Jairo del Agua o el caramelo envenenado de la herejía
Quien piense que el error y la mentira tienen siempre un aspecto tenebroso que facilita el poder descubrir su verdadera naturaleza, se equivoca. San Pablo nos advirtió de que el mismísimo Satanás se presenta a sí mismo como ángel de luz. Y el contexto de dicha afirmación es precisamente el de la denuncia de la herejía dentro de la Iglesia:
Porque esos tales son unos falsos apóstoles, unos trabajadores engañosos, que se disfrazan de apóstoles de Cristo. Y nada tiene de extraño: que el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz. Por tanto, no es mucho que sus ministros se disfracen también de ministros de justicia.
2ª Cor 11,13-15
Aunque buena parte de los herejes que en nuestro tiempo vagan por el seno de la comunión eclesial, sin que se haga gran cosa por evitarlo, tienden a ser bastante amargos y resentidos, incluso a la hora de presentar el veneno de sus errores a sus seguidores, existen también aquellos que rodean su ponzoña de un ropaje luminoso que les hace más atractivos a los incautos que acaban cayendo en sus redes.
En Religión Digital encontramos a uno de esos herejes, Jairo del Agua, que ofrece su poción mortal dentro de un dulce caramelo, de manera que resulta realmente atrayente para aquellos que, como también dijo el apóstol de los gentiles, son “llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina, a merced de la malicia humana y de la astucia que conduce al error” (Efe 4,14)
El propio Jairo se presenta a sí mismo como ángel de luz a la hora de negar una verdad tan fundamental para la fe católica -y de paso ortodoxa y protestante- como es la salvación y redención. Para ese hereje…:

Arturo García quiere dedicarse a la política. Y en vez de meterse en uno de los partidos ya establecidos, ha tenido el valor de fundar uno nuevo. Lo cual estaría muy bien si don Arturo no fuera sacerdote. Pero resulta que lo es y entonces no puede dedicarse a la política. Puesto ante la tesitura de elegir entre el sacerdocio y la política, ha optado por esta última. Señal de que no valora en gran medida su sacerdocio.
.
El cardenal Sistach se ha dado prisa en esta ocasión. Seguramente apremiado por Roma -¿por qué no hizo esto hace tres años?-, ha decidido
Muy confiado parece el P. Manel Pousa ante la que se le puede venir encima. En la presentación del libro sobre su vida que tuvo lugar ayer en la Ciudad Condal,
Si algo ha aprendido la Iglesia en los últimos años es que los escándalos, como ciertos desechos orgánicos, tienden a flotar. Es decir, por más que se quiera hundirlos en el “fondo del mar, matarile, rile, rile", la realidad se impone y al cabo del tiempo asoman de nuevo a la superficie.








