Sin buenos maestros, ¿cómo habrá buenos alumnos?
El verdadero drama al que se enfrenta hoy la Iglesia es que están desapareciendo los buenos formadores de sacerdotes. La formación filosófica está prácticamente aniquilada, con el abandono masivo de Santo Tomás. La teológica está infectada de modernismo de tal manera, que incluso está presente,en sus versiones “light", en seminarios teóricamente “ortodoxos". En el caso de los estudios bíblicos la situación es prácticamente irrecuperable gracias al maldito método histórico-critico, que nació y se desarrolló en el protestantismo liberal y de ahí pasó, por ósmosis, al catolicismo centroeuropeo antes del CVII y luego al resto tras el Concilio.
Sin buenos maestros, ¿cómo habrá buenos alumnos? Sin buenos formadores de seminaristas, ¿cómo tendremos sacerdotes capacitados para remontar esta crisis?
Luis Fernando Pérez Bustamante

Seglar, viudo, padre de tres hijos y abuelo de un nieto. Dedicado durante años a la apologética católica en foros, chats y blogs de internet, en la actualidad es Redactor Jefe de InfoCatólica. Los artículos de este blog pueden ser reproducidos citando la fuente, salvo prohibición expresa del autor.
Hoy en InfoCatólica
- El Ayuntamiento de Aguilar (Córdoba) retira la Cruz del Llanito de las Descalzas
- Jerónimo : «El islam no es religión sino un partido cuyos adeptos son gente de guerra y de expansión»
- Trump proclama el 16 de enero como Día de la Libertad Religiosa
- El Vaticano renuncia a la extradición de Cecilia Marogna a la vez que anuncia que la juzgará en breve
- Jordi Sabaté, enfermo de ELA: «Aprobar la ley de la eutanasia a día de hoy es una atrocidad»
- España: Fuentes antiterroristas están en alerta ante posibles ataques yihadistas a iglesias y patrullas policiales
- Donald Trump celebra haber sido el presidente más provida de los Estados Unidos
- El cardenal Brenes pide el fin de los enfrentamientos en este año electoral en Nicaragua
- El Patriarca maronita pide a los políticos libaneses una mayor distinción entre la esfera confesional y la institucional
- Joe Biden elige para dirigir la salud pública a Xavier Becerra, abortista y contrario a la libertad religiosa
- La diócesis de Münster crea el cargo de director administrativo de su vicaría general y se lo da a un seglar
- Francisco: «La alegría más grande para cada creyente es responder» a la llamada de Dios