERC, el de UGT y la consejera de IU van a enviar a la Conferencia Episcopal una carta a título personal, para protestar por la homilía predicada el Viernes de Semana Santa por el obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, que fue retransmitida
Presentes en la red desde mayo del 2009, InfoCatólica se asoma a las primeras luces de este año 2012 con la misma determinación que nos llevó a fundarla. A saber, dar información y opinión desde la fidelidad Dios y la Iglesia Católica, a quien por gracia pertenecemos. 
Es conocido que la Iglesia en Cataluña participa en el patronato de dos hospitales que han practicado abortos y reparten la pílora del día después, que es antinconceptiva cuando no se ha producido la concepción, pero también abortiva cuando el espermatozoide y el óvulo se han unido fara formar un nuevo ser humano con su ADN propio. En ese caso, la medicación impide que dicho embrión pueda anidar en el seno materno, de forma que el aborto es inmediato.


