16.11.09

'Zero' la jiña, una de Al Capone y el Concilio Católico Americano

Macedonia

Macedonia de Noticias (IV)

Ha vuelto a ser difícil hacer descartes. De hecho, me dejo guardada alguna noticia para tratarla extensamente, y, por supuesto, sigue pendiente un breve comentario a Anglicanorum coetibus, tal como me han pedido algunos lectores.

'Zero' la jiña

La revista portavoz de la cristofobia homosexual más casposa echa el cierre. Zero presentó suspensión de pagos —¡uy, perdón!, concurso de acreedores— el 6 de noviembre, fiesta de los 498 mártires españoles siglo XX. ¿Casualidad?

Lo más gracioso del tema, y, sí, es gracioso, yo es que me troncho…, lo más gracioso es que la debacle comienza en la campaña electoral. Para ayudar a Zapatero negaron la existencia de la crisis económica, ¡qué tiempos aquellos en los que éramos antipatriotas! Supongo que la culpa del cierre la tendrán Rouco y Benedicto XVI, más o menos esa es la línea editorial.

Leer más... »

4.11.09

Maine protege el matrimonio contra las agresiones de los homosexualistas

Cuaderno de notas

La confirmación se hace esperar, todavía faltan datos oficiales, pero no quería retrasar el post y poder compartir la alegría: ha ganado el Sí a favor de la familia en el estado de Maine.

No me da tiempo para mucho, pero, como prometí, en estos casos os dejo las notas preparatorias del análisis y os animo a que aportéis vuestras conclusiones. Ya sabéis, notas aún inconexas. Probablemente habrá ocasión de ampliarlas y comentarlas.

1.- Los hechos. Con el 95% ya escrutado, oficiosamente el Sí ha ganado (52.91% de apoyo popular). El martes 3 de noviembre de 2009 se celebraban varias elecciones y referéndum (no sé si en español hay que poner el plural en referenda), entre ellos la consulta popular para derogar la ley del gaymonio aprobada el mayo pasado. El lobby gay, con una conducta poco democrática, pero con muchos precedentes, se niega a reconocer la derrota.

Leer más... »

31.10.09

La pornografía vuelve a provocar un «cisma» en Religión Digital

A Jesús Bastante le crecen los enanos. La sección de religión de Periodista Digital, de la que es redactor jefe, está inmersa en otro cruento «cisma» a cuenta de su ‘cohabitación’ con páginas de contenido explícitamente pornográfico.

La misma semana, en la que una vez más, está en entredicho su deontología profesional (que ya le costó el despido de ABC), se enfrenta a un motín de bloggers. Mientras el diario Público vuelve a hacer el ridículo por su culpa, el periodista lucha desaforadamente por tapar las vías de agua del digital, suplicando a los bloggers que se alojan en Periodista Digital que no manifiesten públicamente sus opiniones.

He tenido conocimiento de las torpes explicaciones con las que están intentando justificar el entuerto. Según Lamet, José Manuel Vidal (bastante desaparecido) le ha trasladado que la situación:

[es fruto de una] agresión de “talibanes” que han introducido esas páginas. Pero que ya están localizados y resuelto el problema. Una prueba más del ambiente que nos rodea y que ha llegado lamentablemente a la escuela.

Cualquiera que sepa un poco del tema es consciente de la situación, lo de la agresión, no es más que un intento, encima, de hacerse la víctima. Que los anuncios aparezcan en un lugar u otro puede deberse en el mejor de los casos a un lamentable error o a pasotismo, nunca a una agresión, porque parten del mismo equipo directivo de la publicación.

Leer más... »

30.10.09

Macedonia de noticias (III)

Macedonia

Continúa disminuyendo el apoyo al aborto en USA; educación queer y locura sueca; y una necrológica.

¡Qué satisfacción cumplir los propósitos! Tercer post en menos de una semana, ¡todo gracias a mis lectores! He conseguido poner en práctica sus consejos, dolorosa limpia de artículos guardados sobre los que iba a escribir —buff, desde mayo—; sólo he rescatado tres reseñas. La cuarta como es la conversión de una escritora de best-seller la guardo para un post entero. También estoy preparando un serial, ya os preguntaré.

