InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Archivos para: 2010

21.10.10

Lo de Finlandia es sintomático

En Finlandia, como en los otros países nórdicos, la religión de estado es el luteranismo. De hecho, los ciudadanos dan entre un uno y un dos por ciento de sus impuestos para sostener a la iglesia evangélica luterana -la oficialista; hay otras-. Existe de hecho un registro de pertenencia a la misma, del cual se puede uno dar de baja ya sea porque no es luterano, ya sea porque no quiere contribuir económicamente a sostener a la iglesia nacional.

En las últimas semanas se ha producido un hecho insólito. Treinta mil finlandeses se han dado de baja de la iglesia luterana por las declaraciones de una mujer. ¿Y quién es esa mujer? ¿acaso alguna de las sacerdotisas luteranas? ¿quizás alguna obispa? Pues no. Se trata de líder del Partido Democristiano, Päivi Räsänen. ¿Y qué dijo esta buena señora para que miles de finlandeses luteranos se enfadaran tanto? Pues la señora Räsänen osó decir que la homosexualidad -se sobreentiende que se refiere a su práctica- es un pecado causado por un trastorno psíquico. Lo último es una cuestión sobre la que hay diversidad de opiniones. Pero que la práctica de la homosexualidad es un pecado según la Biblia, que se supone que es el libro sagrado en el que creen los luteranos, no admite la más mínima duda.

Cuando se vio que la avalancha de “apostasías” era todo un fenómeno social, pidieron a la política que matizara sus palabras. Pero ella lo tiene muy claro: “Quizá los feligreses no conocen muy bien la postura de la Iglesia sobre este tema, pero yo fui honesta. Expresé mis opiniones como cristiana de base y sigo pensando lo mismo". Debe ser la primera vez que leo el término “cristiano de base” sin que se me erice el pelo.

Leer más... »

20.10.10

Un consistorio previsible con una agradable sorpresa para la Iglesia en España

Lo bueno de escribir a toro pasado de los acontencimientos es que uno se evita hacer el ridículo. Y en relación al próximo consistorio del 20 de noviembre, en el que el Papa creará a 24 nuevos cardenales, 20 de ellos electores, algunos comentaristas de la actualidad religiosa en España confundieron, algo típico en ellos, sus deseos con la realidad, anunciando capelos que, por el momento, no se han concedido.

Los vaticanistas “fetén” han estado más acertados, pero en todo caso a mí nunca me ha interesado gran cosa el terreno de la futurología eclesial. En España el que ha tenido mejores fuentes en los últimos años ha sido el bueno de Paco Pepe, pero últimamente parece que el cardenal Re anda menos locuaz con la Cigüeña de la Torre.

En definitiva, no ha habido sorpresas entre los nuevos cardenales. Están los que tocaba que estuvieran por sus cargos en la curia. Y de fuera de la curia, pues tampoco parece que haya ninguna gran sorpresa. Yo esperaba que el capelo cardenalicio le tocara al arzobispo de Nueva York en vez de al de Washington, pero ya habrá tiempo de que Mons. Dolan sea cardenal. Tan solo tiene 60 años.

Leer más... »

19.10.10

Peculiar nombramiento de Monseñor Osoro para orientar las vocaciones

El pasado 7 de octubre, la agencia AVAN daba la siguiente noticia:

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, ha nombrado al sacerdote Aquilino Martínez, de 42 años, nuevo coordinador del Centro de Orientación Vocacional (COV) de la archidiócesis. Martínez es párroco de la iglesia Madre del Redentor del barrio de La Coma de Paterna.

El Centro, situado en la calle Caballeros, 29 de Valencia, es un lugar para “escuchar y orientar a jóvenes, chicos y chicas, que se están planteando su vocación,” no sólo sacerdotal, sino también misionera, religiosa o contemplativa, según ha señalado a la agencia AVAN el nuevo coordinador. Se trata, por tanto, de “una labor de acogida y acompañamiento en el proceso de discernimiento vocacional”, ha añadido….

En principio todo indicaba que estábamos ante un nombramiento más de una de las varias archidiócesis que hay en España. Pero hete aquí que don Aquilino concedió ayer una entrevista al diario Levante-emv. Y hete aquí que el hombre elegido por el arzobispo de Valencia para orientar las vocaciones al sacerdocio, opina lo siguiente sobre el celibato y el sacerdocio femenino:

Ante la falta de vocaciones, ¿cree que es cuestión de tiempo que la Iglesia acepte el sacerdocio femenino?

