InfoCatólica / Mater et Magistra / Categoría: Aborto

17.04.15

Ingeniería social: aborto eugenésico. Jueces y médicos

_

Los obstetras ¿abortistas?

Una de las contradicciones que más llaman al respecto a propósito del aborto provocado en España se refiere a la actitud de los ginecólogos. Mientras su rechazo a practicarlos oscila entre el 90 y el 99% según regiones, muchas gestantes se han visto repetidamente aconsejadas e incluso presionadas para practicar aborto eugenésico por parte de su ginecólogo. Dicha forma de feticidio está basada en la presencia de malformaciones consideradas severas o sin tratamiento eficaz, incluso aunque no pongan en riesgo la vida del niño, o no generen trastornos que impidan llevar a cabo una vida autónoma (el caso del síndrome de Down, por su elevada frecuencia, es quizá el más significativo). Asimismo, es constante la insistencia de los profesionales sanitarios por realizar pruebas diagnósticas que, como la amniocentesis, en la actualidad no tienen más finalidad practica que indicar un aborto provocado en caso de ser positivas para cromosomopatías.

Leer más... »

20.12.14

Eugenesia, individualismo, control social

El caso Schuklenk

Me preguntan si voy a opinar algo sobre la noticia aparecida la semana pasada acerca de la propuesta de aborto post-natal o “eutanasia-precoz” del profesor Udo Schuklenk para los niños con dismorfias graves.

Udo Schuklenk es médico y profesor de filosofía en la Queen’s University de Ontario (Canadá). El 11 de octubre publicó en red un artículo en la revista Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery, en el que sugiere que se debería ofrecer a los padres de recién nacidos con síndrome heterotáxico la “eutanasia” precoz de sus hijos como una “opción más”.

Leer más... »

10.10.14

Don Joan y Sedecías

1. Introducción

Hace un par de semanas tuvo lugar una pequeña polémica en la red a propósito de un artículo del padre Joan Carreras, en su bitácora “Nupcias de Dios”, cuyo título es “La vida y el derecho a la vida son verdades relativas”, del día 28 de septiembre de 2014. Para que no quedase duda de la orientación del mismo, se ilustraba con una fotografía del ministro de interior, Jorge Fernández Díaz, católico practicante conocido, y el siguiente pie de foto: “Defendamos la libertad política ante los ataques del fundamentalismo católico”. Toda una declaración de intenciones. En Infocatólica también ha sido tratado el tema, incluyendo el director aquí y aquí.

Leer más... »

27.04.14

Laura Freixas y lo que no se dice del aborto

No tengo ningún deseo de que esta bitácora se convierta en una especie de tribuna para puntualizar o criticar escritos de otros. Tampoco en que devenga en una suerte de monografía sobre el aborto, epígrafe que es- con mucho- el primero entre los temas que trato. Epígrafe hacia el que, muy sinceramente, siento cada vez menor inclinación a referirme, por la abyección moral tan profunda y socialmente aceptada que representa, y la invariable pobreza de argumentos que los proabortistas exhiben cuando comentan acerca de materia moral tan grave.

Leer más... »

18.03.14

Puntualizaciones a las palabras del profesor Bonilla en una entrevista para el diario "El Mundo"

El diario “El Mundo” publica en su edición valenciana del día 19 de enero de 2014 una entrevista (sólo accesible en la edición en papel) al profesor Fernando Bonilla Musoles, catedrático de ginecología de la Universidad de Valencia. En ella habla acerca de muchos temas de bioética, como el aborto, la reproducción asistida o la píldora postcoital. En la entrevista se autodefine como católico, y en varias preguntas el entrevistador insiste en ese punto con ánimo de contraponer sus respuestas a la doctrina de la Iglesia. Es por ese motivo- ya que podría generar confusión a los lectores católicos del diario- por el que me animo a puntualizar diversas afirmaciones que realiza en dicha entrevista.

Leer más... »