Yo amo a Laura

Hace ni más ni menos que 18 años se hizo viral, cuando todavía no existía ese concepto, el siguiente videoclip de la canción “Yo amo a Laura". Formaba parte de la campaña de MTV para promover el lanzamiento de su canal en España.

El vídeo era una sátira creada por la propia MTV para promover el lanzamiento de un nuevo canal llamado MTV España. El objetivo era criticar las campañas conservadoras sobre la sexualidad que se estaban viendo en algunos países, especialmente en Estados Unidos:

Lo cierto es que el video reflejaba bastante bien la ineficacia que existe en ciertos ámbitos católicos de este país a la hora de presentarse ante la sociedad sin parecer cursis, niños bien o, directamente, pijitos de barrio acomodado o de urbanización de alto standing. El resultado es precisamente el contrario del buscado: rechazo.

Es muy triste ver que desde la Iglesia y sus instituciones se insiste en querer presentarse ante el mundo como un producto guay, buenista, bienqueda, solidario, ecologista, sinodal (sea lo que sea eso). Es decir, aburrido, soso, que no despierta interés. Hay una gran excepción que confirma la regla: las campañas de la ACdP. Son claras, contundentes, irritan a quienes odian la fe, la vida, la familia. Y pueden mover conciencias. Al menos hacen pensar, no mirar para otro lado.

¿Es mucho pedir que la CEE encargue sus campañas a quien sea el responsable de las de la ACdP? Sí, es mucho pedir. Es un imposible. Pero yo lo pido.

Luis Fernando Pérez Bustamante