La Misa de la Sagrada Familia mayoritariamente en LATIN
A la mayoría de los católicos del mundo no les sorprenderá saber que en la Santa Misa que el Romano Pontífice celebrará en la Sagrada Familia se utilizará mayoritariamente la lengua latina, además del castellano y el catalán. Pero aquí en Cataluña que somos en muchas cosas diferentes, a nivel eclesial, a más de uno le ha sorprendido y a otros seguro que les ha indignado.
Y es que por estas tierras no estamos acostumbrados a escuchar el latín en celebraciones litúrgicas por muy solemnes que sean, todo lo contrario, es una lengua que ha sido desterrada, olvidada, maltratada por una buena parte del clero e incluso por bastantes obispos de los que hemos tenido y alguno que aún tenemos. Pero gracias a este gran Papa que es Benedicto XVI las cosas están cambiando y con su deseo explícito de que se utilize ampliamente en la ya muy cercana celebración en el templo ideado por el genio Antonio Gaudí, nadie podrá seguir utilizando tópicos estúpidos en nuestra diócesis como que el latín ya no lo utiliza nadie, o que es una lengua del pasado que ya nunca volverá. Afortunadamente nuestros sacerdotes y obispos presentes el próximo domingo 7 de noviembre en la Sagrada Familia se darán cuenta de que sus ideas y postulados sobre esta lengua no concuerdan demasiado con los de nuestro Pastor Supremo, aquí en la Tierra.


Con los gestos de reverencia, nosotros expresamos el obsequio interior que debemos a Dios en el Sacramento eucarístico o en sus elementos rituales, o a las personas que lo representan en el culto litúrgico. Se reducen a tres: 
La animadversión de la juventud catalana, especialmente la de su canal histórico, hacia el catolicismo en Cataluña, alcanza hoy cotas no igualadas en ninguna otra parte del Estado. 




