InfoCatólica / Cor ad cor loquitur / Categoría: Sobre el autor

23.04.15

Mons. Doeme, un obispo de los de verdad

De entre las muchos testimonios impactantes del reciente congreso sobre cristianos perseguidos celebrado en Madrid, hubo uno que dejó boquiabiertos a los participantes. Mons. Oliver Dashe Doeme, obispo de Maiduguri (Nigeria) nos contó una visión que tuvo en un sueño. En la misma, un hombre con una espada se le acercó. El obispo sintió miedo porque pensaba que le iba a atacar, e incluso decapitar, con el arma, pero el hombre se le acercó y le puso la espada en sus manos. En ese momento, la espada se convirtió en un rosario. Y el obispo entendió que era la oración, especialmente la del Rosario, el arma para combatir a Boko Haram y a cualquier demonio que busque aniquilar la fe.

Mons. Doeme, dicho sea de paso, no niega que haya que hacer uso de la fuerza para acabar con el grupo terrorista islámico. Tanto él como el otro obispo nigeriano que participó en el congreso, explicaron que no se puede pretender que el ejército de su país proteja a los cristianos cuando es incapaz de protegerse a sí mismo. Es por eso que pidieron la intervención de la comunidad internacional que, de hecho, se está dando. Pero no por parte de Occidente, sino por parte de Sudáfrica y Rusia, que ya ha conseguido hacer retroceder a los islamistas en algunas zonas del país.

Pero evidentemente los cristianos nigerianos no tienen capacidad militar de oponerse a quienes buscan su aniquilación. “Sólo” cuentan con la oración y con la fidelidad a Cristo. Nos decía Mons. Doeme que exhortaba a sus fieles a no dejarse robar la fe. Escribo de memoria pero dijo algo muy parecido a esto: “Os pueden quitar las casas, os pueden hacer huir a las montañas o a los bosques, pero no os pueden robar la fe. Y si tenéis la fe, lo tenéis todo“.

Precisamente esa fidelidad es una formidable fortaleza contra la que Boko Haram, y el resto de grupos fundamentalista islámicos, no puede hacer absolutamente nada. La sangre de los mártires es semilla de cristianismo auténtico. No hay ejército humano en este mundo que pueda derrotar a la gracia eficaz de Dios obrando en sus elegidos.

Leer más... »

21.04.15

Pastores de mártires

El pasado fin de semana he asistido al Congreso “Todos Somos Nazarenos” organizado -maravillosamente, hay que decirlo- por Más Libres/Hazte Oir, en el que, entre otros, han participado el Patriarca católico de Antioquía, obispos católicos de Oriente Medio y Nigeria, un obispo copto, un pastor protestante, el marido y la hija de Asia Bibi, un sacerdote misionero el IVE, los padres de una joven norteamericana secuestrada por yihadistas y fallecida en un bombardeo de Jordania, etc.

Por allá asomaron Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid y el P. Jose María Gil Tamayo, secretario y portavoz de la CEE. Digo esto para que quede claro que la presencia de Martínez Camino no fue la única de cierta relevancia “institucional” a nivel de la Iglesia en España, tal y como algunos andan malinformando.

Es harto complicado reflejar por escrito lo que he vivido en estos días. Las gracias recibidas han sido tantas y tan intensas, que supongo que tendrá que pasar un tiempo para que reposen en mi alma. 

Leer más... »

14.04.15

Defensa de la fe, santificación y misericordia

Suele ser habitual la acusación de fariseos, faltos de caridad, fundamentalistas, etc, contra aquellos católicos, sean seglares, religiosos, sacerdotes u obispos, que tienen la costumbre de defender la fe de la Iglesia tanto en relación a los valores del mundo como de los heterodoxos que pululan por la comunión eclesial.

Si la cosa afecta a cuestiones morales, especialmente las que tienen que ver con la sexualidad, el tono de las acusaciones sube.

Es decir, si hoy a alguien se le ocurre decir esto…

no os mezcléis con quien, llamándose hermano, fuese fornicario, avaro, idólatra, injurioso, borracho o ladrón. Con éstos, ni comer siquiera“.

o esto…

Todo el que se sale de la doctrina de Cristo, y no permanece en ella, no posee a Dios; quien permanece en la doctrina, ése posee al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros y no transmite esta doctrina no lo recibáis en casa ni le saludéis; pues quien le saluda se hace cómplice de sus malas obras“.

… inmediatamente será objeto de todo tipo de improperios por parte de aquellos que pretenden ser más misericordiosos que Dios. Lo cierto es que esos textos corresponden a 1ª Cor 5,11 y a 2ª Jn 9-11. 

Si alguien osa decir que aquellos que dicen conocer a Dios pero no guardan sus mandamientos, son simple y llanamente mentirosos, se le mirará con mal gesto, a pesar de no estar diciendo otra cosa que lo que enseña en apóstol San Juan, inspirado por el Espíritu Santo, en 1 Jn 2,4.

Leer más... »

7.04.15

Lección de un pastor luterano que no se arrodilló ante el nazismo

Dietrich Bonhoeffer no fue un pastor luterano común. No había en él resto del típico cesaropapismo a la occidenal presene en las “iglesias” protestantes nacionales. Cuando gran parte del luternismo alemán le hacía la ola a Hitler y su régimen satánico, él supo mantenerse al margen, siendo uno de los representantes más cualificados de lo que se conocía como “Iglesia” confesante. Ello le valió ser enviado a prisión y finalmente ejecutado poco antes de que el propio Hitler pusiera fin a su miserable vida.

