(331) La Causa política cristiana frente el Estado mundial
1ª.- Un Estado mundial como potencia absoluta está fuera del plan divino y es indeseable. Dado que toda potestad debe ser delegada de la única y soberana potestad de Cristo Rey, una superadministración no delegada que gobierne mundialmente, (ahogando las potestades locales delegadas), repugna a la mente católica.
2ª.- La única comunidad de autoridad universal que ha entrado en los planes de Dios es la Iglesia. Todo intento de edificación antropocéntrica de un superestado de autoridad mundial está destinado al castigo divino, que frustra voluntades y quebranta titanismos, como hizo en Babel.
3ª.- El derecho en el Estado mundial pretende establecer a nivel planetario un (des)orden de potestades subjetivas e individuales que reclaman y contrarreclaman (Turgot) sus propios proyectos de autodeterminación. No es un (des)orden nuevo sino el propiciado por la Gorgona jurídica de la Modernidad, cuyo objetivo es petrificar los universales y licuar la ley natural, desnaturalizando su consistencia universal.
—Frente a esto, el derecho clásico determina lo justo universal en cada cada caso particular en orden al bien común y la naturaleza de las cosas.
4ª.- La legitimidad de toda potestad política deriva del reconocimiento de una ley supralegal, inmutable y eterna, que la exceda y al excederla la fundamente.
—Pero la Bestia mundial sustenta su ética en una legalidad inmanente, sin referencia última, de pura convención, por lo que al carecer de legitimidad procura obtenerla en la sombra. Su mecanismo de expansión consiste en apartar la ley moral de la vida social y política, y reducirla a la vida privada, para tener via libre en las instituciones.
Para ello pone en funcionamiento mecanismos de poder plutocrátrico y sinárquico, que compensen con oscuridad el vacío dejado en las sociedades por la ley natural excluida. El ethos de esta legalidad inmanente positivista es el ethos global, que nunca podrá ocupar, en el pensamiento católico, el lugar que ocupa la ley moral universal.
Alonso Gracián

Alonso Gracián Casado y padre de tres hijas. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Le apasiona la pintura y la polifonía, y todo lo que es bello y eleva.
Tiene la curiosa costumbre de releer a Tolkien y a Bloy cada cierto tiempo. Sabe que sin Cristo todo es triste, feo y aburrido hasta la muerte, y que nosotros sin Él no podemos hacer nada (Jn 15, 5), salvo meter la pata. Por eso cree no perder el tiempo escribiendo diariamente algunas líneas en la red, con esta sola perspectiva: contemplar a Cristo como centro del universo y de la historia.
Hoy en InfoCatólica
- El Papa León XIV proclama siete nuevos santos
- Grave profanación del Santísimo en una capilla de la diócesis de Concepción
- Las diócesis vascas celebran el Domund
- Trece miembros del Club Natación Sevilla peregrinan a Santiago a nado
- La Sagrada Familia se prepara para convertirse en el templo más alto del mundo
- Los obispos de Kenia expresan su pesar por la muerte de Raila Odinga
- Excavación descubre panes de 1.300 años de antigüedad con el sello de Cristo Sembrador
- Sigue la disminución del número de sacerdotes, religiosos y el desplome de religiosas
- El capellán de fútbol de Notre Dame, el padre Nate Wills, explica cómo «orar como un campeón»
- Frankie Muniz, protagonista de Malcolm in the Middle, declara su fe en Jesús y genera ola de apoyo en redes
- Las imágenes de los primeros santos venezolanos ya adornan la Basílica de San Pedro
- El Ejército de Estados Unidos elimina el apoyo pastoral en sus capillas