4.08.10

Coherencia: pañales Huggies retirará a Peña como su imagen por abortista

Abortista Florencia Peña dejará de ser la cara de Huggies

Quizá la noticia nos pille lejos, pero Florencia Peña es toda una institución en el mundillo del teatro, comedia y televisión de Argentina. Una titiritera de la zeja en lenguaje peninsular, una titiritera kirchnerista, para ser más exacto.

El año pasado debutó como la cara de los pañales Huggies, madraza de familia ejemplar. Rodó un anuncio con su marido, el músico Mariano Otero, y el bebé de ambos, Juan. Hasta aquí más o menos normal. «Un hijo hace que todo valga la pena», escapando de una hermosa sonrisa. Pero todo era un bulo, una pose. Ya sabemos lo que vale una vida para Peña.

Se destapó en su blog de un diario de BBAA, Tiempo Argentino, apoyando el aborto, el gaymonio y otras guarradas. La reacción fue inmediata. Varios internautas escribieron a la empresa.

Cundió el pánico por el descenso de ventas. Kimberly-Clark (propietaria de Huggies) emitió un rápido comunicado:

Si bien los comentarios son puramente personales de Florencia Peña, estos no coinciden en nada con nuestra ideología como empresa. En este momento los directivos de la compañía están reunidos para evaluar la continuidad de la actriz en la publicidad

Leer más... »

Descubren las reliquias de San Juan Bautista en Bulgaria

Gustave Moreau - L'apparition

O, al menos eso dicen. Es mi santo patrono, y le tengo cariño. No soy un experto en la materia, pero creo que es el único santo del que se celebra nacimiento y muerte: la Degollación (más bien decapitación, le cortaron algo más que la garganta). Un mártir de la Verdad, se ve que nunca ha estado muy bien visto eso de decir las cosas a la cara.

Bueno, el caso es que según las agencias búlgaras SNA y Bulgaria BTA, un grupo de arqueólogos ha hallado un diente, una parte de una mano y la mandíbula de San Juan Bautista en una pequeña isla del mar Negro, la isla de San Iván.

Estaban excavando una iglesia del siglo V y encontraron un enjoyado relicario de alabastro, con forma de sarcófago, en el altar de una Iglesia dedicada a San Juan. Todo ello en la isla de San Juan (Iván) que tenía un estatuto especial concedido por el emperador.

Leer más... »

3.08.10

Soldado y bisabuelo salvan la vida en la guerra por un Rosario

 Glenn Hockton salvó la vida por un Rosario

Agosto es genial, aunque sólo fuese por noticias como esta habría que inventarlo. Glenn Hockton, de 19 años, estaba de patrulla en Afganistán.

Su madre, Sheri, cuenta la 'anécdota' al Daily Mail:

Sintió como si le diesen una palmadita en la espalda. Se cayó el rosario y se agachó para ver si se había roto. Al inclinarse se dio cuenta de que había pisado una mina.

Glenn permaneció aterradamente inmóvil los 45 minutos que sus compañeros tardaron en desactivar el artefacto y salvarle la vida. El rosario se lo había dado su madre. Parece que tradición familiar.

Su bisabuelo, Joseph 'Sunny' Truman, hace 65 años vivió una experiencia similar. En plena II Guerra Mundial, fue capturado. Cuando estaba en marcha se agachó para recoger el rosario caído. Explotó una bomba, la postura le salvó de la misma horrorosa muerte que se llevó a la mitad del pelotón.

Leer más... »

2.08.10

«Inaceptable» autorización a los ensayos clínicos con humanos de células madre embrionarias

Investigación con células madre embrionarias

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos, la FDA, da permiso a la Universidad de California y la empresa Geron a continuar con el ensayo con pacientes humanos de un tratamiento basado en células madre embrionarias.

Se trata de un tratamiento experimental de lesiones medulares graves. La medida ha sido criticada desde todos los ámbitos. Hasta la fecha, los protocolos experimentales de células embrionarias han sido un fracaso ya que la mayoría desarrollaban procesos tumorales. En este caso también. Hace un año, los ratones sobre los que se había realizado las primeras pruebas desarrollaron cáncer, y según la compañía ya han reparado el error.