A partir de ahora, haré esto de vez en cuando. Las noticias ya pasadas y que no me da tiempo a comentar: o a la basura o a una macedonia. No serán los suculentos resúmenes semanales que nos regala Miguel Vinuesa, pero os tendréis que conformar. Siempre sin guindas, no sé quien pone guindas a las tartas si a casi nadie le gustan ¿El criterio?, pues…., simplemente que no se les haya prestado la atención debida en la prensa en español. A mi discreción, vamos.

Leer más... »

26.10.09

Cuando Halloween era católico (I)

Halloween de Disney

Fin de octubre, Halloween. No seré yo quien defienda la fiesta impostada. Se la acusa de muchos delitos: de ser colonizada por neopaganos, wiccas, centros comerciales e industria cinematográfica (a cada cual peor); de ser extraña a nuestra cultura; de ser una pura ocasión consumista o inmoral. Puedo estar más o menos de acuerdo.

Pero quizá el reproche que más me duele sea el de considerarla una fiesta descristianizadora, porque eso depende de nosotros. Es una pena que una fiesta católica en sus orígenes, y en sus manifestaciones más importantes, nos venga de vuelta de USA con la misma falsa sonrisa que el Santa Claus de Coca-Cola. Una fiesta que por católica fue prohibida con saña. ¿Qué opinarán los mil millones de chinos que reciben la fiesta de la Navidad a través de películas y series de Estados Unidos? Pues supongo que lo mismo que nosotros respecto de Halloween, y en ambos casos es injusto decir que no es cristiana.

Me gustaría centrarme sólo en eso, en los aspectos históricos, luego que cada cual haga lo que pueda. Intentaré rescatar al menos su buena memoria, su honra, de aquellos que la han prostituido y desean emparentarla con druidas, brujas y ‘gore.

Ya sabemos el final, porque no creo exagerar si digo que Western y Halloween son los dos productos culturales propiamente estadounidenses más universales. Y nuestra fiesta actual es una tradición que se fragua en norteamérica pero con ingredientes irlandeses, ingleses y franceses, eso sí, todos católicos.

Leer más... »

23.10.09

Algunas notas sobre la Vuelta a Casa de los Anglicanos

Cuaderno de notas

Como siempre, llego tarde. Casi todo lo que quería comentar ya se ha dicho, y bien dicho. El trabajo de La Buhardilla de Jerónimo, fuera de serie.

Porque no quede, dejo unas breves reflexiones acerca de la extraordinaria noticia de la Vuelta a Casa de la TAC (Traditional Anglican Communion), ojo no es sólo este grupo, que con la oferta se «está respondiendo a los muchos pedidos que han sido presentados a la Santa Sede de parte de grupos de clérigos y fieles anglicanos en distintas partes del mundo que desean entrar en comunión visible plena». No son más que mis notas preparatorias del post que no escribí (normalmente los preparo así); pensamientos, a veces inconexos y sin cerrar; intentos de adivinar motivaciones y de adelantar acontecimientos; aspectos que más me han llamado la atención; y también alguna de las preguntas que buscaré satisfacer cuando se publique la Constitución Apostólica.


Sobre la puesta en escena

Una comunicación muy cuidada. De modo casi simultáneo en Londres y en Roma. Sin filtraciones previas, y eso que, según Rowan, ya lo conocían varias personas varios días antes. Se ve que cuando se ponen los medios se consigue la discreción. Así que, o bien se ha aprendido muy rápido del affaire Williamson, o bien los responsables del desaguisado anterior no pudieron actuar. ¿Tiene algo que ver esto con que Kasper no estuviese por medio?

Esa podría ser la segunda consideración de la escenificación: Kasper cuanto más lejos mejor. Un modo de hacer visible el «ecumenismo realmente católico». Creo que es relevante que el liderazgo haya sido llevado por la Congregación para la Doctrina de la Fe (Levada) y no por el Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos. No es sólo cuestión de rango. Hablaremos de ello.

Leer más... »