1.04.10

Parece que hay musulmanes que quieren bronca en Córdoba

Lo que sucedió ayer en la Catedral de Córdoba, con un grupo de musulmanes forzando un enfrentamiento armado con los agentes de seguridad, puede ser el principio de una serie de incidentes encaminados a forzar al nuevo obispo de Córdoba, Monseñor Demetrio Fernández, a aceptar el uso compartido de dicho recinto religioso por parte de cristianos y musulmanes.

La Junta islámica ha lamentado lo ocurrido pero a su vez ha vuelto a solicitar que se les deje rezar allí. De hecho, vuelven a demostrar su gran ignorancia al hablar de ecumenismo en relación a este tema, cuando eso es algo que sólo se puede dar entre cristianos. En todo caso, precisamente una de las primeras cosas que don Demetrio dijo como obispo de la diócesis andaluza fue que no cabe la menor posibilidad de que se produzca ese uso compartido. Y quienquiera que conozca a ese obispo, sabe que es más probable que decrete el cierre de visitas de turistas a la catedral a que ceda en ese punto. Así que más les vale tomar nota de ese hecho a los señores de la Junta Islámica. No van a usar la catedral para sus rezos. De ninguna de las manera. O sea, no. Vamos, que se olviden. Que dejen de tocar las narices. Que nos dejen en paz. Que se metan en sus mezquitas y no nos busquen las cosquillas. Que algunos empezamos a estar ya hasta la coronilla de que sus provocaciones. Que ya está bien.

Leer más... »

31.03.10

Nuestro canal en Facebook supera los 2000 admiradores

Hace un par de días que nuestro canal en Facebook ha superado los 2000 admiradores -2019 cuando escribo esto-. Y además, el nivel de interacción en el mismo es elevado. Eso a pesar de que no le hemos hecho apenas promoción. Si se nos compara con los medios afines a nosotros, la cosa no tiene color. Religión en Libertad, que tampoco hace mucha promoción de su canal, llega a 230. Religión Digital, que cuenta con un banner en portada para hacerse admirador de su canal, tiene la friolera de 351 personas siguiéndoles por esa red social. Ecclesia Digital casi triplica esa cifra y alcanza los 930.

Fuera de nuestro ámbito pero aún dentro de los canales católicos, Catholic.net nos supera pero no por mucho, pues tienen 2443 personas registradas en su Facebook. Sin embargo, estamos a mucha distancia del canal “Amigos de Radio María”, que cuenta con 8.333 admiradores. Cosa de la cual me alegro, pues aprecio mucho la labor que se hace en esa cadena de radio católica.

Leer más... »

30.03.10

La Cruz, parada obligatoria

Todos los que hemos recibido el don de sabernos amados por Dios, paso previo a poder amarle, tenemos por delante un camino largo hacia nuestro destino final, que no es otro que la eternidad en compañía de Aquél que nos amó primero. Y en dicho camino, hay una estación inevitable, en la que habremos de parar varias veces: se trata de la cruz.

No hay salvación sin cruz. No hay redención sin sacrificio, sin renuncia, sin pasión. De la cruz de Cristo emana toda la gracia salvífica que Dios pone a nuestra disposición. Nuestra cruz es nada sin la Cruz del Calvario. Pero precisamente es gracias a la Cruz que Cristo llevó sobre sus hombros y en la que fue clavado, que nuestras cruces personales adquieren sentido.

Partimos de un hecho evidente. La cruz no es agradable desde un punto de vista humano. Si Cristo mismo pidió al Padre que pasara de Él ese cáliz, es normal que nosotros no nos sintamos especialmente dispuestos a pasar por nuestro propio Calvario. Pero el “hágase tu voluntad” del Señor debemos hacerlo nuestro siempre que nos encontremos ante circunstancias difíciles que, en ocasiones, parecen sobrepasar nuestra capacidad humana de sobrellevarlas.

Leer más... »

29.03.10

De los "¡Hosanna!" al "¡Crucifícale!"

Una de las cosas que me costaba entender siendo pequeño era el contraste entre la actitud de la población de Jerusalén cuando Cristo entró en la ciudad montado en un pollino y la que tomó pocos días después pidiendo su crucifixión a Pilatos. ¿Cómo era posible semejante cambio en tan poco periodo de tiempo? ¿acaso se les había olvidado las enseñanzas, señales y milagros del Señor? Luego he aprendido que las masas son fácilmente manejables. Tanto para lo bueno como para lo malo.

Ahora bien, no hace falta ser masa para comportarse erráticamente en las cosas de Dios. Nosotros mismos podemos pasar en muy poco tiempo de vivir alabando al Señor en nuestras vidas a alejarnos de Él. Las razones para ello pueden ser múltiples: desidia, dejadez, enfado ante unas circunstancias existenciales complejas, etc. Y sin embargo, Dios siempre permanece fiel. Siempre espera que nos volvamos a Él. Siempre nos ayuda a regresar al domingo de Ramos.

Leer más... »

28.03.10

No tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia

¿Quién podría mantenerse en pie si Dios no perdonara nuestros pecados? ¿quién podría evitar ser aniquilado por la santidad de Dios si su gracia no nos limpiara de todo mal? ¿cómo resistiría nuestra alma entenebrecida la luz cegadora del Altísimo si antes no hubiera sido transformada por la acción del Espíritu Santo?

No nos engañemos. Nosotros no podemos ser santos por nuestras propias fuerzas. Todo intento humano de servir a Dios sin su ayuda está destinado al fracaso. La obra de salvación es suya. La obra de la justificación es suya. La obra de santificación es suya. Y aun así, nos permite ser protagonistas de dicha obra. Incluso llegamos a ser instrumento de la salvación de otros, tal y como explica la Escritura.

La Iglesia misma, como Esposa de Cristo, hace de madre de los hijos de Dios. En unión a su Señor imparte los sacramentos, la gracia salvífica. En su seno está el tesoro de valor incalculable de la salvación. No puede tener a Dios por Padre quien no tiene a la Iglesia por Madre. Si amamos de verdad al Padre, amaremos a nuestra madre. Y a su vez, el amor a la Iglesia nos abre las puertas al amor al Padre.

Pero la Iglesia, como nosotros, necesita de la savia nueva y constante de la conversión. Sin dicha savia, el árbol se seca y los frutos mueren y se pudren antes de caer al suelo. De Cristo tenemos la promesa de que las puertas del Hades no prevalecerán, pero no que la lucha por la santidad será un camino de rosas sin espinas.

Leer más... »