9.04.10

El Vaticano prepara nuevas medidas contra abusos sexuales

[video:youtube-right:6_7tZf3R-ug]

Desgraciadamente volveremos sobre el asunto de la pedofilia y la campaña de desprecio a las víctimas y ataque al Papa. El «boomerang» comienza el camino de vuelta. Parece que incluso quedará, una vez más, en entredicho el supuesto prestigio de New York Times, que basó la campaña en una traducción tipo Google, una mala traducción, una soberana chapuza. El palo que le da el Wall Street Journal es de los de no te menees.

Al respecto, y en lo que se van conociendo nuevos detalles, os recomiendo la lectura de dos artículos más (ambos traducidos e introducidos por JJ García-Noblejas).  Uno de Marcello Pera, y otro del exportavoz de la Santa Sede, Navarro-Valls. Los dos en la prensa italiana.

Del primero, Tres lecciones sobre los laicistas y la Iglesia, me quedo con este breve resumen:

El objetivo de la campaña contra la Iglesia no son los sacerdotes. Tras el ataque al Papa se pone de manifiesto una guerra cultural a los valores judeo-cristianos. La batalla aún no está ganada y la guerra será larga y sangrienta, pero el primer asalto ha sido rechazado. Sobre el tema de la pedofilia, los cristianos y los católicos de todo el mundo, han comprendido algunas lecciones claves.

En primer lugar. La reparación con actos de justicia eclesiástica y civil de los casos comprobados de pedofilia entre los sacerdotes no es el verdadero interés de quienes lideran la campaña. […]

Segunda lección. Cristianos y católicos también se han dado cuenta de que la persona del Papa no es el objetivo de la campaña. […]

Tercera lección. Católicos y cristianos han comprendido finalmente qué es ‘esa otra cosa’. Es la Iglesia y, más precisamente, su predicación y testimonio cristiano lo que molesta e inquieta. […]

Leer más... »

7.04.10

Hitler quiso robar la Sábana Santa de Turín

Hitler quiso robar la Sábana Santa

Titariirun-tiraarí-tirariirun-tiraari-ra-ri. No digáis que no parece sacado de una entrega de Indiana Jones.

Según cuentan hoy en The Telegraph, Adolf Hitler quiso robar la Sábana Santa, de ahí su traslado de 1939 a 1946 a la abadía-santuario benedictino de Montevergine. El diario recoge una entrevisa a Andrea Davide Cardin en la revista «Diva e Dona».

El padre Cardin, bibliotecario de la abadía, confirma que a instancias del Vaticano y por orden expresa de la Casa de Saboya —guardianes y propietarios de la Sindone—, se traslada la Sábana Santa con el motivo 'oficial' de protegerla de los bombardeos, y el real de ocultarla a Hitler.

Leer más... »

6.04.10

Ser el marido de una santa

No yo, malpensados —o sí, ahora que recapacito—. El Sábado Santo (de 2010) moría a los 97 años Pietro Molla, esposo de Santa Gianna Beretta.

Conocí la historia Gianna hace ya muchos años gracias a Galsuinda, veterana internetera, que tenemos la suerte poder leer en los blogs de InfoCatólica. Me llamó la atención la fotografía de esa señora con su hijo en brazos que presidía su página.

Gianna era pediatra, una mujer que supo «conciliar» la vida profesional y la personal, y por supuesto con la vida interior, esa siempre es ‘conciliable’. Madre de cuatro hijos, deportista y amante de la música. Supongo que vivir en Milán debe ser como vivir en Salzburgo, lo de la música: pura ósmosis.

A los 39 años, esperando al cuarto hijo, le diagnosticaron un cáncer de útero. Necesitaba una intervención quirúrgica. Antes de ser intervenida, suplica al cirujano que salve, a toda costa, la vida que lleva en su seno, y se confía a la oración y a la Providencia. La criatura se salva. Da gracias al Señor y pasa los siete meses antes del parto con incomparable fuerza de ánimo y con plena dedicación a sus deberes de madre y de médico. Se estremece al pensar que la criatura pueda nacer enferma, y pide al Señor que no suceda tal cosa. La mañana del 21 de abril de 1962 da a luz a Gianna Emanuela. El día 28 de abril, también por la mañana, entre indecibles dolores y repitiendo la jaculatoria «Jesús, te amo; Jesús, te amo», muere santamente.

