19.07.10

Dimite «obispesa» luterana por encubrir pederasta

Dimite la obispa luterana Jepsen por encubrir abusos sexuales

Malos tiempos para la lírica. Pobre Jepsen, no tiene quien le escriba. Reniegan de ella aquellos que aplaudieron su nombramiento como «obispesa» ¿Dónde están hoy las feministas?

¿Recordáis?, el problema de pederastia se solucionaría si los curas fuesen mujeres y/o estuviesen casados. Pues va a ser que no, y aquí, los dos juntos. ¡Menudo mazazo para José Manuel Vidal!, menudo ridículo de la progresía eclesial.

No se trata de un tú más, o un tú también, pero descontextualizar y negar la realidad no ayuda nunca a resolver los problemas.

El caso es, por desgracia, repetitivamente asqueroso. Un pastor (en este caso protestante) comete abusos en la década de los 80, y no se actúa como se debía. En mayo, la «obispesa luterana» Jepsen dice que nunca supo del asunto, y resulta que no es verdad. La hermana de una de las víctimas amenazó con contarlo todo, y Jepsen dimitió.

Una vez más se rompe la asociación sacerdote-católico (varón y célibe, claro) Ojalá la sociedad tome ejemplo de cómo afronta los hechos la Iglesia Católica, aprendiendo de sus errores, y del liderazgo, también humano, de Benedicto XVI. ¿Se perseguirá en serio el turismo sexual en Asia o en Cuba?

Leer más... »

14.07.10

Un parpadeo impidió que le «eutanasiaran»

Richard Rubb se salvó que le desconectaran al pestañear

Ayer la BBC retransmitió el documental «Between Life and Death». Richard Rubb había manifestado a su familia que lo último que querría es que si le ocurría algo le mantuviesen con vida unido a una máquina.

Hace un año tuvo un accidente en moto del que quedó en coma y paralítico. Ha vivido ese trance en el que es posible la actividad cerebral, pero no la comunicación con el exterior. Preguntaron a la familia, y su padre trasladó la voluntad de Richard.

En el momento de la desconexión los médicos se percataron de que había algo de movimiento. Por tres veces le preguntaron si deseaba seguir con vida, que lo confirmase con un parpadeo. Y parpadeó tres veces «sí».

Leer más... »

13.07.10

Tolerancia 100 para los pederastas de la «zeja»

Roman Polanski

¡Qué suerte tiene Roman Polanski de no ser sacerdote! En 1977 violó a una niña de 13 años, Samantha Geimer, en una sesión fotográfica en casa de Jack Nicolson. Polanski le prometió hacerle unas fotos para la revista Vogue, la emborrachó, la drogó y abusó de ella sexualmente.

Polanski tenía 43 años. Fue declarado culpable, y esperando la condena se fugó. En 2009 fue arrestado en Suiza y ayer la judicatura suiza negó su extradición a Estados Unidos. Quedan atrás los ignominiosos apoyos de Almodóvar y otros sectarios de la farándula.

Imaginemos que Polanski hubiese sido sacerdote. Describía muy bien esta fantasía Ignacio Aréchaga el año pasado:

Leer más... »

12.07.10

Viendo cómo te afrenta el español cruel

Xabi Alonso pateado en la final de la Copa del Mundo de 2010

Décima estrofa del himno de Holanda (aka: Países Bajos):

Ni dolor ni laceria
Igualan dura ley
De saber en miseria
El buen país del Rey.
Mi alma se atormenta
¡Oh!, noble pueblo y fiel
Viendo cómo te afrenta
El español cruel
.

El «Wilhelmus» (Guillermo), himno oficial de Holanda, tiene quince estrofas, aunque normalmente sólo se cantan la primera y la sexta.

Leer más... »

11.06.10

Otro éxito de la lucha pro-vida: un judío se ordena sacerdote católico (Paul Schenck)

Paul Schenck

Mañana 12 de junio a las 10:00, recibirá el orden sacerdotal Paul Schenck, co-fundador de Operación Rescate.

Muchos de los 'rescatados' ya son mayores de edad, así que imagino que la Iglesia de St. Joseph estará llena.

Días y días gastados en la «lucha por la vida», una de las tareas más hermosas e importantes a las que, humanamente, podemos dedicarnos. Pero no es sólo eso. Como he dicho en otras ocasiones, no debemos quedarnos ahí, en puro activismo. Un ejemplo muy claro es Human Life International, que junto a las vidas que salva, tiene como meta final la conversión de las personas, de todos.

Es normal que cuando hay coherencia, los propios implicados sufran procesos de conversión muy radicales (en la raíz). Digo normal, porque la densidad de virtudes humanas es alta. Y la rocosa defensa de la persona como hijo de Dios que realiza la Iglesia Católica es faro que guía y atrae, aunque se sea ateo.

Por eso un personaje como Paul Shenck, con nueve hijos, considera que la Iglesia es la última estación:

El movimiento pro-vida me llevó hacia el reencuentro con la Iglesia Católica. Vi que la teología moral coherente, unidad de los cristianos y la autoridad espiritual son esenciales para el éxito.

¿Nueve hijos (uno en el cielo, como le gusta decir a Schenck) y sacerdote católico? No adelantemos acontecimientos.

Leer más... »

31.05.10

La Conversión de Rusia

Bautismo de San Vladimiro, conversión de Rusia

Según informa SOP (Servicio Ortodoxo de Prensa), la ‘Duma —cámara baja del parlamento— votó el 21 de abril pasado restablecer el «Día del Bautismo de la antigua Rusia (’Rus de Kiev’)» como fiesta nacional. De este modo, el 28 julio, día en el que la Iglesia Ortodoxa Rusa conmemora el bautismo de San Vladimiro el Grande y de todo su pueblo, se inscribe el la lista de lo «Días de gloria militar y fechas conmemorativas de Rusia»

En 2007, también a instancias de la Plenaria de Obispos [ortodoxos], el «Día de la Unidad Nacional» pasó a celebrarse el 4 de noviembre, Fiesta del Icono de Nuestra Señora de Kazan (historia sobre la os contaré otro día). Esta fecha sustituye al «Día de la Revolución de Octubre» tan querido por los comunistas de todo el mundo.

Se podía tirar por el tema de «la Conversión de Rusia» y Fátima, la cantidad de gente que ha rezado por el asunto y un montón de cosas más, pero a la vista de las reacciones mi entrada anterior, lanzo en guante para que otro lo recoja: ¡tenemos entre nosotros auténticos expertos en este tema!.

Leer más... »