10.11.11

(160-2) Encarnar al Verbo divino en libros pobres

–Propaganda encubierta de la Fundación GRATIS DATE.

–No: patente y edificante. Pero lo que yo quiero más bien es tratar de la pobreza conveniente a las publicaciones católicas.

Miren en la imagen cómo una misma obra recibe en dos Editoriales un formato muy diferente; en una como cuaderno, en otra como libro: la misma obra. Pero antes de analizar el caso, recordaré muy brevemente la doctrina de la pobreza evangélica (cf. Rivera-Iraburu, Síntesis de espiritualidad católica, Pamplona, Fund. GRATIS DATE, Pamplona 2008, 7ª ed., La pobreza, 335-349).

Leer más... »

3.11.11

(160) De Cristo o del mundo –II. Demonio, mundo y carne

–Yo recuerdo haber oído hablar algo de estas cosas cuando era chico.

–Pues podría usted denunciar por daños y perjuicios a quienes debían comunicarle estas verdades, y le han privado de ellas.

Plan de esta serie. En estos primeros artículos recordaré en síntesis la doctrina cristiana sobre «el mundo». Añadiré algunos datos que las ciencias humanas nos proporcionan sobre la situación del hombre en su mundo concreto. Y en los siguientes artículos, que constituirán el cuerpo de la serie, iré exponiendo, con el favor de Dios, la espiritualidad cristiana en relación al mundo según la enseñanza de Cristo y de los Apóstoles, desarrollada en la historia de la Iglesia desde los primeros siglos de persecuciones hasta el tiempo actual.

Leer más... »

27.10.11

(159) De Cristo o del mundo –l. Combate o conciliación

–Comenzamos una nueva serie de artículos.

Comienzo una nueva serie de artículos … Bueno, sí: comenzamos.

De Cristo o del mundo fue el título de un libro mío (Fund. GRATIS DATE, Pamplona 1997, 233 pgs.), y viene a ser ahora el título de esta nueva serie de artículos. Puede parecer un tanto agresivo. Estas contraposiciones fuertes hoy no están de moda. Y no será raro que algún cristiano de los que están al día nos objete: –¿Cómo es eso «de Cristo o del mundo»? Yo soy de Cristo y soy del mundo. Dicho lo cual, se quedará tan ancho, orgulloso de su capacidad personal de integración, de síntesis y de conciliación. Lo malo es que lo que dice este cristiano es falso, porque contra-dice lo que Cristo dice: «ellos no son del mundo, como yo no soy del mundo» (Jn 17,16). –Permítame, cuando yo digo… –Perdone, pero no vamos a discutir ahora esta cuestión, que intento desarrollar ordenadamente en un buen número de artículos. Tendrá usted muchas ocasiones de impugnarlos, si así lo estima conveniente.

Leer más... »

20.10.11

(158) La Cruz gloriosa –y XXII. Cristianismo con Cruz o sin ella. y 2

–¡El último de la serie!… No se preocupe: sabiendo que es el último, aguanto lo que sea.

–Admirable disposición de ánimo.

El Índice de los artículos de esta serie puede ayudarnos a entenderla mejor. He ofrecido una antología de textos en la que los santos contemplan el misterio de la Cruz y expresan su amor al Crucificado.

(133-134) Cristo vence los males del mundo. Todos ellos, males materiales o espirituales, todos proceden del pecado. Y Cristo, venciendo el pecado en su Cruz, vence todos los males. –(135-136) La Providencia divina: Dios es el Señor, que gobierna providencialmente al mundo con justicia y misericordia. –(137-138) La Cruz gloriosa fue querida por Dios y eternamente elegida para Cristo. –(139-140) Y fue querida también por Dios para los cristianos.

(141-156) La devoción a la Cruz en los Apóstoles, en la liturgia, en la historia de la Iglesia. –142,-San Clemente Romano.-San Ignacio de Antioquía. -Carta de Bernabé. -Anónimo. -San Melitón de Sardes. –143, -San Justino, -San Cipriano, -San Efrén, -San Basilio Magno, -San Cirilo de Jerusalén. –144, -San Gregorio Nacianceno, -San Juan Crisóstomo, -San Gaudencio de Brescia, -San Agustín, -San Cirilo de Alejandría. –145, -San Pedro Crisólogo, -San León Magno, -San Fulgencio de Ruspe, -San Anastasio de Antioquía. –146, -San Andrés de Creta, -San Teodoro Estudita, -San Bernardo, -San Francisco de Asís, -San Buenaventura. –147, -Santo Tomás de Aquino, -Beata Ángela de Foligno, -Santa Brígida. –148, -Santa Catalina de Siena, -San Juan de Ávila, -Santa Teresa de Jesús. –149, -San Juan de la Cruz, -Santa Margarita María Alacoque, -San Pablo de la Cruz. –150, -Santa Rosa de Lima, -San Luis María Grignion de Montfort, -San Juan Eudes. –151, -Santa Teresa del Niño Jesús, -Beato Charles de Foucauld. –152, -Concepción Cabrera de Armida. –153, -Santa Benedicta María de la Cruz (Edith Stein). –154, -San Pío de Pietrelcina. –155, -Marthe Robin. –156, -San Juan de Dios.

Leer más... »

13.10.11

(157) La Cruz gloriosa –XXI. Cristianismo con Cruz o sin ella. 1

–¿Quedan muchos?

–Tranquilo. Con el próximo artículo termino la serie.

Dos diagnósticos para entender la situación actual de la Iglesia nos han sido dados en artículos precedentes.

1.–«La ausencia de la cruz es la causa de todos los males» en la Iglesia y en el mundo. Nos enseña Jesucristo: «yo soy la Cabeza de la Iglesia y todos los míos son miembros de ese mismo Cuerpo, y deben continuar en mi unión la expiación y el sacrificio hasta el fin de los siglos»; Concepción Cabrera de Armida (152).

2.–Hoy «los seguidores del Anticristo deshonran la imagen de la cruz y se esfuerzan todo lo posible para arrancar la cruz del corazón de los cristianos. Y muy frecuentemente lo consiguen»; Santa Teresa Benedicta de la Cruz (153). Efectivamente, dentro de la misma Iglesia hoy son muchos los «enemigos de la cruz de Cristo» (Flp 3,18), los que la silencian como algo negativo, y la devalúan y falsifican.

Leer más... »