14.06.15

Card. Sarah sobre la misa: «participación activa» (silencio), latín, reverencia y más

Cardenal Sarah

Hace casi un año, el Cardenal Sarah contaba la conversación y la «misión» que le encomendó el Papa Francisco cuando  le nombró Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos:

«Cuando el Santo Padre, el Papa Francisco, me pidió que aceptara el ministerio de Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, le pregunté: “Santidad, ¿cómo quiere que ejerza este ministerio? ¿Qué quiere que haga como prefecto de esta Congregación?” La respuesta del Santo Padre fue clara: “Quiero que continúe implementando la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II“, dijo,"y quiero que continúe la buena obra en la liturgia iniciada por el Papa Benedicto XVI”».

Dicho y hecho. El pasado viernes 12, el cardenal publicaba el L’Osservatore Romano, en la página 6, un precioso artículo: Silenziosa azione del cuore(«La acción silenciosa del corazón»), en el que anima (y apunta próximas acciones) para seguir profundizando en la «hermenéutica de la continuidad» de la Sacrosactum Concilium.

Y sale al paso de interpretaciones ideológicas y en algunos casos exotéricas sobre el significado de la Santa Misa, una obra de Dios, no de los hombres:

Leer más... »

8.06.15

Hermana María Matka Boska, la religiosa madre de cuatro misioneros

Cuatro misionerso con su madre, religiosa

Hace unos días os hacía partícipes de la suerte que tuve al entrevistar al P. Luis Montes, IVE. Entre las preguntas hubo alguna personal: 7 hermanos, 4 de ellos misioneros (Irak, Egipto, Ucrania y Egipto), ¿qué le cuentan a su madre?. Recomiendo oír la respuesta, el tono y la sonrisa lo valen.

Juan Luis Vázquez, es un ‘crack’, le hace una estupenda entrevista a la Hermana María Matka Boska, la madre del P. Luis Montes. Le pedí permiso para republicarla, seguro que os gusta tanto como a mí.

Leer más... »

7.06.15

Ecumenismo: los ortodoxos rusos rompen con los protestantes franceses y escoceses

Patriarca Kiril II

En un comunicado emitido el miércoles 3 de junio, el departamento de relaciones exteriores del Patriarcado Ortodoxo de Moscú anunció la ruptura de relaciones con la Iglesia Protestante Unida de Francia y con la Iglesia Presbiteriana de Escocia, a raíz de la decisión de ambas de permitir la bendición de uniones homosexuales.

no se ve ninguna perspectiva de nuevos contactos oficiales con la Iglesia Presbiteriana de Escocia y la Iglesia de Francia (Protestante Unida)

Ya en 2003, la Iglesia Ortodoxa rusa hizo lo mismo y por el mismo motivo con los episcopalianos de USA, cuando el recién «divorciado» Gene Robinson fue «consagrado obispo». Y en 2005 con la Iglesia de Suecia (luterana) después de que decidiesen «bendecir» gaymonios.

Leer más... »

6.06.15

USA: después de 7 años los abortistas vuelven a superar a los provida

Encuesta Gallup 2015

El primer post que escribí en el blog como InfoCatólica fue «Los «provida» superan a los abortistas en USA por primera vez en la historia», en los años siguientes se mantuvo la tendencia. Ya entonces advertí que aun siendo una estupenda noticia, había un problema metodológico en la encuesta de Gallup.

En la encuesta de Gallupo de este año, los que se identifican a sí mismos como abortistas son el 50% y los que lo hacen como provida el 44%.

Eso, precisamente el año en el que el abortista Instituto Guttmacher se echaba las manos a la cabeza por los que consideraba un ambiente legislativo «extremadamente hostil» al aborto.

Leer más... »

4.06.15

'Mujeres de Blanco' en Roma: «el grito de las mujeres que busca defender la vida de los chilenos por nacer»

Mujeres de Blanco en Roma

Cuando en Chile siguen las discusiones, en la Comisión de Salud, sobre la ley de aborto, el grito de las Mujeres de Blanco llega a Roma, con su ruego por la vida, en el marco de la visita de la presidenta Bachelet al Papa Francisco.

Las Mujeres de Blanco aparecieron en las calles de Santiago de Chile, por primera vez, el 19 de marzo, frente al palacio de la Moneda. De ahí en adelante, el grito feroz de las mujeres chilenas para salvar a los niños por nacer no se ha detenido más. De manera espontánea, se han ido juntando en diversos puntos de Chile para defender a sus compatriotas en el vientre de sus madres. Mañana estarán en la Plaza de San Pedro, coincidiendo con la visita de la presidenta Bachelet.

Muchas de estas mujeres han abortado y traen en su corazón un testimonio de dolor, de sufrimiento y también de esperanza. Con su presencia, buscan demostrar que el aborto no es una verdadera opción. El aborto las destruyó. Y después, ellas, con mucho esfuerzo, y con un trabajo interior potente de perdón y de amor, han logrado salir adelante. El aborto, bien lo saben ellas, mata al niño y mata también el corazón de la madre, y por eso se levantan para evitar la ley.

He tenido la oportunidad de entrevistar a María Paz Vial, organizadora de las Mujeres de Blanco en las vísperas del acto que realizarán en la Plaza de San Pedro. Chile no estará representada únicamente por Bachelet, también por todas esas mujeres que son un orgullo para el mundo.

Leer más... »

3.06.15

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuye la práctica sacramental

Basílica de Nuestra Señora de la Paz de Yamusukro

El 1 de junio, el prestigioso Instituto CARA (Center for Applied Research in the Apostolate) de la Universidad de Georgetown publicó el estudio «Global Catholicism: Trends & Forecasts». Interesantísimo.

Podríamos resumirlo en:

  • Ha aumentado en 400 millones (un 57%) el número de católicos en el mundo desde 1980, pero el crecimiento es desigual y procede fundamentalmente de Asia y Africa. También en Asia y África el incremento de sacerdotes es grande pero insuficiente tanto para compensar las pérdidas en «el Primer Mundo» como para poder atender a los fieles de sus diócesis.

Y prácticamente este es el único dato positivo, porque:

Leer más... »