6.04.15

Cristo ha resucitado para que estemos muertos al pecado

Ayer celebramos la resurrección de Cristo, que es una de las piedras angulares de nuestra fe, de tal forma que si tal hecho no se hubiera producido, estaríamos perdiendo el tiempo miserablemente:

Pero si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo es que algunos de entre vosotros dicen que no hay resurrección de los muertos?

Si no hay resurrección de los muertos, tampoco Cristo ha resucitado. Y si Cristo no ha resucitado, inútil es nuestra predicación, inútil es también vuestra fe. 

Resultamos ser además falsos testigos de Dios, porque, en contra de Dios, testimoniamos que resucitó a Cristo, a quien no resucitó, si de verdad los muertos no resucitan.  Pues si los muertos no resucitan, tampoco Cristo ha resucitado; pero si Cristo no ha resucitado, vana es vuestra fe, todavía estáis en vuestros pecados.

1ª Cor 15,12-17

En ese sentido, es muy necesario afirmar el hecho histórico de la resurrección auténtica -o sea, física- del Señor tal y como ha hecho Mons. José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, en un artículo donde condena las tesis de los herejes que niegan la misma o la reducen a una especie de sentimentalismo etéreo que solo sirve para ocultar una falta de fe cristiana y católica.

Ahora bien, del texto citado de San Pablo quiero destacar esa frase final. Si Cristo no hubiera resucitado, estamos todavía en nuestros pecados. Es decir, muertos espiritualmente hablando. Y es que, no lo olvidemos, si Cristo murió y resucitó no fue para que siguiéramos viviendo esclavos del pecado:

Leer más... »

1.04.15

La Revolución Francesa y la descristianización

El profesor Javier Paredes, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alcalá y supernumerario del Opus Dei, nos habla en este vídeo sobre la Revolución Francesa y la descristianización.

Hace una breve y ágil exposición sobre una de las épocas más distorsionadas y desconocidas en su realidad por el mundo actual.

Merece mucho la pena dedicar tres cuartos de hora a verlo.

Para verlo en la web de youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=M5_5f0935Bo

25.03.15

Respecto al pecado mortal del adulterio

Como ya he comentado en alguna ocasión, las palabras “pecado mortal” parecen haber sido arrancadas del lenguaje habitual de multitud de pastores y fieles. Sobre todo si dicho pecado tiene algo que ver con el sexto mandamiento del Decálogo. Siempre se ha dicho que la Iglesia parecía obsesionada con dicho pecado, pero ahora parece que la obsesión consiste en restarle importancia.

Me produce enorme tristeza que se esté dando en la Iglesia la imagen de que el pecado del adulterio o el de la fornicación ha de tener un tratamiento especial, en plan “bueno, no está bien, pero no os obsesionéis, que tampoco es para tanto” o llamándolo simplemente “situación irregular".

¿Cómo que no es para tanto? ¿Acaso no escribió San Pablo que ese tipo de pecados son especialmente graves?:

Huid de la fornicación. Todo pecado que un hombre comete queda fuera de su cuerpo; pero el que fornica peca contra su propio cuerpo. 

¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros y habéis recibido de Dios, y que no os pertenecéis? 

Habéis sido comprados mediante un precio. Glorificad, por tanto, a Dios en vuestro cuerpo. 
1ª Cor 6,18-20


El apóstol nos pide que huyamos de ese pecado, ¿y nosotros nos ponemos a discutir sobre si los que VIVEN en él que pueden acercarse a comulgar al altar como si tal cosa? ¿a cuento de qué?

No piensen ustedes que esto es cosa solo de los prelados alemanes o de algún obispo cuasi-apóstata. El otro día el cardenal Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, hizo unas declaracions a TV3 de las que se hace eco Europa Press de la siguiente manera:

… Martínez Sistach, se mostró convencido de que se hallarán soluciones para que separados y divorciados católicos vueltos a casar puedan comulgar y vivir su fe de forma normal, aunque dejó claro que no se cambiarán cuestiones doctrinales.

Recordó, asimismo, que el Papa Francisco está preocupado por esta cuestión, y por ello la abordó en dos sínodos, uno de ellos extraordinario. Y explicó que los divorciados que se han vuelto a casar o se han juntado con otra persona son miembros de la Iglesia, no están excomulgados y la comunidad cristiana les debe ayudar y acoger.

“Tengo la esperanza de que se encontrarán caminos, algún camino que ayudará si no a una solución total, sí a una solución de misericordia y fidelidad“.

Leer más... »

23.03.15

En Andalucía ganó la catequista

La socialista Susana Díaz, catequista en sus tiempos mozos, ganó ayer las elecciones autonómicas en Andalucía. Aunque el PSOE ha perdido ciento y pico mil votos en relación al 2012, mantiene el mismo número de diputados. La corrupción molesta algo a la gente, obviamente no demasiado, pero no hace cambiar el voto.

Quien se ha dado un castañazo impresionante ha sido el PP, que se ha dejado medio millón de votos y diecisiete escaños. Los populares no son conscientes de lo mal que cae Mariano a la gente y que ya no cuela eso de la incipiente recuperación económica. Gran parte de ese medio millón de papeletas han ido a parar a Ciudadanos, que ya se configura como el partido al que votarán los que están hasta el gorro de los populares y un porcentaje pequeño, pero no desdeñable, del voto de centro-izquierda. UPyD, gracias a la soberbia de su presidenta, que no quiere pactar con Albert Rivera, puede ir haciendo las maletas y poniendo el cartel de “cerrado por desahucio”.

