Monjas mediáticas
Este jueves se puede leer en La Vanguardia un artículo firmado por María Paz López en el que aborda la fama mediática de unas cuantas religiosas en España (*). Se trata de Teresa Forcades, Viqui Molins, Xiskya Valladares y Lucía Caram. De las cuatro conozco bien a tres -Teresa, Xiskya y Lucía, mientras que de la cuarta -Viqui- apenas sé nada.
De Teresa Forcades he escrito ya en repetidas ocasiones, así que poco más tengo que añadir. Si acaso, señalar el hecho de que por fin dio el paso que puede llevar a que la Santa Sede, vía Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), la pueda poner en el lugar eclesial que le corresponde. Efectivamente, el hecho de que se haya publicado el libro-entrevista “Converses amb Teresa Forcades” (Conversaciones con Teresa Forcades), abre las puertas a la intervención de Roma, como ya ocurrió con el libro-entrevista al P. Manel Pousa. El sacerdote tuvo que retractarse de sus declaraciones en contra del Magisterio de la Iglesia. La monja benedictina lleva muchos años concediendo entrevistas en las que defiende, entre otra lindezas, que es equiparable el derecho a la vida de los no nacidos con la autodeterminación de las madres. O sea, con el derecho de las madres a matar a sus hijos antes de nacer. Pero al parecer la CDF no tiene por costumbre intervenir si no hay libro de por medio. Pues bien, ya lo hay, así que vayan ustedes calculando que en un año o dos, tendremos novedades al respecto. Yo dudo que Sor Forcades esté tan dispuesta a retractarse como el P. Pousa.