27.08.15

Se me van los de #CampamentoIrak. Y ahora, ¿qué hago?

Salida de #CampamentoIrak

Ya está. Partieron. Miguel, María del Pilar, Nico, Bruno, Pablo, Arturo, Walter, Juan Carlos, Jaime y don José María acaban de cruzar a la zona de embarque rumbo a un campo de refugiados en el Kurdistán iraquí. Alguno más en pocos días.

Las últimas dos semanas han sido la locura, en todos los sentidos. Lógico desarrollo de una misión prácticamente imposible: corresponder al cariño, la cercanía y el testimonio que nos dieron nuestros hermanos perseguidos en el Congreso Internacional de Libertad Religiosa de Madrid.

Y a estos amigos que acaban de irse, les ha movido el corazón, como a otros muchos. A las 72 horas de abrir el plazo de inscripción ya había varios centenares de personas «apuntadas a un bombardeo», perdonad la expresión.

Leer más... »

24.08.15

Card. Sarah: «Así como África salvó a la Sagrada Familia también salvará a la familia humana»

Cardenal Sarah

El 19 de agosto el Prefecto de la Congregación para el Culto Divino [y la Disciplina de los Sacramentos] estuvo en Benin, en la peregrinación anual a Nuestra Señora de Arigbo, una reproducción de la gruta de Lourdes a la que acuden también miles de ciudadanos de Togo, Niger y Burkina Faso.

En el aeropuerto, el Cardenal Sarah, en respuesta a periodistas locales, declaró:

«Confío absolutamente en la cultura africana; confío absolutamente en la fe de África y estoy seguro de que África salvará a la familia, que África salvará a la Iglesia. Así como África salvó a la Sagrada Familia también, ahora, en esta época moderna, salvará la familia humana»

Me ha gustado, y mucho.  No está hablando a su gente, como Cardenal lo es de toda la Iglesia.

Sé que a otros no les gusta tanto, como al Cardenal Kasper que el año pasado llegó a sugerir que el mejor católico africano es el africano callado. Los kasperitas tienen tanto miedo que ya han pasado al ataque. El Fondo Católico Suizo Cuaresmal (Fasternopfer) se ha aliado con la asociación homosexualista Fundación Arcus para intentar silenciar a los obispos africanos durante la segunda parte del Sínodo de la Familia de octubre.

Leer más... »

31.07.15

¿Excusas para no ir a misa en verano? ¿De verdad?

Mañana comienza agosto. Todavía el mes típico para las vacaciones veraniegas en España. Para las vacaciones, y para las excusas que ayudan a «suspender» el trato con el Señor estos días. Que hace más calor. Pues claro, es agosto, que esperabas. Que no hay cura en el pueblo y me tengo que desplazar unos kilómetros. Que vaya horas que rompen la jornada, o vaya rollo.

Hace unos días encontré en Facebook las fotos de una boda en la ciudad de Homs del 12 de julio de este año, en la Iglesia de San Jorge, o más bien en lo que queda de ella. Impresiona. Recordé lo que contaba Mireille Al Farah: «Prefiero morir tomando el cuerpo de Cristo que quedarme en casa». Nadie les asegura que esa no fuese su última misa. O como vibrantemente también recordaba:

Leer más... »

30.07.15

La Iglesia NO abandona la Antártida (Argentina y Chile continúan)

Base Belgrano

A raíz del post de ayer, «La Iglesia abandona la Antártida», Leopoldo y Eva hicieron observaciones muy oportunas. Si bien la «misión» católica dependiente de Nueva Zelanda cerraba, siguen en marcha las argentinas y chilenas. Casi 60 años después echa el cierre la Capilla de las Nieves, en la Estación McMurdo (zona neozelandesa), pero aquí tenéis algunas que siguen en pie, y atendidas permanentemente todo el año.

Leer más... »

29.07.15

La Iglesia abandona la Antártida

Capilla de las Nieves en McMurdo (Antártida)

Casi 60 años después echa el cierre la Capilla de las Nieves, en la Estación McMurdo (zona neozelandesa). El número de feligreses ha disminuido tanto que no hay necesidad de sacerdote católico.

National Science Foundation, el grupo que dirige el Programa Antártico de los Estados Unidos donde está la capilla, pidió a la diócesis de Nueva Zelanda el fin del convenio con puesto en la Antártida. Se mantendrá la capellanía militar de la base, no más. Proporciona servicios interconfesionales.

El padre Dan Doyle, estadounidense, coordinador de la Iglesia Católica en la Antártida, y que ha pasado 14 veranos allí desde 1984 declaró que:

Hay una disminución gradual en la religiosidad, también hay una disminución en el número de personas que trabajan en la estación McMurdo y el Polo Sur y recortes presupuestarios, por lo que todos estos factores han llevado a la decisión de que es necesario sólo un capellán.

Antes de esta era digital la gente se sentía muy aislada y solitaria; estaban siempre bajo mucha presión. Yo tuve que ejercer mucho asesoramiento y brindar apoyo a todos. Fue una gran experiencia el prestar servicios ministeriales en el fin del mundo.

Leer más... »

28.07.15

Mary Wagner, la activista provida canadiense, de nuevo en libertad

Mary Wagner

Mary Wagner salió de nuevo de la cárcel el pasado 25 de julio. La defensora de la vida canadiense llevaba 7 meses y pico en prisión. Fue detenida la víspera de la Nochebuena en una clínica abortista de Toronto, en la que practicaba el «execrable crimen» de rezar por los niños en seno materno y ofrecer rosas blancas y una alternativa a las madres que iban con intención de abortar.

El 5 de mayo fue juzgada y condenada a 10 meses por violar el «espacio de protección» de la clínica abortista que le habían fijado. Le convalidaron los meses que había estado en custodia en la cárcel.

Al salir de la cárcel le esperaban felices sus amigos, muchos y marcharon a la Iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo donde se celebró una misa de acción de gracias.

Mary ha perdido la cuenta de las veces que ha sido arrestada, probablemente tampoco esta sea la última vez. De los 20 últimos años, casi la mitad ha estado encerrada.

Leer más... »