InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Creación y Evolución

20.02.22

El racismo darwinista

 Tapa del libro de R. Weikart

La teoría darwinista fue un ingrediente fundamental de la ideología nazi.

Reseña de: Richard Weikart, Darwinian Racism: How Darwinism Influenced Hitler, Nazism and White Nationalism [Racismo darwinista: Cómo el darwinismo influenció a Hitler, el nazismo y el nacionalismo blanco], Discovery Institute Press, Seattle, 2022.

El historiador estadounidense Richard Weikart ya había publicado tres libros importantes sobre la relación entre darwinismo y nazismo: a) De Darwin a Hitler: Ética evolutiva, eugenesia y racismo en Alemania (2004); b) La ética de Hitler: La búsqueda nazi del progreso evolutivo (2009); c) La religión de Hitler: Las creencias retorcidas que impulsaron al Tercer Reich (2016). El último libro de Weikart presenta su tesis de un modo breve, accesible, bien argumentado y bien documentado. Además, en esta obra Weikart refuta las principales objeciones que le han hecho otros autores.

Leer más... »

19.02.22

El regreso de "la hipótesis de Dios"

Tapa del libro de S. Meyer

Tres descubrimientos científicos recientes señalan hacia un Creador trascendente.

En este post comentaré brevemente el último libro del historiador y filósofo de la ciencia estadounidense Stephen C. Meyer1, uno de los principales representantes actuales del movimiento del diseño inteligente: Stephen C. Meyer, Return of the God Hypothesis: Three Scientific Discoveries That Reveal the Mind Behind the Universe, HarperCollins, New York, 2021. Este libro tiene cinco partes.

Leer más... »

22.01.22

Descarga gratis mi libro: "Por el contrario…: Aportes para una contracultura cristiana"

Tapa de "Por el contrario..." (segunda edición)

A partir de hoy y de forma permanente se podrá descargar gratis la versión digital de la segunda edición de mi libro: Por el contrario… Aportes para una contracultura cristiana, desde esta página.

La versión impresa seguirá a la venta en Amazon, en esta página.

Este libro de 249 páginas comprende 81 capítulos, agrupados en seis grandes áreas temáticas: Ciencia, razón y fe, ¿Crisis climática?, Filosofía social y política, La Iglesia y la persona humana, En el mundo, En el Uruguay. La mayor parte del contenido proviene de los 65 artículos que publiqué en el diario El Observador de Montevideo en 2017-2020.

El título de este libro refleja el hecho de que gran parte de su contenido contradice a las corrientes de pensamiento predominantes en nuestra cultura contemporánea. Estoy convencido de que el cristianismo (y más concretamente el catolicismo) constituye hoy la verdadera contracultura, en la que los seres humanos podemos redescubrir el modo de vivir una vida buena y de construir una sociedad más humana y fraterna. También pienso que desde mediados del siglo XX la cultura católica sufrió un gran colapso y que ahora necesita una suerte de renacimiento o renovación. Concibo esta obra como un humildísimo aporte en esa dirección.

Leer más... »

3.01.22

Descarga gratis "La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos" de Philip Trower

Tengo el agrado de presentar mi traducción al español de un libro del notable escritor católico inglés Philip Trower (1923-2019): The Church Learned and the Revolt of the Scholars (La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos), de 1979. Durante meses publiqué en este blog distintas partes de esta obra. Ahora, habiendo terminado la traducción, publico la obra completa.

Philip Trower, convertido al catolicismo en 1953, es autor de al menos otros dos libros de valor extraordinario: Turmoil and Truth (El alboroto y la verdad), de 1998, y The Catholic Church and the Counterfaith (La Iglesia Católica y la contra-fe), de 2006. El primero estudia las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica y el segundo las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización. El libro cuya traducción presento aquí es como una versión embrionaria de las ideas desarrolladas más tarde por Trower en Turmoil and Truth. Estudia principalmente las causas intelectuales de la actual crisis de la Iglesia Católica.

Leer más... »

12.12.21

Philip Trower, La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos -3B

(Véanse en este blog los dos capítulos anteriores y la primera parte del Capítulo 3).

DE CHARDIN, HÉROE Y MÁRTIR

No pretendo demorarme en Teilhard de Chardin. Se ha escrito más que suficiente sobre él, y quiero evitar dar una imagen desequilibrada de su lugar dentro del modernismo. Su fama ha dado a mucha gente la impresión de que él y el modernismo son más o menos sinónimos —que sin él el modernismo no habría sobrevivido—, lo que ciertamente no es así. Por devastadoras que hayan sido sus ideas, ellas sólo representan una vertiente —la vertiente evolutiva— del modernismo.

Esta vertiente puede ser considerada la más importante, pero el modernismo en su totalidad, como hemos visto, es algo mucho mayor: el intento de sustituir la fe católica, no sólo por la selección natural y el surgimiento [espontáneo: Nota del Traductor] del hombre a partir del simio, sino por todo un espectro de teorías inaceptables.

Sin embargo, al escribir un esbozo histórico del modernismo y de su desarrollo, no puedo dejarlo afuera por completo. Me limitaré, por lo tanto, a lo que me parecen algunos puntos destacados sobre él como persona, sin entrar en un análisis de sus ideas.

Leer más... »