InfoCatólica / Tal vez el mundo es Corinto / Categoría: Papa León XIV

14.10.25

DILEXI TE: Exhortación Apostólica del Papa León XIV

1. Esta Exhortación va en clara continuidad con uno de los énfasis más profundos del magisterio del Papa Francisco, a quien cita abundantemente.

2. La importancia de la interpelación de los pobres, que nos saca de nuestra auto-referencialidad. La necesidad de no acostumbrarnos a las imágenes impactantes o los hechos de escándalo que sólo nos sacuden un momento.

3. Atención a las causas “estructurales” de la pobres y cuidado con los diagnósticos fáciles que re-culpabilizan al pobre de su pobreza.

4. El Papa León XIV re-lanza la “opción por los pobres” bajo el criterio de que el amor a Dios y al prójimo son “distintos pero inseparables”. Advierte también, tras las huellas del Papa Francisco, contra el peligro de querer “domesticar” los textos bíblicos tan claros sobre el auxilio a los necesitados.

5. Destaca, siguiendo a San Agustín, la motivación cristológica fundamental del servicio a los necesitados: no es simple filantropía o sentimentalismo que giraría en torno a nosotros mismos. “Los pobres para los cristianos no son una categoría sociológica, sino la misma carne de Cristo” (n. 110)

6. Entre las obras de misericordia destaca la educación, que es otro tipo de bien y de don compartido: “Para la fe cristiana, la educación de los pobres no es un favor, sino un deber. Los pequeños tienen derecho a la sabiduría, como exigencia básica para el reconocimiento de la dignidad humana. Enseñarles es afirmar su valor, darles las herramientas para transformar su realidad” (n. 72).

7. Recordatorio, de nuevo a partir de la enseñanza del Papa Francisco, de cómo no basta hacer algo para los pobres sino que el auténtico servicio es caminar con ellos y en cierto sentido redescubrir a partir de ellos la novedad del Evangelio.

8. Atención a los peligros de la idolatría del “éxito” sobre todo cuando se entiende de un modo completamente individual y desconectado de todo contexto de servicio y de comunidad.

9. Otra forma de interpelación: los pobres nos recuerdan a todos nuestra fragilidad humana más profunda.

10. “La peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual […]. La opción preferencial por los pobres debe traducirse principalmente en una atención religiosa privilegiada y prioritaria” (Evangelii gaudium, n. 200)

25.08.25

TEMAS DE FONDO 07: La misión y la evangelización

📖 La misión primordial de la Iglesia es la evangelización, insustituible por la obra o los objetivos de cualquier otra institución.

🌍 La evangelización debe, segun prudencia, adaptarse culturalmente preservando la verdad eterna del Evangelio.

🔄 La «nueva evangelización», si es auténtica, revitaliza los métodos y el celo sin cambiar el mensaje mismo.

🌱 La Iglesia se enfrenta a una grave crisis de vocaciones, que debilita su capacidad de evangelizar eficazmente.

⚖️ La evangelización debe equilibrar la verdad inquebrantable con la misericordia compasiva.

🤝 La verdadera evangelización requiere romper las cámaras de eco ideológico para incluir a todos los grupos marginados o excluidos.


Para saber más…

Serie completa de los “Temas de Fondo” en InfoCatólica: 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7.

Canal de YouTube de fray Nelson: aquí.

13.08.25

TEMAS DE FONDO 06: La pareja y la familia

En este video, Fray Nelson aborda la creciente crisis que enfrentan las familias en la sociedad contemporánea, una preocupación profundamente entrelazada con el ministerio de la Iglesia y el papado, incluyendo ya el del Papa León XIV. Fray Nelson rastrea las raíces de esta crisis a lo largo de los papados recientes —desde la Familiaris Consortio de Juan Pablo II, pasando por las reflexiones de Benedicto XVI, hasta la controvertida Amoris Laetitia del Papa Francisco—, destacando a la familia como una unidad social fundamental amenazada. Puntos fundamentales son el declive demográfico, el miedo al compromiso entre los jóvenes y los cambios socioculturales que han socavado las estructuras familiares tradicionales a nivel mundial.