A pesar de ser luterano, tenía una visión de la gracia bastante más cercana a la del catolicismo que a la del lueranismo “oficial”. Se podría decir que, en algunos aspectos, a pesar de que no se libró del todo del liberalismo teológico, Bonhoeffer fue en el luteranismo lo que C.S. Lewis fue en el anglicanismo. No eran católicos -y decir lo contrario es faltar a la verdad- pero en ciertas cuestiones eran bastante más católicos de lo que algunos hijos de la Iglesia -incluso pastores- lo son hoy

En mi post anterior un comentarista nos regaló esta cita suya:

La gracia barata es la gracia como sistema… En esa Iglesia el mundo encuentra un velo barato para cubrir sus pecados, de los que no se arrepiente y de los que no desea liberarse…la gracia barata es la negación de la palabra viva de Dios en la Encarnación del Verbo… la gracia barata es la justificación del pecado y no del pecador. Puesto que se dice que la gracia lo hace todo, las cosas deben quedar como están; el mundo sigue siendo mundo y nosotros seguimos siendo pecadores… que el cristiano viva pues como el mundo, que se asemeje en todo a él y que no procure, bajo pena de caer en la herejía de iluminismo, llevar bajo la gracia una vida diferente de la que se lleva bajo el pecado.

La gracia barata es la predicación del perdón sin arrepentimiento, el bautismo sin disciplina eclesiástica, la Eucaristía sin confesión de los pecados, la encarnación sin confesión personal. La gracia barata es la gracia sin seguimiento de Cristo, la gracia sin cruz, la gracia sin Jesucristo vivo y encarnado.

Leer más... »

18.03.15

De burras parlantes y reyes paganos al servicio de Dios

El capítulo 22 del libro de Números nos cuenta una historia la mar de curiosa -ya me perdonarán los bultmanianos, pero yo me la creo-, cuyos protagonistas son Balaam y su burra. Un tal Balac había visto lo que los israelitas habían hecho a los amorreos y no se le ocurrió mejor cosa, para evitar que a su gente le ocurriera lo mismo, que enviar a Balaam a maldecir a Israel. Se supone que el tal Balaam era considerado una especie de profeta y hete aquí que Dios mismo se le apareció para decirle que no osara hacer lo que se le había pedido.

Camino iba Balaam de visitar a los reyes de Moab, cuando ocurrió esto:

Se encendió la ira de Dios por su marcha, y un ángel del Señor se plantó en su camino en actitud hostil. Él cabalgaba sobre su burra, e iban con él dos muchachos. La burra vio al ángel del Señor firme en el camino con una espada desenvainada en su mano. La burra se apartó del camino y tiró por el campo. Balaam golpeó a la burra para que volviera al camino.

El ángel del Señor estaba firme en el sendero entre viñas con una cerca a cada lado. La burra vio al ángel del Señor y se arrimó a la tapia, y apretó la pierna de Balaam contra la tapia, y éste volvió a golpearla.

El ángel del Señor se interpuso de nuevo situándose en un sitio estrecho que no dejaba lugar ni a derecha ni a izquierda. La burra vio al ángel del Señor y se echó al suelo debajo de Balaam. Se encendió la ira de Balaam y golpeó a la burra con el bastón.
El Señor abrió la boca de la burra que dijo a Balaam:

-¿Qué te he hecho para que me hayas golpeado ya tres veces?

Balaam replicó a la burra:

-Porque te estás burlando de mí; ¡ojalá tuviera una espada en mi mano; ahora mismo te mataría!.

Pero la burra contestó a Balaam:

-¿No soy yo tu burra, sobre la que has montado siempre hasta el día de hoy? ¿Solía portarme así?

Y él dijo:

-No.

El Señor abrió los ojos a Balaam que vio al ángel del Señor plantado en el camino con su espada desenvainada en la mano; Balaam se inclinó y se postró sobre su rostro. El ángel del Señor le dijo:

-¿Por qué ya le has pegado a tu burra tres veces? He salido para hacerte frente porque vas por mal camino oponiéndote a mí.

La burra me ha visto y ya se ha apartado de mí tres veces. Si no se hubiera apartado de mí yo ya te habría matado, mientras que a ella la habría dejado vivir.

Balaam replicó al ángel del Señor:

-He pecado, pero no sabía que tú estabas dispuesto para hacerme frente en el camino; sin embargo, puesto que te parece mal, ahora me volveré.

El ángel del Señor dijo a Balaam:

-Vete con estos hombres, pero dirás sólo las palabras que yo te diga. Y marchó Balaam con los príncipes de Balac.

(Num 22,22-34)

Como ven ustedes, el Señor es capaz incluso de hacer hablar a una burra con tal de que se cumpla su voluntad. Algunos habrán que dirán que el pasaje es mitológico, que eso no hay quien se lo crea, etc. Yo más bien pienso que quien crea la materia de la nada, devuelve la vista a los ciegos, hace levantarse a los paralíticos y resucitar a los muertos, puede hacer hablar incluso a un oso hormiguero.

Leer más... »