Sanz Montes pide «la reciprocidad negada» a los cristianos asesinados

El arzobispo de Oviedo, el franciscano Mons. Sanz Montes, ha terciado en uno de los asuntos de agosto, «el tema de Jumilla». Con una claridad inusitada, no tanto en él como en el «gremio», ha publicado en la red X (antes Twitter):

En estos días en los que lo habitual es desayunarse con asesinatos de católicos, no en polideportivos, en iglesias; niños, mujeres y hombres masacrados en países musulmanes, el mensaje de Sanz Montes me parece que refleja el pensar de muchos católicos en España. También la vehemencia/hartazgo creo que es ampliamente compartida.

Pedir como reciprocidad que no te maten me parece un mínimo tan mínimo que no sé cómo hay quien le afea el tuit al arzobispo.

Por si lees fuera de España, «el tema de Jumilla»: el ayuntamiento murciano aprobó el 6 de agosto una modificación del reglamento que reserva los pabellones y polideportivos municipales para actividades «estrictamente deportivas» o promovidas por el propio consistorio, medida que deja fuera los actos religiosos de la comunidad musulmana y de otros colectivos. La Conferencia Episcopal emitió un comunicado asumiendo las tesis de la Comisión Islámica de España.

El arzobispo de Oviedo se sitúa con otros prelados que piden, como mínimo, reciprocidad, como el arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Argüello, o el obispo de Orihuela-Alicante, Mons. Munilla. Y se desmarca del supremacista arzobispo de Tarragona, Mons. Planellas. Algún medio ha intentado meter en el juego al arzobispo de Madrid, Mons. Cobo, pero su inane escrito en Agenda Pública no ha tenido la mayor trascendencia fuera de los medios que dependen de él. Desde luego, si alguien albergaba esperanzas de «promoveatur ut amoveatur» sutituyendo al Cardenal Czerny, ha demostrado que no vale ni para eso.

La politización y falta de matices van a estirar el asunto todo lo que queda del verano, pero para empezar ha dejado las primeras víctimas colaterales: la de los que pontificaban que no se podía criticar a «los obispos» porque patatas. Con la declaración de Sanz Montes ya no saben dónde meter la cabeza, especialmente políticos y los típicos clérigos y monjas en Redes Sociales.

Pobre gente, quizá no vivió los años de hierro del ‘episcopado‘ vascongado y el papel de la jeraquía. Sí, fue lamentable. Tanto, que años después pidieron perdón. Claro que se les podía criticar.

Esperemos que las anunciadas bajadas de temperatura lleguen pronto.

19 comentarios

  
María de los Ángeles
La pregunta que se hace monseñor Montes me la he hecho yo también. Dónde está la reciprocidad con los cristianos asesinados en las iglesias cristianas dentro del territorio islámico?.
Mi admiración siempre por monseñor Montes y mi agradecimiento por sus reflexiones valientes y cargadas de verdad.
! Dios lo bendiga !
13/08/25 11:51 PM
  
Juan Mariner
Sanz Montes, al ver truncadas definitivamente sus aspiraciones, se echó al monte. Pide un relevo a gritos. No discuto el fondo, la forma es infame.
14/08/25 7:13 AM
  
José Luis Aberasturi
Me parece, a mí entender limitado, que Mons. Sanz Montes NO pide "reciprocidad", sino que "aprovecha" el tema de la reciprocidad que debería existir y ser exigida, como "parábola" para poner de manifiesto lo que son y donde están los musulmanes. Y cómo no se puede ceder ante ellos.
Todas las concesiones del Occidente, que ha despreciado el ser de las cosas y, por tanto, la verdad del ser, se vuelve contra el propio Occidente, precisamente porque cede, interesadamente (?), ante ellos. Lo de "interesadamente", cerrando los ojos a sus tropelías, es lo más desconcertante del asunto, tanto por lo civil como por lo eclesial.
14/08/25 9:37 AM
  
Borja Pérez
Muy bueno, sí señor.
Pero de verdad pidieron perdón?
14/08/25 9:45 AM
  
Pedro de madrid
El obispo Sanz Montes no es infame, lo serán otros católicos de ultra izquierda
14/08/25 9:47 AM
  
Ana
Está usted muy equivocado, Sr. Mariner. En Asturias estamos encantados con nuestro Arzobispo y para nada queremos su relevo. Más obispos como Fr. Jesús necesitamos en España.
14/08/25 10:21 AM
  
María de África
La ONU tiene unos famosos DD.HH que no se respetan en absoluto en países respetables como Marruecos, Qatar, Emiratos Unidos, etc...Estos países no están gobernados por islamistas furiosos sino por reyes o repúblicas con plenos derechos internacionales y, sin embargo, no ponen al Islam a la altura de otras religiones sino que las amordazan todo lo que pueden.
Por lo tanto la reciprocidad ni está ni se la espera y cualquier cosa que desestabilice la balanza conculca la Justicia. La CEE tendría que tener en cuenta todos los datos del Derecho Internacional.
14/08/25 12:00 PM
  