Así lo relata su marido:

Leer más... »

2.04.10

Actor despedido por fidelidad conyugal, Neal McDonough demasiado católico para la ABC

Neal McDonough

«Noticia es que un hombre muerda a un perro y no que un perro muerda a un hombre», casi textual en cualquier manual de periodismo. Actor despedido por fidelidad conyugal, ¿es noticia? Vds. juzguen.

Robert Redford pagaba un millón de dólares por pasar una noche con Demi Moore en «Una proposición indecente», era ficción, una simple película. Neal McDonough pierde un millón de dólares por no hacer escenitas de cama con Virginia Madsen, es real, y dudo mucho que hagan una película sobre el asunto.

McDonough es el típico segundón al que se le da bien hacer de malo, como el psicópata de Mujeres Desesperadas o en Pisando Fuerte, duro, violento y un poco trastornado, y con grandes actuaciones de secundario, como en Hermanos de Sangre o en Minority Report. ¿Le situáis ya? Para ser sincero, por el tipo de papeles que representaba le tenía un poco de manía,…, hasta ahora.

Leer más... »

31.03.10

Richard Dawkins es el perfecto idiota

Richard Dawkins en la Cena de los Idiotas

Para Pierre Brochant y sus amigos, el miércoles es el día de los idiotas. El principio es simple, cada uno debe aportar un idiota. El que consiga llevar a la cena el idiota más espectacular de todos es el ganador. Esta noche, Brochant está pletórico… Ha encontrado una auténtica joya. Un idiota redomado. ¡El campeón mundial de los idiotas! François Pignon, un contable chupatintas empleado en el Ministerio de Finanzas, un hombre devoto de sus construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant desconoce es que Pignon es un auténtico gafe, un maestro en el arte de provocar catástrofes.

Hoy es miércoles y yo he encontrado al verdadero campeón, Richard Dawkins, el autoproclamado «apostol del ateísmo». Lo siento Brochant, cualquier deposición del fanático ateo es superior a la Torre Eiffel de cerillas de François.

Pignon aportaba el book fotográfico de sus construcciones, yo me he tomado la molestia de traducir una de las últimas entrevistas de Dawkins en The Washington Post [Ratzinger is the perfect pope]. No me extraña que haya sido ocultada al público general. Si aguantáis hasta el final, os ocurrirá como en la obra de teatro, pasaréis de la conmiseración a la vergüenza ajena. ¡Ánimo Richard!, Allez Olympique!

Leer más... »

30.03.10

El Cardenal Pell probable visitador para Irlanda

Cardenal Pell

Según informa la prensa irlandesa el Cardenal Pell, arzobispo de Sydney, ha sido designado como el hombre que liderará la Visita Apostólica a la Iglesia en Irlanda.

En la Carta pastoral a los católicos de Irlanda, Benedicto XVI proponía algunas medidas de actuación concretas:

  • Invitación a todos a ofrecer durante un año, desde ahora hasta la Pascua de 2011, la penitencia de los viernes para de la misericordia de Dios y de los dones de santidad y fortaleza del Espíritu Santo.
  • Redescubrir el sacramento de la Reconciliación.
  • Prestar especial atención a la adoración eucarística, y en cada diócesis debe haber iglesias o capillas específicamente dedicadas a ello. Oración ante la presencia real del Señor, reparación por los pecados, implorar la gracia.
  • Convocar una Visita Apostólica en algunas diócesis de Irlanda, así como en los seminarios y congregaciones religiosas.
  • Convocar una Misión a nivel nacional para todos los obispos, sacerdotes y religiosos

Respecto a la Visita Apostólica decía textualmente:

La visita tiene por objeto ayudar a la Iglesia local en su camino de renovación y se establecerá en cooperación con las oficinas competentes de la Curia Romana y de la Conferencia Episcopal Irlandesa. Los detalles serán anunciados en su debido momento.

Parece ser que los detalles se van concretando. La verdad, hasta hace dos años no tenía mucho conocimiento de este instrumento pastoral y de gobierno que es la Visita Apostólica, y ya van tres gordas: a los Institutos Femeninos de Vida Consagrada en USA, a la Legión de Cristo y ahora esta. No recuerdo si la de los Seminarios USA tras el escándalo de la pedofilia también lo fue. Los frutos han sido buenos, y en gran medida dependen del «visitador»

Leer más... »