Cómo le respondo a eso… Creo que antes habrá otros escalones que subir y otras puertas que abrir. Ya se han dado pasos en el Tercer Mundo con el diaconado permanente. Igual, en un futuro no muy lejano se propone el celibato opcional y no descarto que en ese momento de reflexión y actualización se plantee el sacerdocio femenino. Entre otras cosas, porque la gran protagonista de la vida eclesial es la mujer.
Ella es la que arrastra a los maridos a misa, la que participa en la liturgia, la que es catequista, la que colabora en Cáritas, la que dinamiza las comunidades cristianas… Por ello, entiendo que la Iglesia tendrá que ir avanzando en torno al papel de la mujer en la Iglesia. La apertura tiene que continuar y en algún momento se planteará el sacerdocio femenino.

Leer más... »

18.10.10

Los jóvenes fornicadores de hoy serán los adúlteros de mañana

A nadie puede sorprender que el porcentaje de adolescentes españoles sexualmente activos haya crecido exponencialmente en los últimos años. Según el Ministerio de Igualdad, el 80% de ellos ha mantenido ya al menos una relación sexual completa. La edad media en la que se mantiene por primera vez un coito se sitúa en los 17 años, lo cual implica que un gran número de adolescentes lo practica antes.

Las razones de semejante explosión de sexo adolescente son obvias. La descristianización de España afecta especialmente a las generaciones más jóvenes, que no han sido educadas en la moral católica. Además, este país ha asistido a una hipersexualización brutal en todos los órdenes, especialmente en el ámbito de los medios de comunicación, donde el sexo se ha banalizado de tal manera que lo han convertido en un mero instrumento de ocio. Todo ello produce una deshumanización total de las relaciones sexuales. El “otro” es un mero instrumento de placer y no alguien con el que compartir un proyecto de vida en común. Por supuesto, los embarazos no deseados aumentan. Y con ellos, los abortos. Estos son la guinda de un pastel de muerte, de “animalización” del ser humano, de vicio y depravación.

La respuesta de todos los gobiernos españoles ante el sexo entre jóvenes y adolescentes ha sido siempre la misma: la promoción del uso del preservativo. Pero está demostrado que cuantas más campañas se hacen a favor del uso del condón, más embarazos adolescentes se producen. El preservativo se presenta como la herramienta que impide afrontar una de las consecuencias naturales del acto sexual: la llegada de una nueva vida. Cuando tú le dices a un joven que puede fornicar sin problemas, le quitas cualquier barrera psicológica -que no moral- a la hora de lanzarse a practicar el sexo.

Leer más... »

17.10.10

Monseñor Leonard no sólo tiene razón, sino que quizás se quedó corto

Ciertamente la Iglesia en Bélgica no anda pasando por sus mejores momentos. Su credibilidad ha resultado seriamente afectada por el escándalo de los abusos sexuales por parte de un sector minoritario del clero, que no recibió una respuesta adecuada por parte de los obispos belgas. Ahora bien, no parece que el actual primado de la Iglesia en ese país, el arzobispo de Bruselas-Malinas pueda ser acusado de nada en relación con ese desagradable tema. Y sin embargo, Mons. Leonard está sufriendo un ataque brutal por lo que escribió en un libro hace cuatro años, cuando ni siquiera era el primado belga. Ese dato es ya de por sí significativo. Se ve lo que buscan sus atacantes. En todo caso, ¿qué fue lo que escribió? Algo evidente. Que el Sida puede ser una especie de “justicia inmanente". O para entenderlo mejor, que el Sida puede ser la consecuencia de una vida de promiscuidad y pecado.

Por supuesto, el “mundo” ha puesto el grito en el cielo. Dentro del término “mundo” incluyo tanto a aquellos que no son cristianos, sea porque nunca lo han sido o porque dejaron de serlo, como aquellos que, siendo cristianos, se escandalizan de que un obispo diga lo que la Revelación dice acerca del pecado y sus consecuencias. Estos son los peores, claro, pues demuestran que en vez de ser luz del mundo, permiten que su entendimiento y su conciencia, estén entenebrecidos por aquellos que están bajo el poder del príncipe de la potestad del aire.

Antes de entrar en lo que dice la Revelación cristiana, conviene señalar que el mero sentido común dictamina que Mons. Leonard tiene razón. Obviamente no todos los que han padecido Sida son responsables de contraer la enfermedad. De hecho, no afirma tal cosa el arzobispo. Ahora bien, los que la padecen por haber llevado una vida en la que iban de cama en cama cual abeja polinizadora, ¿de qué se extrañan? ¿Acaso el que ha consumido droga habitualmente y acaba con la salud destrozada puede quejarse de que alguien le diga que es normal que esté enfermo? ¿acaso molesta el término “justicia"? ¿se sentirían mejor si dijéramos “cosecháis lo que sembrasteis"?

Leer más... »