Es un paso más en la desenfrenada carrera hacia la «cultura de la muerte» del presidente estadounidense Obama, que en 2009 levantaba la última barrera de esta locura al permitir financiar con fondos públicos una investigación infructuosa e inmoral. El fin no justifica nunca los medios, pero en este caso también el propio fin es cuestionado por los investigadores.

Leer más... »

¿Médicos provida?: Guía de objeción de conciencia sanitaria al aborto

Diego Carriazo (ANDOC); Javier Pérez-Roldán (CJTM); Ignacio Arsuaga (HO) y Teresa Fernández de Córdoba (DAV)

Si la masacre de vidas humanas no es más dramática en España, se debe, en gran medida, al personal sanitario.

¿Pero Grullo?, añada una apostilla: Si la masacre de vidas humanas, a causa del aborto, no es más dramática en España se debe, en gran medida, al personal sanitario.

No, no es una obviedad, pero también es verdadero. La nueva «ley del aborto» entró en vigor el 5 de julio y es mucho peor que la anterior. Eso no convierte a la del 85 en buena, pero tampoco en cierto que las dos sean iguales. No sólo transforma en derecho la decisión sobre la vida de un niño, también intenta sustraer al médico (y a todo el personal sanitario) la objeción de conciencia a una ley injusta y a una práctica inmoral desde el punto de vista científico.

Es muy duro, para los abortistas, comprobar que la gran oposición al aborto provocado viene precisamente por quienes tienen que provocarlo, y a ello se dirige con mucho ahínco la nueva ley. Hace dos años os comentaba la primera idea de un «registro sanitario de objetores», y cómo el jefe de Ginecología del hospital Severo Ochoa de Leganés, Salmeán, uno de los líderes del negocio del aborto y asesor de esta ley, declaraba:

Lo que no puede ser es que con la excusa de la objeción los médicos se nieguen a hacer unas intervenciones que tienen más carga emocional, como los abortos, y prefieran hacer otras más gratificantes. Yo siempre intenté equilibrarlo. Si un médico empieza negándose a realizar abortos, y luego ligaduras de trompas, y después a dar anticonceptivos, entonces a lo mejor tiene que plantearse que no puede trabajar en un sistema público.

Hasta dónde podríamos llegar, ¿no?, ¡médicos pro-vida!, y en la ¡Sanidad Pública!.

Leer más... »

Páginas: 1 · 2

30.07.10

Castañazo de la Hipatia de Amenabar también en USA

Amenábar - Ágora - Hipatia

Según el DRAE:

Castaña: 7. f. coloq. Persona o cosa aburrida o fastidiosa.

Castañazo: 1. m. coloq. Golpetazo, puñetazo.

Parece que ha sido castañazo por castaña.

Se veía venir. Sólo ha triunfado en España, no me extraña. Un público seguidor de la filosofía de «Los del río» ¿Recordáis el pedazo de argumentación del dúo apoyando al Gobierno Socialista?:

«Sin saber nada tendremos que ponernos… y ellos [los políticos] saben más de estas cosas que nosotros, digo yo, claro, y habrá que ponerse de acuerdo con la mayoría y con los que sepan más, con los que hayan leído»

Los que 'habían leído', en la terminología del progre, eran Tele5 (88% de la producción) y Zapatero y sus ministros en el estreno (¡ah!, y Alberto Ruiz Gallardón)

Entonces, hace casi un año, Amenabar declaraba que con el rodaje había dejado de ser agnóstico y se declaraba ateo y se congratulaba oyendo «qué hijos de puta eran los cristianos»

En estas llegó el 'gran estreno', la 'puesta de largo'. Una película pensada para triunfar en USA, rodada en inglés y con una actriz británica, Rachel Weisz. El resultado no puede ser más estremecedor: se proyectó en 5 salas y recaudó la ‘friolera‘ de 300.000 $. “Planet 51” costó lo mismo que Ágora, pero ha recaudado 103 millones en todo el mundo, y en EEUU se exhibió en más de 3.000 cines. ¿3.000 a 5?, alguien se lo tendría que hacer mirar.

Leer más... »