Descarga gratis la segunda edición de mi libro: "¿Crisis climática? Un análisis científico y ético"
Tengo el agrado de anunciar que a partir de hoy y de forma permanente estará disponible para descarga gratuita una nueva edición (la segunda) de mi libro ¿Crisis climática? Un análisis científico y ético, desde esta página.
Este volumen trata esencialmente sobre la llamada “crisis climática", que muchos consideran el principal problema del mundo en nuestra época. Probablemente lo sea de un modo paradójico, en un sentido diferente al que le asigna la mayoría. Hay muy buenas razones para pensar que la mayor amenaza que la humanidad enfrenta actualmente, en un sentido material, no es el cambio climático en sí mismo, sino las políticas radicales que casi todos los gobiernos impulsan para enfrentarlo.
¿Crisis climática? analiza la teoría del calentamiento global antropogénico catastrófico desde dos puntos de vista: primero, con más extensión, desde el punto de vista científico; y luego, de forma más sucinta, desde el punto de vista de la moral cristiana. También relaciona dicha teoría con otros temas, como el malthusianismo, el ecologismo radical, la tecnocracia y el Gran Reinicio.
La segunda edición de ¿Crisis climática? agrega un nuevo capítulo, totalizando 14.
La edición impresa de la primera edición se puede comprar aquí.
La edición impresa de la segunda edición estará disponible en Amazon más adelante.
Te invito a descargar o comprar, leer y difundir este libro. Desde ya muchas gracias a todos. Que Dios los bendiga.
Daniel Iglesias Grèzes
Te invito a visitar mi sitio web personal.
7 comentarios
Incluso, pienso, que la agenda feminista va ligada a tratar de reducir la población en los países con mayor consumo de energía fósil.
Por otro lado las religiones monoteístas y especialmente las Cristiana nos habla de un mundo mejorable y otros tambien cristianos final apocalíptico.
Yo creo que solo Dios basta, evangélicos las almas porque hay vida eterna y preocupemos por nuestro cambio interior ya que es la única forma de vivir en una sociedad mejor . Leeré el libro pirque intuyo que me aportará conocimientos en este tema
Como resumen, no hay nada GLOBAL en el clima, sino ciclos, y en todo caso cambio de estaciones.
A esto se suma la inviabilidad de que las fuentes renovables de energía (básicamente eólica y solar) provean la totalidad o siquiera la mayor parte de la energía que hoy proveen los combustibles fósiles, comenzando por la disponiblidad de los materiales necesarios para construir esas fuentes y el parque de automoviles electricos que reemplace al parque existente de automoviles a combustion interna para así continuar el paradigma no negociable de movilidad individual (estoy siendo sarcástico). Ni hablar de que la maquinaria agrícola y minera no es electrificable, y de que los rendimientos agrícolas de hoy son posibles gracias a los abonos nitrogenados que se obtienen del gas natural.
Tengo unos vecinos que están dando la tabarra todo el santo día con el cambio climático y el calentamiento global (sobre todo de cabezas) y, esta Semana Santa, para celebrar el aniversario de su casamiento han cogido el avión y se han largado a EEUU de viaje con sus dos hijos. HIPÓCRITAS. Deberían de haber cogido el barco velero de la niña Greta Thunberg y no quemar queroseno a manta por estos cielos para dar ejemplo. FARSANTES.
La controversia sobre el cambio climático es un conflicto de los llamados intratables, es decir, que no tienen solución, como, por ejemplo, el aborto.
----------------------------
Si, es verdad. Es como aquella vieja controversia entre los nazis que querían exterminar judíos y los que opinaban que eso no estaba del todo bien. Conflictos intratables los llaman. Yendo un día por la calle, vi yo a un señor que corría detrás de otro gritando que le había robado la cartera. "Déjelo, buen hombre. No se canse", le dije. "Mala solución veo a esto, tiene pinta de ser uno de esos conflictos intratables".
-----------------------
Voy a leer el libro para ver cómo se aborda el tema desde el punto de vista de los intereses religiosos.
------------------------
Desde el punto de vista de los intereses religiosos. En la vida hay muchos intereses, como por ejemplo los religiosos.
Dejar un comentario