InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Sin categorías

15.02.16

Un alto en el camino

Después de una ardua reflexión, ayer llegué a la firme conclusión de que debo hacer una gran pausa en mi participación en InfoCatólica. La razón principal es que debo imperiosamente dedicar una mayor parte de mi tiempo y de mis energías a mi familia (mi esposa y nuestros tres hijos adolescentes). Contra mis reiterados propósitos, mi labor de apostolado intelectual ha seguido creciendo, ocupando cada vez más espacio en mi tiempo y en mi mente, haciendo que yo descuide en cierta medida otros aspectos de mi vida: la familia, mi vida espiritual, mi salud física, las relaciones personales directas con los amigos, etc. Debo tratar de estar plenamente presente donde tengo que estar, sobre todo en esta etapa de nuestra vida familiar. Quizás dentro de unos años me pueda jubilar y la situación cambie bastante.

En 2014 hice una pausa de tres meses, durante la cual falleció mi padre, tras una larga enfermedad. Pienso que esta nueva pausa será mucho más larga. De todos modos, una vez al mes publicaré en mi blog el respectivo número de la revista Fe y Razón. Quizás de tanto en tanto interrumpa mi pausa escribiendo algún post personal, pero trataré de no hacerlo.

Sigo sintiéndome parte de InfoCatólica y estoy muy agradecido y sanamente orgulloso de haber podido contribuir con cientos de artículos a esta magnífica obra apostólica, durante casi seis años. Doy gracias a todos mis compañeros de InfoCatólica, particularmente al P. José María, a Luis Fernando, a Juanjo y a Néstor, por su apoyo y sus consejos. A todos ellos les digo “hasta pronto”, con el aprecio y el afecto de siempre; o mejor dicho, con un aprecio y afecto que ha crecido en estos años de apostolado común.

Pido a mis lectores habituales que recen por mí. En caso de que me extrañen (cosa no muy probable), podrían paliar ese sentimiento comprando uno o dos de los libros que publiqué recientemente en Amazon: Todo lo hiciste con sabiduría y Columna y fundamento de la verdad. Dispondrían de una buena lectura por un precio muy módico :-)). Además me ayudarían a aliviar nuestros problemas económicos. No me lo deben, pero yo apreciaría el gesto…

A los lectores católicos les pido que sigan rezando por el Papa y por todo el Pueblo de Dios, en esta hora difícil de la historia de la Iglesia. Y recen también por InfoCatólica, para que siga brindando su muy valioso servicio eclesial. El Señor escucha todas nuestras oraciones.

Que el Señor los bendiga y los guarde día tras día.

Daniel Iglesias Grèzes


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.


Libros de Daniel Iglesias Grèzes disponibles en Amazon:

  1. Todo lo hiciste con sabiduría (impreso)
  2. Todo lo hiciste con sabiduría (ebook)
  3. Columna y fundamento de la verdad (impreso)
  4. Columna y fundamento de la verdad (ebook)

28.01.16

Se publicó la versión electrónica de mi libro “Todo lo hiciste con sabiduría”

Portada del libro

Este libro de 56 páginas ayuda a los cristianos interesados en la relación entre la fe y la ciencia a lograr una síntesis entre ambas, criticando algunas ideas predominantes en el ámbito científico que están ligadas al pensamiento ateo. La obra consta de un prólogo y cuatro capítulos:

  1. El naturalismo metodológico de la ciencia
  2. El Big Bang y la creación del universo
  3. El planeta privilegiado
  4. ¿Darwin tenía razón?

Los Capítulos 2-4 reutilizan material de un libro mío anterior (Soy amado, luego existo).

Desde hoy, Todo lo hiciste con sabiduría está disponible en dos formatos:

La opción “Look inside” permite ver algunas páginas del ebook, a modo de muestra gratis.

