Ràdio Estel: 2000 oyentes
Siempre he pensado que el periodista Jordi Llisterri (foto de la izquierda) es un chico de pocas luces pero cada día que pasa me reafirmo más en mi opinión. Una de sus últimas hazañas es publicar una noticia en su página web (esa web que sin la subvención de la Generalitat obligaría a sus creadores a pedir limosna) en la que afirma que Radio Estel ha multiplicado por diez su audiencia. Hasta aquí todo parece normal, es decir una muestra más de que los progresistas se apoyan entre ellos, y esto no es más que un capote que Llisterri le da a su amigo el Rvdo Jaume Aymar, sacerdote con corbata (foto de la derecha), director de la emisora, colocado por n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach.


Cuando en mi artículo de la semana pasada les hablaba del epíteto desdeñoso con que el obispo emérito Godayol había calificado a los sacerdotes jóvenes ("jovenets encarcarats") me olvidé de incluir en el elenco al obispo Novell. Ciertamente el prelado de Solsona tiene todos los números -no solo el factor edad- para incorporarse al pelotón de los encorsetados. Y como la inmensa mayoría de estos curas post-conciliares (estos lo son impepinablemente) cumple con creces los parámetros contrarios a la definición de Godayol: es audaz, dinámico, creativo y eficaz pastoral y socialmente. El aire fresco de Monseñor Novell en Solsona se está haciendo notar sin necesidad de forzar la máquina. No solo en su equipo de gobierno (véase la parte inferior de la foto en contraste con los tres de arriba del Forum Ondara de los que hablaré luego) sino en toda su actividad pastoral. En especial son tremendamente motivadoras las glosas semanales que publica en la Hoja dominical diocesana. Voy a traer a colación las dos últimas.
Hace un par de semanas nos llegaba el anuncio y el programa de la Jornada de estudio y reflexión que anualmente organizan el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, del que es Director el Dr. Jaume González Padrós y el Instituto de Teologia Espiritual de Barcelona, del que lo es el Dr. Pere Montagut Piquet. Ambos centros docentes, de gran prestigio y solidez intelectual, colaboran también en la redacción y edición de la revista “Liturgia y Espiritualidad”. Este año, en sintonía con la esperada beatificación del Papa Juan Pablo II que tendrá lugar el 1 de mayo, ambos centros acordaron centrar las 4 ponencias en la figura del Papa eslavo y en el fruto espiritual de su ministerio y además coincidiendo la Jornada con la efemérides de su natalicio. Fueron invitados para dos de las ponencias, los directores de los prestigiosos Institutos Teológicos de Vigo y Toledo, don Guillermo Juan Morado y don José Rico Pavés. Hasta el rector del Seminario del Barcelona, Mn. Josep-María Turull, estuvo implicado en tal evento, acordando con los organizadores que la Jornada concluiría con la celebración de la Santa Misa en la Capilla Mayor del Seminario de Barcelona. Les presentamos a continuación el programa recibido por multitud de particulares, parroquias e instituciones no sólo de Barcelona y Cataluña sino de España entera. 
