14.03.13

Así hemos informado en InfoCatólica sobre el Papa Francisco cuando era Cardenal

Ahora que aparecen por todas partes análisis de lo más variopintos y contradictorios sobre la figura del nuevo Papa, creo oportuno recoger en este post las noticia que hemos publicado sobre él en su etapa como Cardenal y Arzobispo de Buenos Aires. Quizás sirvan para hacernos una idea de cuál es su pensamiento sobre determinados temas que, sin lugar a dudas, van a estar presentes en la actualidad mundial en los próximos años.

Junto con los enlaces a las noticias, copiaré algún párrafo destacado de las mismas. La lista no sigue necesariamente un orden cronográfico:

El cardenal Bergoglio asegura que hay que poner la cara para vencer a la cultura de la muerte

“Hay que poner la cara y decir: esto es cultura de la vida, esto es vida, todo lo contrario a la cultura de la muerte; si alguien ve que alguna de estas cosas falta, díganle que no, que por ese camino no se va a ninguna parte, que por ese camino se fracasa siempre".

Leer más... »

13.03.13

Totus tuus, Francisco

La Iglesia está hoy de fiesta. Tenemos nuevo Papa. El hasta ahora cardenal Jorge Mario Bergoglio, ha sido elegido Sumo Pontífice, Sucesor de San Pedro, tomando el nombre de Francisco I.

La elección se ha producido en la quinta votación de los cardenales electores que han asistido al cónclave. Es decir, parece claro que el consenso se ha alcanzado rápidamente.

Mucho habrá que hablar y escribir sobre el nuevo Papa. Muchos analizarán su actuación como cardenal y arzobispo de Buenos Aires para buscar posibles claves sobre cómo será su pontificado. Lo cierto es que desde hoy es el Sucesor de Pedro, y como tal le debemos lealtad, cariño y obediencia. Y sobre todo, debemos hacer lo primero que ha pedido a los fieles desde el balcón del Vaticano: pedir a Dios que le bendiga. Pidamos al Señor que le bendiga, le ilumine, le guíe, le fortalezca, le lleve de su mano y derrame sobre él todas las gracias necesarias para guiar su Iglesia.

Leer más... »

¿Quieres montar una clínica para matar a los no nacidos? El gobierno balear te apoya

Leo en la bitácoca “Anotaciones de Pensamiento y Crítica”, de mi buen amigo Manuel Morillo, que el Servicio de Salud del Gobierno de Baleares, ha lanzando oficialmente la “licitación del concurso de procedimientos quirúrgicos de interrupción voluntaria del embarazo“. O sea concurso para matar seres humanos antes de nacer.

¿Y eso para qué sirve? Pues para que con los impuestos que pagamos todos, se financien esas operaciones infames. Se dirá que lo que ocurre en las Baleares pasa en el resto de comunidades autónomas. O sea, mal de muchos…

España ha pasado en una décadas de considerar como un crimen el asesinato de embriones y fetos humanos, a despenalizar dicho delito en determinados supuestos -con coladero incluido-,y a darle el tramiento jurídico de derecho de las madres. Y en cuanto que derecho, además se financia.

Leer más... »

11.03.13

Mis posts preferidos (actualizado)

Hace casi tres años escribí una entrada en el blog recogiendo los posts que más me gustaban de los que llevaba escritos en mi etapa como bloguero católico. En medio de la marabunta de la actualidad eclesial, la mayor parte de las veces infecta, me resulta complicado encontrar ocasión de escribir sobre lo que realmente me interesa. Es fácil caer en la esclavitud de la imagen que uno mismo se ha labrado a lo largo de los años. Aunque la misma sea fruto de una especie de vocación de servicio. Pero existe mucha vida espiritual más allá de herejes, progres, carcas, cismáticos, tibios, “pastores así, pastores asá". Desgraciadamente, constato que en los últimos meses no existen muchos más posts que añadir a la lista. Y eso significa que algo no va bien. Si el motor se quema, el coche no podrá andar. Así que toca cambiar de rumbo y de ritmo. Mismo destino, distinta ruta.

Ahí va la lista actualizada:

Leer más... »

9.03.13

La verdad sobre lo que Roma ha hecho con el libro de Pagola

A media tarde de hoy, los medios de comunicación han dado paso a una noticia en la que se aseguraba que la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) había dado el visto bueno al libro “Jesús. Aproximación histórica” de José Antonio Pagola. El propio sacerdote y teólogo vasco emitió una nota explicando su versión de los hechos. El director de Religión Digital ha tardado bien poco en escribir un artículo brutal contra los que en su día osamos poner en duda la ortodoxia de dicho libro. Obispos incluidos.

Pues bien, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha publicado una nota que deja las cosas en su sitio. Estos son los hechos:

1- La Nota de la Comisión para la doctrina de la Fe de la CEE sobre la primera versión del libro sigue vigente:

…Dicha nota, referida a la primera versión del libro, del que se han difundido decenas de miles de ejemplares, mantiene plenamente su vigencia.

2- El autor hizo algunas modificaciones y consiguió que Mons. Uriarte, todavía obispo de San Sebastián, le concediera el imprimatur:

Leer más... »