15.07.25

Querido Beltrán

Querido Beltrán, tan pequeño, tan amado por tus seres queridos, y ya en el cielo. Anteayer pasaste de estar rodeado de los que te amaban a estar rodeado de ángeles y santos. A la vez que tu madre, desesperada, te vio marchar, la Madre de Dios, madre tuya y nuestra, te recibía en sus brazos. Ella, María, también sufrió cuando vio a su Hijo morir. Pero ahora ya sabes, Beltrán, porqué murió el Hijo de María. Para que tú hoy puedas estar junto a Él en el cielo.

Beltrán, con apenas tres añitos de vida ya has entrado en la vida eterna. Tú ya sabes mucho más de Dios que yo, que todos los que aquí peregrinamos hacia donde, si se nos concede el don de la perseveracia final, tú ya estás. Tú ya ves a al Señor cara a cara. Y ves también a toda la corte celestial, de la que ya eres parte. 

Pequeño, tu muerte, aun siendo muy dolorosa, aun siendo trágica, ya está produciendo frutos. Cuando tu obispo, Mons. José Ignacio Munilla, fue a dar la bendición tras rezar Vísperas con tu familia y cuatrocientas personas, tu madre pidió hablar, lo que le fue concedido, y dio el mayor testimonio cristiano que todos los allí presentes, incluido D. José Ignacio, han oído en sus vidas. Ella dijo “que nadie piense que Dios es malo. Dios es infinitamente bueno y misericordioso. Y me dio a Beltrán y fue un milagro su vida".

Chiquitín, el testimonio del amor de Dios brillando en medio del dolor de tus seres queridos traerá, sin la menor duda, frutos de conversión. Tu muerte salvará almas. Y nada hay más maravilloso que ser instrumento de la salvación de los elegidos por el Señor.

Ruega por nosotros, Beltrán. Ruega por quienes tanto te amaron en tu breve paso por esta vida terrenal. Nada puede arrancarles el dolor que hoy tienen y que van a arrastrar el resto de sus vidas. Pero es seguro que van a recibir el consuelo que solo Dios da. Tus papás cuidaron de ti. Cuida ahora de ellos hasta que se encuentren contigo. Y ya que estás allí, dale un beso y un abrazo enorme al Señor de parte nuestra. Y otro con sumo cariño y devoción a su Madre, nuestra Madre.

Descansa en paz,

Luis Fernando Pérez Bustamante
Apóstoles de su gracia

14.07.25

Hacia el fin de una nación llamada España

Sí, España va camino de su desaparición. No soy alarmista ni profeta de calamidades. Me limito a examinar los datos y a extraer las conclusiones que cualquier otra persona puede y debe extraer. Un pueblo sin hijos acaba muriendo, y este ya no los tiene. Es más, en un futuro cercano tendrá todavía menos.

Hemos pasado de 600 000 nacimientos anuales a 300 000, y es obvio que, cuando esos 300 000 de hoy lleguen a la edad de procrear, tendrán muchos menos de los que se tienen ahora. Y esos, a su vez, tendrán todavía menos. ¿Tengo que explicarles lo que eso va a suponer?

Hay quien piensa que la inmigración va a solucionar el abismo demográfico. De hecho, de esos 300 000 nacimientos, un tercio tiene al menos un padre no nacido en España. Sin inmigrantes el desplome sería más profundo y más rápido. Esa ayuda externa a la natalidad se da -y se seguirá dando- a cambio de un aumento brutal de la conflictividad social, tal y como estamos viendo estos días en el país. 

Además, los mismos que hoy vienen aquí porque el nivel de vida es mejor que en sus países de origen se marcharán cuando la situación se haga insostenible. Y a eso vamos. No podrán pagarse las pensiones, ni el coste de la sanidad pública, ni el de la atención a los ancianos que necesitan ayuda. No sabemos cuándo va a pasar eso, pero va a pasar. Lo saben, pero callan para no “alarmar”. Engañan a la gente; llevan haciendo eso décadas.

Estoy convencido -aunque esto es mera especulación- de que España y el resto de Europa pasarán de tener una edad de jubilación a fijar una edad de eutanasia obligatoria. Es decir, a partir de esa edad, quien enferme puede darse por muerto, porque no se va a cubrir su tratamiento; a cambio se le ofrecerá una “dulce muerte”. ¿Creen que exagero? Hablemos dentro de veinte años, si es que sigo vivo para entonces. Ya hoy se seda a los abuelos en cuanto uno se descuida, y cada vez son más las familias que lo piden.

