24.12.09

Feliz Navidad, «Tu scendi dalle stelle»

Feliz y Santa Navidad en familia (si Santa seguro que Feliz), lo más cerca que podáis del calor del hogar de Belén. Que los Reyes Magos traigan un 2010 a la altura de los buenos propósitos.

Muchas gracias por las felicitaciones recibidas, os iré respondiendo personalmente. Este año me retraso yo; gracias a todos los infocatólicos, lectores y comentaristas.

De entre todos los villancicos os dejo con «Tu scendi dalle stelle», uno de los más bellos. Compuesto por San Alfonso María de Ligorio, para que digan que los moralistas no tienen sensibilidad. Lástima que lo destroce Andrea Bocelli, pero no encontré otra versión (letra en italiano y traducción española). Teología pura y dura, de la cabeza y el corazón: Amor de Dios.

Leer más... »

21.12.09

México provida: con Chiapas ya son 18 (además con «Ley de Paternidad Responsable»)

México blinda la vida: Chiapas

El Congreso de Chiapas votó el 18 de diciembre la reforma del artículo 4º de su constitución para proteger la vida desde la concepción. Con esta medida Chiapas se suma a los otros 17 estados que ya han realizado esas reformas constitucionales.

Pudieron ser 19, pero el lunes 14, Michoacán votó en contra y se suma al Distrito Federal en la desprotección de los débiles. La propuesta de Chiapas sigue la línea de Veracruz, se reconoce la vida desde el primer instante, se penaliza el aborto pero se sustituye la pena de cárcel por una de tratamiento medico-psicológico (le llaman ‘atención médica integral‘), que «será proporcionado por las instituciones de salud a fin de ayudarles a superar los efectos de la intervención y reafirmar los valores humanos de la maternidad» (así, textual). La iniciativa legislativa se llamaba Ley de Paternidad Responsable, eso es, con un par.

Leer más... »

19.12.09

Copyright papal: ¿el fin «de la Juan XXIII»?

Otro día comentaremos la trascendencia de la declaración de las virtudes heróicas de los Siervos de Dios Pío XII y Juan Pablo II (ordenados cronológicamente). Traerá bastante cola, el primero por las difamaciones sobre su comportamiento en la Shoah, el segundo por los de siempre.

Hoy quería referirme a otra declaración de la Santa Sede, publicada el mismo día, muy breve, pero que me ha llamado poderosamente la atención: la Declaración para la tutela de la figura del Papa.

Primero pego el texto (las negritas mías), luego os traslado mis inquietudes:

Leer más... »

18.12.09

Vidal Wyoming y la batasunización de Religión Digital

Hasta ahora la única conexión entre Religión Digital y el grupo de Roures era el periodista Jesús Bastante. Ayer se cruzaron las últimas fronteras y han decidido compartir también los modos, las tácticas fascistoides y, quizá, los fines.

El que fuera pionero en la información religiosa en Internet vive sus momentos más bajos. La llegada de Bastante, periodista expulsado de ABC por no respetar los principios deontológicos más elementales, supuso el inicio del declive. Poco a poco, caverna, ultracatólico, ultraortodoxo y otras simplezas propias de su estilo, van llenando las escasas noticias del portal.

Pero ya han saltado las alarmas:

  • dos rebeliones de bloggers a cuenta de la exhibición de pornografía
  • la pérdida definitiva de la propia marca, que la convierte en una simple sección del diario de los hermanos Rojo
  • un rediseño forzado, que por falta de conocimientos han empeorado todavía más
  • la marcha del blogger que proporcionaba la mayoría de las visitas
  • anunciantes descontentos porque se sienten engañados con las cifras
  • bloggers que todavía se están planteando su permanencia en el portal

Causa y efecto de un desplome brutal de visitas, credibilidad y prestigio.

Leer más... »

9.12.09

Pon un crucifijo en tu blog

Salgo por fin de Matrix. Muchas noticias que comentar desde el 17 de noviembre pasado, mi último post. ¡Vamos!, que por temas no puedo quejarme. El mundo real es maravilloso.

Me pareció que la mejor vuelta 'al trabajo' era adherirme a la iniciativa de Andrés Marín: Pon un crucifijo en tu blog. Y también me sumo a Embajador en el Infierno, tanto en el agradecimiento, como en la crítica. No creo que la campaña contra la presencia pública del crucifijo sea exclusivamente una cuestión de libertad religiosa. Y desde el punto de vista meramente cultural —ni el más importante, ni el único—, me gustó la argumentación de Irich (quizá uno de los mejores blogs en lengua española):

El cristianismo, doblegado ante el progreso, capitula y acepta integrarse paulatinamente en un entorno plural de tolerancia. Es ésta una tesis odiosa, la de la maldad intrínseca del poder religioso y la bondad del secular, en virtud de la cual el uno debe subordinarse al otro. Creo justo lo opuesto, a saber, que el poder político tiende a la tiranía y el sacerdotal es su único límite posible. El regalismo se ha mostrado inoperante a lo largo de la historia.

Tomada la decisión de poner el crucifijo el problema fue elegir la mejor representación. Me gustan los románicos y los bizantinos, y nada las pinturas. Al final, creo que mejor una ilustración que la fotografía de una escultura. Por suerte contamos con el blogger Daniel Mitsui, que profesionalmente se dedica a eso, se nota, un crucifijo y toda una catequesis alrededor. Disfrutadlo.

Leer más... »

18.11.09

Veracruz: ya son 17 los estados que «blindan» la vida

México blinda la vida

Otra vez buenas noticias. Anoche, el pleno del congreso del Estado de Veracruz reformaba el artículo 4 de su Constitución, para que la vida quedase reconocida desde el instante de la concepción.

Después de Querétaro, vino Oaxaca el 9 de septiembre (pronúnciese oajaca, como en castellano antiguo, como México o Texas son méjico o tejas).

Hoy, le toca a Veracruz, la reacción de la izquierda fanática ha sido la esperada: gritos, insultos, amenazas, cuando faltan argumentos esas son sus razones. Y digo izquierda fanática, porque el PRI —mayoría en el parlamento y ponente de la reforma— es también izquierda según los cánones políticos. Allá donde gobierna PRI o PAN avanza la protección de la vida. Y aunque con matices, en los 17 estados en los que se ha debatido la reforma, se protege constitucionalmente la vida desde el primer hasta el último momento.

Leer más... »