InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Biblia

22.07.23

El documento de la Pontificia Comisión Bíblica sobre la cuestión sinóptica (1912)

PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA

LA CUESTIÓN SINÓPTICA Y LAS RELACIONES MUTUAS

ENTRE LOS PRIMEROS TRES EVANGELIOS

A las siguientes dudas presentadas, la Pontificia Comisión Bíblica ha igualmente decidido responder de la siguiente manera:

I. Observando según las decisiones anteriores [de la Pontificia Comisión Bíblica] cuanto debe ser observado, particularmente respecto a la autenticidad y a la integridad de los tres Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, a la identidad sustancial del Evangelio griego de Mateo con su texto original primitivo, y también respecto al orden de las fechas de composición de éstos, ¿es lícito para los exegetas discutir libremente, en medio de tantas opiniones diferentes y opuestas de los autores, y recurrir a la hipótesis de la tradición escrita u oral o incluso de la dependencia de uno de ellos de aquel o aquellos que lo preceden, para explicar sus semejanzas o diferencias recíprocas?

Respuesta: Sí.

Leer más... »

21.07.23

El documento de la PCB sobre los Evangelios de Marcos y de Lucas (1912)

San Marcos

PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA

AUTOR, TIEMPO DE COMPOSICIÓN Y VERDAD HISTÓRICA DE LOS EVANGELIOS SEGÚN MARCOS Y SEGÚN LUCAS

A las siguientes dudas presentadas, la Pontificia Comisión Bíblica ha decidido responder de la siguiente manera:

I. El testimonio conspicuo de la tradición, maravillosamente concordante desde los comienzos de la Iglesia y confirmado por muchos argumentos, a saber, por los testimonios explícitos de los Santos Padres y de los escritores eclesiásticos, por las citas y las alusiones que se encuentran en sus escritos, por el uso de los herejes antiguos, por las versiones de los libros del Nuevo Testamento, por casi todos los códigos manuscritos más antiguos, y también por las razones internas deducidas del texto de los libros sagrados, ¿obliga a afirmar con certeza que Marcos, discípulo e intérprete de Pedro, y Lucas, médico, ayudante y compañero de Pablo, son verdaderamente autores de los Evangelios que se les atribuyen respectivamente?

Respuesta: Sí.

Leer más... »

20.07.23

El documento de la Pontificia Comisión Bíblica sobre el Evangelio de Mateo (1911)

PONTIFICIA COMISIÓN BÍBLICA

AUTOR, TIEMPO DE COMPOSICIÓN Y VERDAD HISTÓRICA

DEL EVANGELIO SEGÚN MATEO

A las siguientes dudas presentadas, la Pontificia Comisión Bíblica ha decidido responder de la siguiente manera:

I. Visto el consenso universal y constante desde los primeros siglos en la Iglesia, como lo demuestran claramente los testimonios explícitos de los Padres, los títulos de los manuscritos de los Evangelios, las versiones más antiguas de los Libros sagrados, los catálogos que nos dejaron los Santos Padres, los escritores eclesiásticos, los Sumos Pontífices y los Concilios, y finalmente el uso litúrgico de la Iglesia de Oriente y Occidente, ¿se puede y se debe afirmar con certeza que Mateo, apóstol de Cristo, es verdaderamente el autor del Evangelio divulgado con su nombre?

Respuesta: Sí.

Leer más... »

1.01.23

Doce homilías de Benedicto XVI

3.12.22

Mis traducciones de obras de Barton, Trower y Farmer

Hacia 2020 descubrí dos sitios católicos ingleses poco conocidos pero dotados de contenidos de sumo interés y alta calidad: Church in History (Iglesia en la historia) y Christendom Awake (Cristiandad despierta). El primero de ellos fue creado por Dennis Barton y el segundo por Mark Alder. Cuando Dennis Barton falleció, su amigo Mark Alder se hizo cargo también de Church in History. Después de leer varias obras publicadas en esos sitios se me ocurrió que uno de mis principales aportes a la gran tarea de la evangelización de la cultura podría ser traducir algunas de ellas y difundirlas en la medida de mis posibilidades. Por eso durante los últimos dos años dediqué gran parte de mis esfuerzos a traducir libros del inglés al español y publicarlos en formato PDF, para su descarga gratuita, con la autorización y el aliento de Mark Alder. En orden cronológico de publicación, se trata de los siguientes cinco libros: 

A continuación haré una breve presentación de cada uno de esos libros y de sus autores.

Leer más... »