De hecho, todos esos que, por las razones que sean, hoy no tienen hijos o sólo tienen uno -y son legión-, ¿quién cree que les va a atender cuando lleguen a la ancianidad? ¿El Estado? ¿En serio? ¿De verdad?

Leer más... »

10.07.25

Evangelización, conversión, santificación, paciencia

Dios tiene mucha paciencia con los pecadores. No solo les ofrece el perdón y les perdona cuando ellos lo piden, sino que también sabe esperar a que su gracia produzca los frutos de la liberación del pecado y de la santidad. ¿Quién mejor que Él conoce el tiempo que necesita cada alma para verse libre de vicios, situaciones de pecado, necias autojustificaciones, etc.? ¿Acaso es igual Juan que Antonio? ¿O Margarita que Sonia?

De hecho, ¿no lo vemos en nuestras propias vidas? ¿Acaso no hemos arrastrado —o arrastramos— situaciones de pecado que parecen enquistadas? Por más propósito de enmienda que hagamos, caemos una y otra vez. Y cada vez que caemos y pedimos perdón, Dios nos perdona. Por pura gracia, acaba dándonos la libertad para dejar atrás esos pecados que parecen eternos. No desesperemos. Pidamos esa gracia. Y, como dice la Escritura, si pedimos algo conforme a la voluntad de Dios, el Señor nos lo concederá. ¿Cómo no va a darnos el verdadero arrepentimiento —el que produce un cambio de vida— y la santidad, si precisamente eso es lo que le pedimos?

Hablaba estos días con un buen sacerdote a quien el Señor ha mostrado, precisamente, la necesidad de tener paciencia con aquellos que llevan una vida entera hundidos en el fango del pecado. Si Dios nos da tiempo a nosotros, que ya estamos más o menos ejercitados en vivir por gracia, ¿cómo no se lo va a dar a quienes se acercan por primera vez al trono de la gracia, al encuentro personal con Cristo, a la fe, al Credo, a la Iglesia y a Aquella que hizo del «fiat voluntas tua» el motor de su vida?

Tener paciencia con el pecador no significa ocultar la verdad, ni rebajar las exigencias, ni permitir que se use la gracia como ocasión para pecar. El llamado a la santidad —sin la cual nadie verá a Dios— es para todos. No hay cristianos de primera, de segunda y de tercera. No a todos se nos concede la gracia de la santidad en grado sumo, pero sí la suficiente como para alejarnos del pecado y alcanzar la salvación. Es un asesino de almas quien dice «Dios te ama tal como eres» como si no necesitaras cambiar lo que eres. La conversión no es una opción: es el único camino seguro hacia la vida eterna. El adúltero tiene que dejar de serlo. El corrupto tiene que dejar de serlo. Quien usa la lengua —o un teclado— como si fuera un arma de destrucción masiva contra los sentimientos ajenos, tiene que dejar de usarla. Y si no lo hacen, se condenan.

Leer más... »

8.07.25

Europa será destruida. Aviso a Hispanoamérica

Es sabido que Léon Bloy decía que cuando quería conocer la actualidad, leía el libro del Apocalipsis:

Cayó, cayó Babilonia la Grande y se ha convertido en morada de demonios, guarida de todo espíritu impuro y de toda ave impura y aborrecible porque del vino del furor de su prostitución han bebido todas las naciones, los reyes de la tierra se han prostituido con ella y los comerciantes de la tierra se han enriquecido con el poder de su lujo. Oí otra voz del cielo que decía: «Salid de ella, pueblo mío, para no ser cómplices de sus pecados ni ser contados en sus plagas porque sus pecados se han amontonado hasta el cielo y Dios se ha acordado de sus iniquidades».
Apocalipsis 18, 2-5

Yo sugiero leer también el libro del Génesis:

Después los hombres dijeron a Lot: «¿Tienes aquí a alguien más? Yernos, hijos, hijas o a cualquiera que tengas en la ciudad, sácalos de este lugar porque vamos a destruirlo. El clamor contra sus habitantes ha llegado a ser tan grande en presencia del Señor que el Señor nos ha enviado a destruirla». Lot salió y habló a sus yernos, los que habían de casarse con sus hijas, y les dijo: «Levantaos, salid de este lugar porque el Señor va a destruir la ciudad». Pero a sus yernos les pareció que bromeaba.
Génesis 19, 12-14

La noticia que damos hoy en InfoCatólica, en la que informamos de que solo uno de cada cuatro hogares en Europa cuenta con menores de edad, es la crónica de la futura destrucción del continente. No es discutible que va a ocurrir. Solo queda por saber cuándo se derrumbará todo como un castillo de naipes. De hecho, no tiene vuelta atrás. Ya es tarde para evitarlo.

