Catalina de Aragón, ¿santa y patrona de ...?
Ayer se hablaba mucho del artículo del The American Spectator: An American Saint-Maker, que cuenta la iniciativa de un estadounidense, de ascendencia libanesa, Gregory Joseph Nassif Saint John, que se ha lanzado a promover la causa de beatificación de la primera —y canónicamente única— esposa de Enrique VIII.
A Nassif St. John le impactó un documental de la BBC: Las seis mujeres de Enrique VIII. Le impresionó tanto el sufrimiento de la hija de los Reyes Católicos que supuso que la encontraría en la lista de los mártires ingleses. Por supuesto, no está.
La historia de la reina es bien conocida, así que la omito. Murió amando, perdonando, rezando y deseando el bien. Un final impresionante, encerrada, engañada, apartada violentamente de su hija. Aunque, sinceramente, no creo que el proceso pase de una interesante y pintoresca iniciativa. Pero como dice Nassif St. John en la entrevista: «debería se considerada una santa patrona de los que luchan por su matrimonio» y más aún «debería ser la patrona de la vuelta de Canterbury a Roma». Eso sería de tal crueldad histórica que me apunto.
El proceso se me antoja muy complicado, debe basarse en sus escritos y referencias escritas de los que la conocieron; y vencer muchas reticencias culturales. También sería irónico que madre (Isabel la Católica) e hija tuviesen procesos de beatificación impulsados en el otro lado de los mares, y parados por motivos político-religiosos.
Últimos comentarios