¿Reclinatorios para comulgar? Sí, gracias
En 2009 la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice publicó una nota que explicaba por qué «en continuidad con la enseñanza de su Predecesor, a partir de la solemnidad del Corpus Domini del 2008, el Santo Padre Benedicto XVI comenzó a distribuir a los fieles el Cuerpo del Señor, directamente en la lengua y estando arrodillados»
Y lo explicaba muy bien.
A lo largo de los siglos, la Iglesia siempre ha tratado de caracterizar el momento de la Comunión con sacralidad y suma dignidad, esforzándose constantemente por desarrollar de la mejor manera gestos externos que favorecieran la compresión del gran misterio sacramental. En su atento amor pastoral, la Iglesia contribuye a que los fieles puedan recibir la Eucaristía con las debidas disposiciones, entre las cuales figura el comprender y considerar interiormente la presencia real de Aquel que se va a recibir (cf. Catecismo de san Pío X, nn. 628 e 636). Entre los signos de devoción propios de los que comulgan, la Iglesia de Occidente estableció también el estar de rodillas. Una célebre expresión de san Agustín, retomada en el n. 66 de la Sacramentum Caritatis de Benedicto XVI, enseña: “Nadie come de esta carne [el Cuerpo eucarístico] sin antes adorarla […], pecaríamos si no la adoráramos” (Enarrationes in Psalmos, 98,9). Estar de rodillas indica y favorece esta necesaria adoración previa a la recepción de Cristo eucarístico.
–Traducción de La Buhardilla
Se puede recibir la comunión de pie, por supuesto. Hoy es un modo extendido. Y se recibe correctamente así, pero eso no quita que «entre los signos de devoción propios de los que comulgan, la Iglesia de Occidente estableció también el estar de rodillas».
Con la finalidad de ayudar a fieles y párrocos a que se puede practicar ese modo de adoración un grupo de católicos ha lanzado la iniciativa «Reclinatorios para comulgar» Personalmente no soy muy dado a apoyar ‘campañas’, pero esta me pareció interesante. Un tono amable, incluyente, podéis leer los comentarios y las respuestas para haceros una idea. También ofrecen documentación.
Últimos comentarios