Fray Nelson señala la crisis demográfica reflejada en la disminución de las tasas de natalidad que afecta radicalmente las economías, las pensiones, la cultura y la cohesión social, yuxtapuesta al crecimiento de las poblaciones de comunidades inmigrantes musulmanas que están transformando las identidades nacionales en Europa. Rechaza los llamamientos irresponsables a un crecimiento demográfico descontrolado, pero enfatiza las graves consecuencias de la disminución de los hijos para la sociedad.

El video explora con más detalle los desafíos morales y eclesiales que surgen de los “nuevos modelos familiares", en particular las uniones entre personas del mismo sexo, y la confusión generada por documentos ambiguos de la Iglesia como la Fiducia Supplicans, que socavó la autoridad eclesiástica al permitir interpretaciones contradictorias sobre la bendición de las parejas del mismo sexo. Fray Nelson destaca la dificultad que enfrenta el Papa León para restaurar la claridad y la autoridad doctrinal tras tales controversias.

El octavo capítulo de Amoris Laetitia, afirma Fray Nelson, ha generado un debate significativo por su lenguaje que quiere ser suave y comprensivo respecto a las situaciones matrimoniales irregulares y la admisión de estas personas a la Comunión, lo que conlleva el riesgo de laxitud moral y confusión sobre el pecado y la conversión. Enfatizando la importancia de transitar el camino hacia la santidad, Fray Nelson advierte contra la mediocridad moral justificada bajo el pretexto de la misericordia.

A lo largo del video, Fray Nelson aboga por un enfoque equilibrado basado en el amor, la verdad y la plenitud de la enseñanza católica. Insta a la oración, la penitencia y la apertura a la corrección, enfatizando la necesidad de una atención pastoral que no excluya ni comprometa la integridad doctrinal. El vídeo termina con una sentida súplica a la oración por las familias, los jóvenes, los que luchan en situaciones irregulares y el Papa, subrayando la urgencia y la gravedad de este desafío eclesial y social.

7.08.25

TEMAS DE FONDO 05: El escenario internacional de la Santa Sede

Entre las múltiples inquietudes del Papa está el lugar que ocupa la Santa Sede en el escenario internacional. Hay por lo menos cinco áreas en que las decisiones e intervenciones del Sumo Pontífice son particularmente relevantes:

1. La labor diplomática que conecta con las más diversas reacciones de distintos países. La idea es que la difusión del Evangelio no es fácil pero tampoco hay que hacerla más difícil.

2. Los acuerdos, contratos y concordatos en que muy a menudo están implicados los derechos de la Iglesia y de los cristianos.

3. La mediación internacional frente a conflictos y guerras.

4. La situación de los cristianos perseguidos.

5. Las coyunturas en que es necesario hacer bloque con personas o países que son de distinto credo pero con quienes compartimos opciones fundamentales, por ejemplo, sobre la familia o el respeto al derecho a la vida.

28.07.25

TEMAS DE FONDO 04: Reforma de la Curia Vaticana

Qué es

* La Curia funciona como el órgano central de gobierno que asiste al Papa en la gestión de las complejas operaciones globales de la Iglesia, incluyendo el nombramiento de obispos, la resolución de acusaciones contra el clero y la supervisión de asuntos doctrinales y administrativos.

Desafíos económicos, doctrinales y morales

* A pesar de la percepción común del Vaticano como una institución rica, Fray Nelson expone las importantes dificultades económicas que enfrenta la Curia, incluyendo un déficit financiero sustancial y salarios relativamente bajos para sus empleados en comparación con los estándares europeos. Esta presión económica contribuye a situaciones de baja moral del personal del Vaticano, agravada por desafíos internos como episodios de corrupción, el faccionalismo y las presiones políticas tanto dentro como fuera de la Iglesia.

Necesidad de reforma

* El episodio enfatiza la necesidad de una reforma en la Curia para fomentar la unidad, la transparencia y la santidad, esenciales para mantener la misión de la Iglesia y para apoyar al Papa León XIV en medio de sus enormes responsabilidades.

¡Oremos!

* Fray Nelson concluye con una oración por el Papa y sus colaboradores, instando a todos los fieles a apoyar a la Iglesia a través de la oración y la fidelidad.