Vota Valores, una iniciativa necesaria y prometedora
Hazte Oír ha sido una de las organizaciones cívicas protagonistas en los últimos años de la oposición a la ingeniería social del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Su repercusión mediática ha estado, en mi opinión, en un escalón superior al de otras organizaciones similares -p.e, Foro Español de la Familia, Instituto de Política Familiar, Profesionales por la Ética, etc-, que han defendido la mar de bien los valores de ese sector de la población española que se resiste a que la cosmovisión cristiana sea acorralada, despreciada e incluso desaparezca de nuestra civilización. Todos ellos, sin excepción, han desempeñado una labor meritoria y digna de elogio.
Entre las críticas recibidas por esas siglas está la de que son una especie de satélites del Partido Popular. Ello es debido en gran manera a que representan los valores que están históricamente relacionados con lo que se conoce como derecha social. Y el PP es el principal partido nacional de centro-derecha. Pero precisamente los populares no se caracterizan por llevar a cabo una acción política que tenga en cuenta dichos valores. Por ejemplo, durante las dos legislaturas del gobierno del señor Aznar, España vio como el aborto se multiplicaba exponencialmente. Y fue entonces cuando se aprobó la píldora abortiva. El PP de entonces no tocó una sola coma de la legislación abortista y divorcista heredada del socialismo de Felipe González.

Era de esperar. Mons. Uriarte no podía estarse quietecito ante el protagonismo que está tomando Mons. Munilla en la opinión pública en todo lo relacionado con la tantísimas veces profetizada y nunca cumplida desaparición de ETA. Eso de pedir la conversión de todos, pero muy especialmente de los asesinos, desequilibra bastante el “modelo Setién” que abrazó con alegría el propio Uriarte. Y claro, como un obispo emérito no deja de ser obispo, pues toca salir a la palestra para poner las cosas en su sitio. Es decir, en el sitio que quiere el nacionalismo vasco, especialmente el PNV.
Los cristianos en Oriente Medio, y en general en cualquier país donde son minoría, tienen una visión distinta a la de Occidente sobre los movimientos “liberadores” que están cambiando la fisonomía socio-política de la región en los últimos meses. Mientras que en Europa y América se ve con buenos ojos esa especie de revolución supuestamente pro-democrática, las iglesias locales saben bien lo que puede ocurrir en caso de que los partidos islámicos lleguen al poder tras vencer en las urnas.
Eran las ocho de la tarde-noche madrileña. Alrededor de cuarenta fieles esperan que salga el sacerdote para oficiar la Misa. Poco antes había entrado un personaje pintoresco. Llevaba un gorro de paja y una raqueta en la mano y vestía bermudas azules y blancas de cuadros, así como una camisa blanca. De repente saca una pistora de la funda de la raqueta, se acerca a una mujer embarazada y le descerraja un tiro en la sien. Da unos pasos más y dispara a una señora en el pecho. A continuación se acerca al altar, apunta la pistola hacia el sagrario pero acaba por suicidarse con un tiro en la boca.








