13.05.13

¿Qué estaba haciendo la Virgen hace 32 años?

Atentado de Juan Pablo II

13 de mayo de 1981, Alí Agca atenta contra el beato Juan Pablo II. El Santo Padre sale con vida por la intercesión de Nuestra Madre, con extraordinaria certeza lo mantuvo hasta el punto que la bala que no le dio muerte adorna la corona de la Virgen de Fátima. También el terrorista encuentra en este hecho una explicación a que Juan Pablo II sobreviviese. Así lo cuenta el cardenal Dziwisz

[…]Juan Pablo II no había pensado en Fátima durante los días inmediatamente posteriores al atentado. Sólo más tarde, cuando ya estaba recuperado y comenzaba a recobrar las fuerzas, empezó a reflexionar sobre aquella singular –y es decir poco– coincidencia. ¡Siempre el 13 de mayo! Fue un 13 de mayo, de 1917, cuando se apareció por primera vez la Virgen en Fátima, y en otro 13 de mayo habían intentado asesinarlo.

Al final, el Papa se decidió. Preguntó si podía ver el tercer «secreto» de Fátima, que se conservaba en el Archivo de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Y el 18 de julio, si no me equivoco, el entonces prefecto de la Congregación, el cardenal Franjo Seper, le hizo entrega de dos sobres –uno con el texto original de sor Lucia, en portugués; y el otro con la traducción al italiano– a monseñor Eduardo Martínez Somalo, sustituto de la Secretaría de Estado, que los llevó al Gemelli.

Eran los días del segundo ingreso hospitalario. Fue entonces cuando el Santo Padre leyó el «secreto»; una vez leído, ya no tuvo dudas. En aquella «visión» había reconocido su propio destino; se convenció de que había salvado la vida, mejor dicho, de que se la habían dado de nuevo, gracias a la intervención de la Virgen, a su protección. […]

«Una mano disparó y otra guió la trayectoria de la bala», decía el Santo Padre. Y hoy esa bala, «inofensiva» ya para siempre, está engastada en la corona de la imagen de la Virgen de Fátima[1]

Esta mañana no queríamos que acabase la tertulia del desayuno en casa. Me di cuenta de lo mayor que soy por las preguntas que tuve que afrontar: ¿quién lo tuiteó primero?, ¿la «Guerra Fría» es que lanzaban bombas de hielo?, ¿la bala atravesó el blindaje de papamóvil?, ¿quiénes eran los soviéticos?. Lo que por otro lado ayuda a relativizar la importancia de algunas situaciones políticas y estructurales de hoy…

Leer más... »

9.05.13

Colombia: hundida la ley que desarrollaba la eutanasia

Colombia, familia y vida ©ForumVida

Gracias Colombia, vaya mesecito estás regalando al mundo:

Protección de la vida y de la familia, si seguimos luchando lo conseguiremos también en nuestra patria y en todo el mundo. El ejemplo es animante.

La alegría no es tanto por el ridículo espantoso que ha protagonizado el impulsor de la ley, Armando Benedetti. Senador oficialista, fanático defensor de la eliminación de «vidas que no merecen ser vividas» y propulsor de la desnaturalización de la familia, es además, y gracias a Dios, es un incompetente. El octubre de 2012 se aprobó la eutanasia en Colombia, pero no se puede llevar a cabo porque no está reglamentada y ya no da tiempo. Al tratarse de una ley estatutaria debería discutirse en una sola legislatura y revisada por la Corte Constitucional.

Leer más... »

8.05.13

Mamá discapacitada, forzada judicialmente a abortar, da a luz una niña «sublimemente hermosa»

Cierra Marie, la niña que sobrevivió a un aborto forzado

Cierra Marie, 2,46 Kg, nació el 2 de mayo. Hija de Elisa Bauer, una mujer católica discapacitada mental y cuyos padres adoptivos sostuvieron una encarnizada lucha contra el estado de Nevada para que una orden judicial no obligase a la Elisa a abortar, contra su voluntad y la de sus padres.

Porque a pesar de lo que cacarean algunos sujetos, una vez que el aborto es legal se puede obligar a la madre a hacerlo. ¿Les suena el tonti-argumento de que nadie te obliga? Pues eso.