César Fuentes
Esperemos que las anunciadas bajadas de temperatura lleguen pronto.
—------------------

Ofrezcamos esta pequeña incomodidad por nuestros hermanos perseguidos.
14/08/25 12:17 PM
  
Alejandro
Por fin un pastor que defiende a sus ovejas de los lobos .Mateo 7:15
Somos tan garantistas que estamos garantizando nuestra destrucción.
14/08/25 5:17 PM
  
Fernando
El Tema se debe reducir y simplificar, La Verdad nos Hace Libres.
14/08/25 7:11 PM
  
Fermin
Honor al obispo Sanz Montes.
14/08/25 8:03 PM
  
Josep
no me parece correcto el uso del término moritos.
14/08/25 10:51 PM
  
Argentino en España
Nos desayunamos con masacres de cristianos en Nigeria, Oriente Medio e India. No he oído decir ay a ningún medio del Régimen. Tampoco de muchos de nuestros pastores, ni para pedir una oración por las almas de los que se han convertido en mártires y confesores por culpa del Islam y los nacionalistas hindúes.

Un ayuntamiento de una democracia laica dice que no se puede dedicar un bien público a una función religiosa y las izquierdas en vez de alabar la medida se ponen a gritar y protestar. No entiendo nada.

La jerarquía eclesiástica se pone del lado de los que profesan una creencia que profesa el exterminio de los que se sometan a su absurda religión y todos aplauden con las orejas.

Un pastor se le ocurre reflejar las preocupaciones y reservas de su grey y todos les atacan.

De verdad que María Santísima baluarte de los creyentes contra toda herejía ruegue por nosotros porque estamos cada vez más solos.
15/08/25 9:10 AM
  
Maria Dolores
No me parece correcto usar la palabra "moritos"
15/08/25 11:50 AM
  
Nuria Liñero Fernández
Todo nuestro apoyo, gratitud, cariño y oraciones a nuestro Arzobispo, siempre valiente y fiel a la Verdad y a Jesucristo.
16/08/25 12:28 AM
  
Yolanda
Pedir como reciprocidad que no te maten me parece un mínimo tan mínimo que no sé cómo hay quien le afea el tuit al arzobispo.
______

Hombre, pues es que el dichoso tema de la reciprocidad es lo que más pasmo produce.
O sea, que como una guerrilla yihadista de Nigeria, por ejemplo; o un pakistaní fanático, matan a cristianos en sus países, nosotros aplicamos la lógica aplastante de impedir no sé qué en un polideportivo de Jumilla, a unos marroquíes que igual ni saben por dónde cae Pakistán, y que venían celebrando allí, sin ningún problema su cordero, o lo que sea.

Se pueden poner mil excusas, pero la de la reciprocidad es descabellada. Aparte de que, si nos parece mal que se discrimine a cristianos en países musulmanes, ¿vamos a hacer lo mismo en venganza? Es que no hay por dónde cogerlo.

Casi es mejor decir la verdad de por qué en Jumilla se decide lo que se ha decidido.

Cómo también es preferible decir que el tuit de arzobispo de Oviedo os gusta porque es del Arzobispo de Oviedo, y a él le permitís decir en público "moritos", "ecolojetas", "sociatas" y toda la jerga de su sector político.

En fin, en fin.
17/08/25 1:51 AM
  
Néstor
Ni reciprocidades ni venganzas, los polideportivos son para el deporte y ahí debió morir la cosa. Otra cosa es que sí, entre "los polideportivos son para el deporte" y "muerte a los cristianos" no hay proporción alguna.

Saludos cordiales.
21/08/25 2:13 AM
  
Charo Burgos
Las palabras moro o morito son totalmente correctas, y quiere decir nacido en Mauritania. Muy bien dicho, Monseñor Sanz Montes.
15/09/25 12:32 PM
  
anawim
Gracias por alzar la voz, mons. Montes.

Occidente no discierne, y el día que Occidente discierna habrá perdido el pescuezo. Cuando Occidente pierda la población de recambio de occidentales, y aumente la población musulmana, entonces... Cuando no tengamos suficientes fuerzas de Seguridad del Estado porque no haya población de recambio, entonces... Occidente se va a dar con la cabeza en la pared, diciendo: pero qué tontos hemos sido. En Occidente actuan poco porque están muy controlados por las Fuerzas de Seguridad del Estado, pero cuando no las tengamos y tampoco tengamos Guardia Civil entonces nos ponemos a discutir si polideportivo si o polideportivo no, pero ya con el pescuezo cortado.
18/09/25 9:57 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.