InfoCatólica / Mater et Magistra / Categoría: Aborto

20.03.11

Misterioso asesinato en Paraíso Terrenal

(Agencias). Un dramático suceso ha conmovido en los últimos días a los habitantes de Ciudad Paraíso Terrenal. No hace mucho, los empleados del servicio de limpieza hallaron en un contenedor de basura sito en la Avenida de los Derechos Humanos, una bolsa de plástico cerrada. En su interior, cortado en varios pedazos, el cuerpo de un bebé de unos 6 meses de edad.

Leer más... »

27.12.10

El aborto y la discusión sobre la animación del embrión

Ocasionalmente, aquellos que justifican el aborto, sobre todo los que actúan dentro de la Iglesia católica, usan el argumento de que “la Iglesia no tuvo la misma postura sobre este tema en el pasado”, dando a entender que la enseñanza católica no siempre condenó el aborto, y que por tanto podría volver a cambiar sus postulados. Este razonamiento pretende afirmar una doble falsedad: primero, que la Iglesia cambia sus enseñanzas en materia dogmática con el tiempo, y segundo, que en el pasado la Iglesia justificó o consideró legítimo abortar.

Leer más... »

1.11.10

Mi experiencia con Red Madre

Comenzamos hoy una nueva sección en esta bitácora, la de las firmas invitadas. Hombres y mujeres con conocimientos o experiencia mayores que la mía en alguno de los campos que se tratan aquí: bioética, moral social, historia de las Españas, etc. Ellos nos aportarán una mejor y más completa visón de todos esos temas desde su óptica particular.

Leer más... »

4.09.10

Cómo se ejerce un derecho en España

Con la publicación de la nueva ley del “derecho al aborto” del 4 de marzo, se han generado numerosos debates. Uno de ellos ha sido la recomendación legal de que los estudiantes de medicina tengan la práctica de los métodos abortivos en su temario (según recomienda la ley en su capítulo II, artículo 8, apartados a y b). Muchos grupos pro-vida se han mostrado opuestos a esta práctica, tal vez con la idea de que al conocer la técnica para matar fetos, los estudiantes puedan considerarla igual de legítima que la cirugía para extirpar piedras de la vesícula. Personalmente, yo no estoy de acuerdo con esta postura de ocultación. La verdad nos hará libres y el conocimiento hace progresar a la Humanidad librándola de absurdos dogmas y supersticiones medievales.

Leer más... »

11.03.10

Nos es necesario nacer de nuevo

Hace apenas dos semanas el senado ha aprobado la promulgación de la nueva ley impulsada por el gobierno de José Luis Rodríguez, que convierte el aborto libre de facto en aborto libre de iure hasta las 14 semanas (sin perjuicio de seguir siendo libre de facto después). La modificación más importante que introduce es la aberración de considerar al aborto un derecho, esto es, algo cierto, fundado, razonable y justo según definición del diccionario de la RAEL. No resulta novedad ideológica en un presidente de gobierno que en su discurso de investidura, hace ahora 6 años, ya alumbró un excéntrico “derecho al divorcio”, como si el matrimonio malogrado fuese algo admirable y no un terrible fracaso; algo así como el “derecho al naufragio”.

El sistema de partidos que legisla en España había ya pactado sacar adelante esta iniciativa, pese a los esfuerzos loables de las asociaciones antiaborto que llevan trabajando contra esta lacra, bien desde la aprobación de la ley de 1985, como los grupos Provida, bien más recientemente, y con un impacto más mediático, como HazteOir y su iniciativa Derecho a Vivir. No quiero centrarme en este artículo en ese aspecto, ya ampliamente tratado, tanto en Infocatólica como en otros portales y medios en Internet.

Leer más... »