Una campaña mundial de firmas de LSN consiguió revertir la intención del juez, porque una vez abierta la puerta del asesinato por aborto ya está todo el camino andado. Unos irán más deprisa como en China, otros más lentos como en USA y otros entraremos después si no lo remediamos. Si el aborto «es legal» se puede forzar a ello. Primero se alegará incapacidad o motivos económicos, luego ya conocemos la historia.

Leer más... »

5.05.13

Recordar que políticos y politicastros abortistas no pueden recibir la Sagrada Comunión, ¿cosas del Papa?

Ron DiCianni: «Before I Formed You in the Womb»

Pero qué cosas tiene este Papa.

Paternales, pastorales y naturales gestos de bendecir a niños en el seno materno y sus madres. Muchos medios no han tenido a bien reproducirlos. Yo animaría a los sacerdotes a imitarlo: opportune et importune.

Pero gestos acompañados de doctrina que van al núcleo, al verdadero mal, al verdadero remedio:

Hoy oramos para que todos aquellos que promueven el aborto tomen conciencia de que el amor sólo puede ser fuente de vida. También por los defensores de la eutanasia y por aquellos que promueven técnicas y procedimientos que ponen en peligro la vida humana. Abre sus corazones, para que te conozcan en la verdad, para que se comprometan en la edificación de la civilización de la vida y del amor. Amén.

–Viacrucis del papa Francisco, 29-III-2013, XIIª estación: Jesús muere en la Cruz

También poco destacado por los medios.

Leer más... »

2.05.13

Los 5 minutos que los homosexualistas quisieron prohibir, ya cerca de las 100.000 visitas

Manifestación en defensa de la familia en Paris

5 minutos y un segundo. No más. Argumentos no religiosos. Buena factura técnica y una extraordinaria adaptación al español que supuso rehacerlo entero y en algunos detalles mejorarlo. Como conozco a la persona que lo hizo doy fe: es un crack.

Lógicamente el video ha tenido impacto internacional. Los propulsores del homosexualismo no soportan la argumentación, incapaces del debate han procurado prohibirlo –cansino pero necesario recordar que no todos los homosexuales son homosexualistas, ni los homosexualistas homosexuales–.

Con denuncias falsas consiguieron que youtube retirase el video. Brindaron y celebraron el «orgullo» efímeramente. Cuando la compañía comprobó la impostura volvió a restituirlo.

Homosexualismo que no quiere entender ni razonar, y que como la mayoría de la progrez en España se sorprende de que la defensa de la familia natural en Francia esté encabezada por personas como Frigide Barjot –algo así como Frígida Cateta– o conocidos homosexuales que no tienen miedo y dan la cara para defender la familia. Homosexuales que se enfrentan al homosexualismo públicamente desmontando la estupidez del calificativo de homofobia.

Leer más... »

27.04.13

El «tesoro de los franciscanos», cuando la riqueza exalta la pobreza

Exposición en París del Tesoro del Santo Sepulcro de los franciscanos (Riquezas de la Iglesia)

Parece que revive la tontería pobrerista, que no es más que signo de desamor. No voy a repetir lo que escribí sobre San Francisco, la pobreza y las riquezas de la Iglesia hace unos meses. El que a la pobreza la tomó por esposa no escatimaba cuanto se refería al Señor.

Sus hijos, sus buenos hijos, también le imitan en esto. El día 15 de abril se inauguró en París una extraordinaria exposición con el «Tesoro de la Custodia del Santo Sepulcro» que está asombrando a los visitantes.

Por primera vez se pueden contemplar juntas 250 obras poco conocidas, en su mayoría donaciones del Sacro Imperio, los reinos de España, Francia y Portugal y de la República de Génova, y que todavía se utilizan en algunas celebraciones solemnes de los franciscanos en la basílica que cubre el Calvario y el Santo Sepulcro.

Como dicen los franciscanos de la Custodia, son solamente «depositarios de los dones que le han sido entregados»: la espada usada por Godofredo de Bouillon cuando lideró a los cruzados en 1099, lámparas de oro y plata del santuario, candelabros de plata dorada, jarrones litúrgicos incrustados de piedras preciosas, cruces procesionales, algún cuadro. La mayoría son vestimenta y ornamentos litúrgicos: casullas, cálices, crucifijos preciosos, patenas, copones, custodias…

Leer más... »