InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Cristianos en la vida pública

18.10.11

Huérfanos ante las urnas

De la entrevista que nos ha concedido al secretario general de la Comunión Tradicionalista Carlista caben deducir varias cosas. La primera de todas, se confirma lo que vengo diciendo desde hace tiempo. El voto católico en España no existe. Es el resultado de décadas de dejación por parte de la Iglesia en España -obispos, sacerdotes, religiosos y seglares-, que ha renunciado a que haya opciones políticas que defiendan su modelo de sociedad allá donde se hacen las leyes que marcarán, precisamente, el tipo de sociedad de la España del siglo XXI. La caída a plomo de la práctica religiosa en este país es un chiste comparado con la caída al abismo de la influencia de la cosmovisión católica en los partidos políticos con representación parlamentaria. El sistema partitocrático hace que los pocos políticos realmente católicos no pinten nada. Y eso no va a cambiar.

La única opción para que el catolicismo pinte algo en la dirección política de nuestra nación es que se logre una coalición electoral de los partidos provida y profamilia extraparlamentarios. Aun así, resultaría muy difícil que llegaran a alcanzar los votos suficientes como para llegar a las Cortes, a los parlamentos autonómicos o a los ayuntamientos. Habría más posibilidades de llegar al parlamento europeo, ya que se trata de elecciones con una sola circunscripción electoral.

Leer más... »

14.10.11

El Partido Popular ignora por completo el voto cristiano

Da igual que HO o cualquier otra organización cívica provida y profamilia se movilice para pedir al PP que defienda los valores en los que se supone que cree un amplio sector de su base social. Da lo mismo que en esta legislatura la derecha social, junto con el pequeñísimo sector provida de la izquierda, se haya tirado a la calle en contra del aborto. En todo lo relacionado con la ingeniería social, el partido de Mariano Rajoy mantiene una clara postura de tibieza, de falta de compromiso, de dejación absoluta de su responsabilidad de explicar ante la sociedad qué piensa hacer para acabar con lo que ellos llaman lacra del aborto.

HO había pedido al PP que derogara la ley Aído. Algunos dirigentes populares aseguraron que al menos cambiarían la ley. Pero Ana Mato, vicesecretaria de organización del partido y nº 3 en las listas por Madrid, acaba de decir que piensan esperar a que el Tribunal Constitucional se pronuncie para decidir lo que van a hacer. Dado que son conscientes de que el TC, organo politizado hasta extremos vergonzosos, cuenta hoy con una mayoría progresista, saben que lo más seguro es que la sentencia sea favorable a la constitucionalidad del derecho al aborto y de la norma que permite pisotear los derechos de los padres al no requerirse su autorización para que sus hijas menores aborten.

Leer más... »

7.10.11

Vota Valores, una iniciativa necesaria y prometedora

Hazte Oír ha sido una de las organizaciones cívicas protagonistas en los últimos años de la oposición a la ingeniería social del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Su repercusión mediática ha estado, en mi opinión, en un escalón superior al de otras organizaciones similares -p.e, Foro Español de la Familia, Instituto de Política Familiar, Profesionales por la Ética, etc-, que han defendido la mar de bien los valores de ese sector de la población española que se resiste a que la cosmovisión cristiana sea acorralada, despreciada e incluso desaparezca de nuestra civilización. Todos ellos, sin excepción, han desempeñado una labor meritoria y digna de elogio.

Entre las críticas recibidas por esas siglas está la de que son una especie de satélites del Partido Popular. Ello es debido en gran manera a que representan los valores que están históricamente relacionados con lo que se conoce como derecha social. Y el PP es el principal partido nacional de centro-derecha. Pero precisamente los populares no se caracterizan por llevar a cabo una acción política que tenga en cuenta dichos valores. Por ejemplo, durante las dos legislaturas del gobierno del señor Aznar, España vio como el aborto se multiplicaba exponencialmente. Y fue entonces cuando se aprobó la píldora abortiva. El PP de entonces no tocó una sola coma de la legislación abortista y divorcista heredada del socialismo de Felipe González.

Leer más... »

4.10.11

Países islámicos y cristianismo: ¿Dictadura permisiva o democracia opresiva?

Los cristianos en Oriente Medio, y en general en cualquier país donde son minoría, tienen una visión distinta a la de Occidente sobre los movimientos “liberadores” que están cambiando la fisonomía socio-política de la región en los últimos meses. Mientras que en Europa y América se ve con buenos ojos esa especie de revolución supuestamente pro-democrática, las iglesias locales saben bien lo que puede ocurrir en caso de que los partidos islámicos lleguen al poder tras vencer en las urnas.

Y es que para el fundamentalismo islámico, lo verdaderamente importante es alcanzar el poder para imponer el Islam sobre el resto de la sociedad. Les da igual si logran su objetivo a través de revoluciones, como ocurrió en Irán, o si lo hacen ganando en las urnas. El resultado es el mismo. Una vez que tienen el control, no hay manera de que lo suelten.

Por tanto, el hecho de que haya elecciones no implica que en esos países vayan a disfrutar de un régimen de libertades como los existentes en nuestras naciones. Europa sabe bien lo que ocurre cuando en las urnas vence una opción política totalitaria. Fue el caso del nazismo.

Leer más... »

29.09.11

¡Viva México!

La cultura de la muerte salió derrotada ayer en la Corte Suprema de la Nación mexicana. Cuatro de sus ministros se opusieron a que se declararan inconstitucionales las reformas provida que se han llevado a cabo en 18 de los estados de esa gran nación norteamericana. Los partidarios de prohibir la defensa de la vida en la corte, a pesar de ser mayoría, se quedaron a un voto de lograr su objetivo. Y ese es un dato que debe de hacernos temer por el futuro de la dignidad de los no nacidos mexicanos en el futuro. Al no ser unánime la sentencia no crea jurisprudencia y puede que los adalides de la cultura de la muerte vuelvan a arremeter contra sus víctimas más preciadas e inocentes. Pero de momento, que nos quiten lo “bailao".

A pesar de la alegría que nos embarga, no deja de ser triste que algo tan preciado como el derecho a nacer y vivir tenga que depender de la voluntad de unos cuantos políticos y/o jueces. Pero ya sabemos que la justicia humana es como una veleta, que se mueve según sopla el viento.

Previa a la decisión judicial de ayer se produjo la movilización de la Iglesia y del resto de defensores de la vida. Obviamente también hubo actividad por parte de los mercenarios de la muerte, pero la trascendencia mediática fuera de México -dentro no lo sé- de esa batalla, la han ganado por goleada los provida.

Leer más... »