Podemos ha entrado con mucha fuerza en el parlamento andaluz (15 diputados) pero no con la que se esperaba (22-25). Lo ha hecho sobre todo a costa del desplome de Izquierda Unida. Es claro que el partido de Pablo Iglesias hará desaparecer del mapa a las siglas del seño Cayo Lara y además le pegará un bocado importante a los socialistas -en Madrid será enorme-, pero no parece que por el momento vaya a pasar aquí lo que ha ocurrido en Grecia.

Eso sí, es harto probable que veamos a unos cuantos alcaldes de Podemos tras las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. Ayer, sin ir más lejos, fue el partido más votado en Cádiz capital. Es claro que allá donde hay más paro, el populismo barato y demagógico atrae a más desesperados. Populismo que, de ganar, solo llevaría más miseria, pero se ve que hay multitud de ciudadanos que no son capaces de entender que las bravatas demagógicas y totalitarias no dan de comer. Allá ellos. Que casi seiscientos mil andaluces voten a quien quiere para España lo que ocurre en Venezuela indica hasta qué punto hay un sector del electorado de izquierdas que vive la mar de bien con un concepto de la democracia meramente instrumental que sirve solo como herramienta para luego imponer su “revolución", cambiando si hace falta las reglas de juego.

Vox, ese partido que quiere presentarse como la derecha “pata negra” y provida -lo de profamilia no cuela (*)- ha obtenido dieciocho mil votos, que son un 0.45% del total. Es decir, catorce mil votos y un 0.75% menos de los que obtuvieron en Andalucía en las últimas elecciones europeas. PACMA, partido animalista, ha sacado trece mil votos más. Tengo la sospecha de que la aventura de Vox acabará en mayo. En este país no existe el voto provida ni profamilia. Y lo que se le va al PP por su nefasta gestión, su corrupción y su falta de fidelidad a ciertos valores, toma la dirección del centro o centro izquierda que representa Ciudadanos, partido tan abortista y tan contrario como el que más a los principios no negociales indicados por Benedicto XVI. Principios que la práctica totalidad de los católicos españoles desprecian a la hora de votar y que como mucho los tienen como algo bonito y decorativo que poner en el desván del olvido.

Leer más... »

18.03.15

De burras parlantes y reyes paganos al servicio de Dios

El capítulo 22 del libro de Números nos cuenta una historia la mar de curiosa -ya me perdonarán los bultmanianos, pero yo me la creo-, cuyos protagonistas son Balaam y su burra. Un tal Balac había visto lo que los israelitas habían hecho a los amorreos y no se le ocurrió mejor cosa, para evitar que a su gente le ocurriera lo mismo, que enviar a Balaam a maldecir a Israel. Se supone que el tal Balaam era considerado una especie de profeta y hete aquí que Dios mismo se le apareció para decirle que no osara hacer lo que se le había pedido.

Camino iba Balaam de visitar a los reyes de Moab, cuando ocurrió esto:

Se encendió la ira de Dios por su marcha, y un ángel del Señor se plantó en su camino en actitud hostil. Él cabalgaba sobre su burra, e iban con él dos muchachos. La burra vio al ángel del Señor firme en el camino con una espada desenvainada en su mano. La burra se apartó del camino y tiró por el campo. Balaam golpeó a la burra para que volviera al camino.

El ángel del Señor estaba firme en el sendero entre viñas con una cerca a cada lado. La burra vio al ángel del Señor y se arrimó a la tapia, y apretó la pierna de Balaam contra la tapia, y éste volvió a golpearla.

El ángel del Señor se interpuso de nuevo situándose en un sitio estrecho que no dejaba lugar ni a derecha ni a izquierda. La burra vio al ángel del Señor y se echó al suelo debajo de Balaam. Se encendió la ira de Balaam y golpeó a la burra con el bastón.
El Señor abrió la boca de la burra que dijo a Balaam:

-¿Qué te he hecho para que me hayas golpeado ya tres veces?

Balaam replicó a la burra:

-Porque te estás burlando de mí; ¡ojalá tuviera una espada en mi mano; ahora mismo te mataría!.

Pero la burra contestó a Balaam:

-¿No soy yo tu burra, sobre la que has montado siempre hasta el día de hoy? ¿Solía portarme así?

Y él dijo:

-No.

El Señor abrió los ojos a Balaam que vio al ángel del Señor plantado en el camino con su espada desenvainada en la mano; Balaam se inclinó y se postró sobre su rostro. El ángel del Señor le dijo:

-¿Por qué ya le has pegado a tu burra tres veces? He salido para hacerte frente porque vas por mal camino oponiéndote a mí.

La burra me ha visto y ya se ha apartado de mí tres veces. Si no se hubiera apartado de mí yo ya te habría matado, mientras que a ella la habría dejado vivir.

Balaam replicó al ángel del Señor:

-He pecado, pero no sabía que tú estabas dispuesto para hacerme frente en el camino; sin embargo, puesto que te parece mal, ahora me volveré.

El ángel del Señor dijo a Balaam:

-Vete con estos hombres, pero dirás sólo las palabras que yo te diga. Y marchó Balaam con los príncipes de Balac.

(Num 22,22-34)

Como ven ustedes, el Señor es capaz incluso de hacer hablar a una burra con tal de que se cumpla su voluntad. Algunos habrán que dirán que el pasaje es mitológico, que eso no hay quien se lo crea, etc. Yo más bien pienso que quien crea la materia de la nada, devuelve la vista a los ciegos, hace levantarse a los paralíticos y resucitar a los muertos, puede hacer hablar incluso a un oso hormiguero.

Leer más... »