No creo que haya que ser un experto ni en sociología ni en economía para saber que:

  1. Sin niños no hay futuro. En Europa cada vez nacen menos niños.
  2. Sin familias estables no hay futuro. Las nuevas generaciones en Europa son incapaces de formar ese tipo de familias.
  3. El estado del bienestar social es inviable en un contexto de crisis demográfica y envejecimiento acelerado de la población. Por más que millones de inmigrantes ocupen el lugar que antes ocupaban los jóvenes europeos, dado que desarrollan trabajos de baja cualificación y, por tanto, con sueldos bajos, no se podrán pagar pensiones ni la asistencia médica de los ancianos.

¿Cómo hemos llegado aquí? ¿Se puede hacer algo para evitar el colapso? ¿Qué decisiones conviene tomar a nivel personal?

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Europa lleva décadas bajo el dominio de una ideología perversa, impuesta tanto desde la izquierda como desde la derecha. Izquierda y derecha son las dos caras de una misma moneda: los precursores de un nuevo orden mundial masónico.

La promoción de la mentalidad anticonceptiva primero y abortiva después, la destrucción de la familia tradicional con la incorporación masiva —primero sugerida y luego impuesta— de la mujer al mercado laboral a costa de su papel maternal, las leyes de ingeniería social que pisotean la ley natural, la educación de los niños y adolescentes en la ideología de género y la promiscuidad sexual, etc.

De nada valen las políticas de apoyo a la natalidad. ¿Qué podemos esperar de una generación de jóvenes que, debido a la educación recibida, son incapaces de mantener relaciones estables? ¿Cómo van a tener hijos quienes no pueden formar familias? ¿De qué sirve dar dinero para tener hijos cuando se regalan anticonceptivos, se pagan abortos con fondos públicos y se fomentan tendencias sexuales incompatibles con la vida?

Y si nuestros hijos, que son menos que nosotros porque nuestros padres todavía tuvieron bastantes, ya no tienen hijos, ¿qué será de nuestros escasísimos nietos?

Muchos creen que la inmigración es la solución a la crisis demográfica. Ciertamente ayudará a que el golpe sea algo más suave, pero a cambio de la aparición de graves conflictos sociales debido al choque de valores entre la población autóctona y la que viene de fuera. La islamización de Europa, también imparable, es una de las características de la destrucción venidera.

Leer más... »

2.07.25

Primer álbum

Apóstoles de su gracia va dando sus primeros pasos. Nuestra web está todavía en sus inicios y nos llevará un tiempo incorporar material de apoyo a la evangelización y de formación a los fieles. Vamos creciendo poco a poco en Youtube, donde ya tenemos doscientos suscriptores, y en TikTok, donde el número de visualizaciones de nuestros vídeos cortos con citas de santos son más de las que supusimos que serían. En Instagram va todo más lento. 

Me llama la atención que los videos más vistos sean los que publicamos con frases del Papa León XIV tomadas de sus homilías, catequesis y discursos. 

Desde la semana pasada contamos con la colaboración del P. Hernán Barreto, sacerdote argentino, que es el responsable de la sección “Signos vitales”. Son vídeos cortitos, de tres minutos o menos, ciertamente sustanciosos.

Tenemos otros proyectos en mente que llevaremos a cabo si Dios nos lo concede.

Se podría decir que uno de los primeros frutos visibles de Apóstoles de su gracia es el primer álbum que hemos publicado, en el que se recopilan nueve canciones cuya letra he escrito desde que empezamos más otra que publiqué hace un tiempo en mis dos canales (1 y 2) de música en Youtube. Todas las canciones llevan letra compuesta por mí y música y voz realizadas con Suno

La verdad es que nos harían ustedes un favor si se suscribieran al canal (haciendo click aquí), porque eso ayuda a que todo el material sea ofrecido por Youtube a sus usuarios. También nos ayuda que le den a “Me gusta” y que compartan los enlaces con sus conocidos.

Leer más... »