Para leer este ebook no se requiere un dispositivo Kindle. Amazon ofrece la posibilidad de descargar fácilmente una aplicación gratuita llamada Kindle App, que permite leer libros Kindle en cualquier computadora, tablet o smartphone. Basta que ingreses tu número de teléfono móvil o tu dirección de email para que Amazon te envíe un enlace para descargar esa aplicación gratuita.  

Te invito a comprar un ejemplar de este ebook. Por sólo US$ 4.00 podrás disfrutar casi inmediatamente de una obra que es el resultado de estudios, reflexiones y discusiones que he desarrollado a lo largo de muchos años de apostolado como apologista católico en Internet.

A mis lectores habituales, les ruego difundir este post.

Desde ya muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga.

Daniel Iglesias Grèzes


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.

27.01.16

Publicación del libro "Todo lo hiciste con sabiduría"

Portada del Libro

Este libro de 56 páginas ayuda a los cristianos interesados en la relación entre la fe y la ciencia a lograr una síntesis entre ambas, criticando algunas ideas predominantes en el ámbito científico que están ligadas al pensamiento ateo. Está basado en reflexiones y discusiones que el autor ha profundizado a lo largo de más de quince años de apostolado como apologista católico, principalmente en Internet.

El libro fue publicado hoy en CreateSpace (de Amazon). Próximamente estará disponible en Amazon y Kindle. En el enlace indicado se puede ver la presentación del libro y comprarlo.

Tres de sus cuatro capítulos reutilizan material de un libro previo del mismo autor (Soy amado, luego existo).

Los invito a considerar la posibilidad de comprar un ejemplar del libro y a difundir este post. Desde ya muchas gracias. Dios los bendiga.

Daniel Iglesias Grèzes


InfoCatólica necesita vuestra ayuda.


Para suscribirse a la revista virtual gratuita de teología católica Fe y Razón, por favor complete y envíe este simple formulario. Recomendamos dejar el formato HTML. Se enviará automáticamente un mensaje a su email pidiendo la confirmación de la suscripción. Luego ingrese a su email y confirme la suscripción, presionando el enlace correspondiente.

27.10.15

La Iglesia debe juzgar y juzga a sus miembros –2

Hoy muchos sostienen que la Iglesia debe acoger a todos sin discriminación alguna. En el post anterior, mediante algunas citas del Código de Derecho Canónico, demostré que la Iglesia puede y debe juzgar a sus miembros en lo referente a la administración de los sacramentos. En este post, utilizando el mismo Código, demostraré que la Iglesia puede y debe juzgar a sus miembros en lo referente a otros aspectos, como por ejemplo la concesión de oficios o encargos eclesiásticos. Los énfasis en negrita son míos.

149 § 1. Para que alguien sea promovido a un oficio eclesiástico, debe estar en comunión con la Iglesia y ser idóneo, es decir, dotado de aquellas cualidades que para ese oficio se requieren por el derecho universal o particular, o por la ley de fundación.

¿Quién juzga si alguien es idóneo para un oficio eclesiástico? La Iglesia, obviamente.

Leer más... »

22.10.15

La Iglesia debe juzgar y juzga a sus miembros

Hoy muchos sostienen que la Iglesia debe acoger a todos sin discriminación alguna. Sin embargo, mediante algunas citas del Código de Derecho Canónico (en letra itálica), demostraré que la Iglesia puede y debe juzgar a sus fieles en lo referente a la administración de los sacramentos (también puede y debe juzgarlos en lo referente a la concesión de encargos eclesiásticos, pero no trataré de eso aquí). Los énfasis en negrita son míos.

865 § 1. Para que pueda bautizarse a un adulto, se requiere que haya manifestado su deseo de recibir este sacramento, esté suficientemente instruido sobre las verdades de la fe y las obligaciones cristianas y haya sido probado en la vida cristiana mediante el catecumenado; se le ha de exhortar además a que tenga dolor de sus pecados.

¿Quién juzga si el fiel está suficientemente instruido y si ha sido probado? La Iglesia, obviamente.

Leer más... »